noticias SECUNDARIA 2025
¡UNA NUEVA SEMANA AUDELA!
- Como parte del Proyecto de Acción Social y CAS, los alumnos de Secundaria participaron de diferentes talleres, organizados por AUDELA.
Esta Fundación tiene como fin mejorar la integración de las personas con distintas capacidades, buscando a través de talleres vivenciales que los alumnos se “pongan en el lugar del otro”.
Este año los encuentros fueron los siguientes:
Charla Introductoria: Karina persona "no vidente" conversó con los alumnos de 1º Año, sobre la discapacidad y sobre el trabajo de Audela.
Manos que cantan: Taller dado por Mónica Espina, directora y fundadora de Audela, y Matías, joven con discapacidad auditiva que compartió su vida y juntos enseñaron a los alumnos de 1º y 2º Año una primera aproximación a la Lengua de Señas.
Pintores Ciegos: La profesora Claudia Cristiani y Tucho, "pintor ciego", dieron el taller a los alumnos de 4º y 5º Año quienes además vivieron la experiencia de pintar con los ojos tapados.
Lucero del Alba: Grupo educativo dedicado a la educación especial que trabaja desde hace más de 20 años con niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual. Nuestros alumnos de 3º Año visitaron la Escuela y compartieron una tarde de juegos y actividades deportivas con los alumnos que allí concurren.
Ya son casi 20 años que el Colegio participa en estas actividades y los alumnos tienen la oportunidad de vivenciar todos los talleres a través de su recorrido por la Secundaria. ¡VAMOS POR MÀS!
Los talleres en imágenes
¿QUÉ PASA AL CALENTAR AGUA?
- Los alumnos de 1º Año realizaron una experiencia en el Laboratorio de Ciencias para comprender los conceptos de variable dependiente e independiente.
Primero midieron 300 ml de agua en una probeta. Luego, calentaron el agua con un mechero hasta que comenzó a hervir. Durante ese tiempo, midieron la temperatura cada 30 segundos.
El objetivo fue estudiar cómo se relaciona la temperatura con la energía que se le aporta a una sustancia.
Para terminar, graficaron los datos en una hoja milimetrada. Así pudieron observar cómo varía la temperatura cuando se le aplica energía de manera constante.
Esta experiencia les permitió descubrir que, al calentar una sustancia, su temperatura no siempre aumenta de la misma manera.
La eperiencia en imágenes
CORRER, APRENDER Y DISFRUTAR
- Ya pasó el primer mes y medio de clases y todos los grupos comenzaron a trabajar muy bien en las clases de Educación Física.
Como primer desafío, participaron del Cross interno, una carrera de distancia media donde cada estudiante tuvo que encontrar su propio ritmo y sostenerlo hasta el final.
Cada Grado/ Año entrenó tanto en el colegio como en el campo de deportes para prepararse para las siguientes distancias:
- 3º y 4º grado: 800 metros
- 5º y 6º grado: 1200 metros
- 7º y 1º año: 1600 metros
- 2º y 3º año: 2000 metros
- 4º y 5º año: 2400 metros
Los varones de 3º grado a 3º año comienzan a ir a GEBA, donde se enfocarán en la enseñanza del rugby. Este deporte se trabaja por niveles para asegurar una experiencia segura, divertida y enriquecedora.
Mientras tanto, los chicos de 1º y 2º grado, y todos los grupos de mujeres, continuarán con sus actividades en Club de Amigos.
Una etapa que empieza con mucho movimiento, compromiso y ganas de superarse.
Algunos grupos en imágenes
SOLUCIONES, PRECIPITADO Y ORO
- Los alumnos de 5º Año, junto con su profesor Ignacio y bajo la guía de Verónica, responsable del Laboratorio de Ciencias, realizaron un experimento de Química.
La experiencia, titulada “Cristales de Oro”, consistió en observar la formación de cristales a partir de una reacción química. Para ello, mezclaron dos soluciones acuosas: yoduro de potasio (KI) y nitrato de plomo(II) [Pb(NO₃)₂].
Como resultado, se produjo un precipitado amarillo de yoduro de plomo (PbI₂). Al calentar la solución y luego enfriarla lentamente, el yoduro de plomo cristalizó formando estructuras brillantes. Bajo la luz de una linterna, estos cristales reflejaron un tono dorado, lo que da nombre a la experiencia.
La experiencia en imágenes
MATEMÁTICAS QUE PUEDES TOCAR
- El Colegio felicita con orgullo a Nina Lourenço, de 1º Año A, por su destacada participación en el desafío creativo del Día Internacional de las Matemáticas (DIM).
Esta celebración mundial, que se realiza cada 14 de marzo, invita a estudiantes y al público a descubrir la creatividad en las matemáticas a través de diversas actividades en escuelas, museos y bibliotecas. Este año, el tema resaltó la conexión entre el descubrimiento matemático y el arte.
El sitio web del DIM publicó una galería de imágenes de algunas de las esculturas más creativas e inspiradoras, y un mapa interactivo para explorar y descubrir creaciones de todo el mundo. Una de las fotos que se enviaron desde el Colegio fue la de Nina, escultura elegida como una de las destacadas.
¡Felicitaciones, Nina!
Como parte de la celebración, toda la Secundaria creó un mural colaborativo.
Pueden ver esta y otras fotos destacadas en el link adjunto.
Aquí se pueden ver todas las las esculturas destacadas
AYUDAR A REDUCIR EL HAMBRE
- Un grupo de familias del colegio visitó el Banco de Alimentos para ayudar en la clasificación de productos donados.
Esta iniciativa, organizada por el Departamento de Acción Social y con la colaboración de una madre de un alumno de Primaria, se realiza una vez al mes. Además, los voluntarios participan en eventos especiales, como la cena de fin de año.
¡Gracias a todos por su compromiso y solidaridad!
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota." – Santa Teresa de Calcuta.
EXTRAER Y SEPARAR PIGMENTOS
- Los alumnos de 5º Año del Programa IB visitaron el Laboratorio de Ciencias para realizar una experiencia de Biología.
Guiados por el profesor Efraín y Verónica, responsable del laboratorio, utilizaron hojas de espinaca para realizar una cromatografía de pigmentos fotosintéticos.
El procedimiento comenzó con la maceración de las hojas en un mortero para romper las células y extraer los pigmentos. Luego, aplicaron el extracto en un papel cromatográfico, donde los distintos pigmentos, como la clorofila y los carotenoides, se separaron y pudieron observarse claramente.
Estas experiencias permiten comprobar en la práctica los conceptos estudiados en clase y fortalecer el aprendizaje.
La experiencia en imágenes
SOLIDARIDAD EN MOVIMIENTO
- Con el lema “Todos somos Bahía Blanca”, las comunidades del Colegio San Javier y The Green House se unieron una vez más para ayudar a quienes lo necesitan.
Los alumnos de 1º Año colaboraron en la clasificación de donaciones, mientras que las camionetas escolares de The Green House Kindergarten, Primaria y Secundaria del San Javier, transportaron los paquetes hasta la parroquia Nuestra Señora de Loreto.
El jueves 13, 5º Año fue parte del gran "pasamanos", donde cientos de manos trabajaron en cadena para cargar el camión con donaciones.
Decenas de miles de artículos, aportados por miles de personas, llegaron para socorrer a nuestros hermanos de Bahía Blanca ante la tragedia que enfrentan.
El Colegio sigue siendo una comunidad solidaria, presente ante las necesidades del prójimo.
¡Gracias a todos por su compromiso y generosidad!
La acción en imágenes
5º y 1º Año, proyectan juntos
- Los alumnos de 5º Año comenzaron a trabajar en el proyecto de padrinazgo con los estudiantes de 1º Año.
El objetivo es fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia al Colegio, brindando a los más pequeños un referente mayor que los guíe en su nueva etapa escolar.
Cada estudiante de 1º cuenta con un padrino o madrina de 5º Año, quien compartirá su experiencia en el Colegio San Javier, transmitiendo valores importantes y acompañándolos en su adaptación a la Secundaria.
El Equipo de Orientación Escolar y el Coordinador de Acción Social y Catequesis organizaron cuidadosamente las asignaciones y planificaron las actividades para este primer encuentro. En la reunión, los alumnos reflexionaron sobre el rol del padrino, compartieron opiniones y despejaron dudas sobre lo que implica asumir esta responsabilidad. Luego, cada padrino y ahijado se conocieron mediante una charla guiada con preguntas disparadoras diseñadas para iniciar el vínculo.
En la segunda parte del encuentro, se trabajó sobre los valores fundamentales del Colegio San Javier y su importancia en la vida escolar. Los alumnos destacaron la empatía, el compañerismo, el respeto y la solidaridad como pilares esenciales de la comunidad educativa.
A lo largo del año, se realizarán nuevos encuentros con actividades pensadas para fortalecer el lazo entre padrinos y ahijados, siempre con el acompañamiento de la Institución.
Esta primera experiencia resultó muy enriquecedora y permitió que los alumnos de 1º Año se sintieran bien recibidos, con cariño y calidez, en su ingreso a la Secundaria.
La primera actividad en imágenes
ACTO DE APERTURA EN SECUNDARIA
- Bajo una llovizna que no opacó la ceremonia, la Dirección General, autoridades de Secundaria, familias y alumnos dieron comienzo al ciclo lectivo 2025.
Antes del acto, el Colegio brindó una cálida bienvenida a los alumnos de 5º Año con un desayuno junto a profesores y directivos. En un ambiente de cercanía y emoción, los chicos compartieron sus expectativas y reflexionaron sobre el gran desafío que implica transitar el último tramo de la secundaria.
Entre risas, anécdotas y miradas cargadas de ilusión, comenzó un año que marcará el cierre de una etapa y el inicio de nuevos caminos.
¡Bienvenidos a un año de aprendizajes y nuevos desafíos!
El acto en imágenes