Colegio San Javier

Profesores Tutores

Departamento de Orientación

  • A partir del año lectivo 2006, comenzó a implementarse en el ciclo superior - 4º Año - el Bachillerato Bilingüe modalizado en Ciencias y Letras (R.M. 1974/83).
    Este plan establece como requisito destinar un espacio curricular para Orientación Vocacional, en el segundo cuatrimestre de 4º año y en el primero de 5º.

    Con el objetivo de mejorar el conocimiento y la comprensión del alumnado, cada uno de los cursos tiene asignado un Profesor Tutor que la Institución elige de acuerdo con su Ideario. La Rectoría y el Gabinete Psicopedagógico coordinan la actividad de los profesores tutores, trabajando en equipo con todos los miembros de la Institución.

    La tarea del tutor apunta fundamentalmente a los siguientes aspectos:

    - Reunir la información sobre los alumnos a su cargo.
    - Acompañar al alumno en su proceso de aprendizaje.
    - Favorecer la integración dentro de su grupo escolar.
    - Contribuir a mejorar las relaciones interpersonales, facilitando la resolución de los conflictos.

Año 2022

  • 1º A: Estefanía Roncayoli .
    1º B: Grace Rodriguez.
    2º A: Marcela Soria .
    2º B: Mariángeles Blanco.
    3º A: Diego Gourdy.
    3º B: Diego Gourdy.
    4º A: Florencia Racana.
    4º B: Maria Marta Camardon.
    5º A: Mariana Ottati.
  • Así como en 1º año la tarea se centraliza en la adaptación a una modalidad diferente (a través de la articulación primario-secundario), en 4º y 5º año, el énfasis está puesto en el proyecto de orientación vocacional-profesional. Este proyecto tiene como objetivo brindar un espacio que permita a los alumnos conocer, comprender y analizar la realidad educativa y ocupacional, les posibilite proyectar su futuro y obtener herramientas que los ayuden a tomar decisiones significativas.

    Luego de realizado el diagnóstico de la situación de los alumnos, mediante encuestas y seguimiento a cargo del Gabinete Psicopedagógico y del Profesor Tutor, se brinda información sobre carreras y universidades: visitas a algunas casas de altos estudios, encuentros informativos en el Colegio y actualización de la cartelera áulica. Se busca ayudar a los alumnos en la elaboración de la situación de egreso de la escuela secundaria a través de charlas sobre problemáticas psicológicas específicas y en la selección de servicios de orientación vocacional individual, tanto privados como estatales.

    Propiciamos la concurrencia a empresas y ámbitos profesionales diversos a fin de que tomen contacto directo con la realidad laboral. El Departamento de Orientación también se ocupa de organizar talleres y charlas que promuevan actitudes de prevención frente a conductas de riesgo y favorezcan una conciencia responsable hacia la propia salud y la de los demás.