Noticias

¿Qué significa censar?
Como parte de la materia Education in Values en inglés, Junior 5 realizó un Censo a los alumnos de Junior 3.
Primero se prepararon aprendiendo lo que era un censo, para qué servía y qué tipo de preguntas se hacían. Luego armaron una planilla junto a sus docentes con preguntas variadas.
Los alumnos de 3º Grado respondieron la encuesta de manera muy comprometida y los de 5º fueron 'Census Workers' por un día.
Fue una actividad que enriqueció la Educación Ciudadana de nuestros alumnos, tanto de 5º como de 3º.
¡Ahora queda procesar los resultados!
El proyecto en imágenes

Escritura en formato diferente
Los alumnos del grupo 1 de Junior 6 crearon Comics como cierre de la lectura del cuento “Dairy of a Wimpy Kid”.
La historia está escrita con formato de diario donde el protagonista describe lo que le sucede a é y su familia a través de dibujos de tipo comic.
La actividad consistió en crear un pequeño comic en grupos con la idea de escribir en un formato diferente del habitual y se tenía que llevar a cabo en un parque acuático, una de las escenas del cuento.
Finalmente, cada grupo lo compartió con el resto de la clase.
La actividad en imágenes

Aprender jugando
Sala de 5 Años – Grupo 2 tuvo una semana muy activa y divertida en la que comenzaron a usar el set de letras para armar palabras increíbles.
Disfrutaron del día del trabajador con mucha alegría, risa y juegos. Compartieron lo que sabían acerca de la época colonial y cómo vivían y jugaban los niños en ese momento.
Fue un gran éxito la recolección de cajas y confección de juguetes que remitían a la época colonial y hasta jugaron como lo hacían los chicos antes.
El patio se convirtió en una plaza de 1810 repleta de pregones, vendedoras de galletitas, carteros, caballos, carretas, valijas y caballeros con espadas.
La semana en imágenes

MIRADA MICROSCÓPICA
Los alumnos de 1º Año armaron preparados de cebolla y elodea (plantas acuáticas también conocida como Yana) para la observación.
La herramienta básica de la tarea fue el microscopio, una herramienta que aprendieron a manejar y a través de la cual pudieron llegar a conclusiones notables. Un modo de aproximarse a la realidad científica.
La experiencia en imágenes

Experiencias al aire libre
El Colegio, junto con el área de Deportes, retomó el programa de viajes y salidas educativas con dos propuestas increíbles.
Los alumnos de 1 º Año disfrutaron de una novedosa experiencia llamada “Team Building” en la que durante dos días trabajaron en 4 equipos mixtos, encarando desafíos de toda índole. Tuvieron juegos de rastreo, de comunicación, juegos de roles, hicieron cocina rústica, limpieza, corte, preparación y manejo del fuego. Armaron una parrilla con leños. También armaron y desarmaron carpas identificando todas sus partes y durmiendo en ellas (para algunos la primera vez).
Salieron de su zona de confort para tomar decisiones entre opiniones diversas y frente a variables constantes. Vivieron situaciones en donde el rol, la acción y la decisión los ayudó en la construcción de su autonomía.
Por otro lado 4º Grado fue protagonista del tradicional viaje a La Aurora del Palmar, Entre Ríos, en una experiencia que combinó camaradería, enseñanza y disfrute al aire libre.
Un safari entre palmeras, trekking con una guía que aportó increíbles datos sobre la flora y la fauna, una bicicleteada por las vías del tren y canotaje por el arroyo EL Palmar fueron algunas de las actividades que realizaron los chicos. Y el infaltable fogón para cerrar el segundo día de campamento.
Este tipo de viajes promueven una diversidad de aprendizajes, el contacto con la naturaleza y nuevas oportunidades para la integración y el desarrollo de habilidades sociales.
El viaje de 1º Año en imágenes
El campamento de 4º Grado en imágenes

Día Mundial contra el Bullying
El lunes 2 de mayo, los alumnos de Secundaria se reunieron en el patio para conmemorar el Día contra el Bullying o Acoso Escolar.
El principal objetivo fue generar conciencia sobre el riesgo que conllevan estas prácticas de violencia escolares.
Los alumnos de 5º Año prepararon presentaciones sobre los diferentes tipos de acoso escolar como, por ejemplo: físico, emocional, verbal, digital, sexual entre otros.
También explicaron las consecuencias que pueden padecer las víctimas de este fenómeno, como el mal rendimiento escolar, el nivel de ausencias, entre otras. Transmitieron cómo generar mecanismos que permitan evitar esta práctica en el Colegio, por ejemplo, compartir lo que les sucede, pedir ayuda, recurrir a los adultos y/o que los pares o los observadores puedan revertir y/o frenar el ciclo del acoso.
Para finalizar, hicieron un juego de roles con diferentes escenas en donde el resto del alumnado tenía que identificar el tipo de bullying y analizar la situación.
Un excelente momento para la toma de conciencia y reflexión enriquecedor sobre este fenómeno a cargo de la Profesora de Proyecto Ana Moreno, con la colaboración del Equipo de Orientación Escolar.

Jornada docente
El 3 de mayo se realizó el segundo EMI, donde los docentes de Secundaria se reunieron para trabajar sobre los nuevos lineamientos para el diseño del Régimen Académico Institucional.
La jornada constó de varias etapas. En primer lugar, diferenciar el trabajo a realizar en los dos Ciclos del Nivel Medio. En segundo lugar, reorganizar la gestión con respecto al acompañamiento de los alumnos, con una mirada global sobre sus aprendizajes, a través de decisiones colegiadas y dispositivos, como el Proyecto de Intensificación de Aprendizajes (PIA) y el Plan de Fortalecimiento Académico (PFA). Y, en tercer lugar, repensar el trabajo áulico basado en la innovación pedagógica.
Además, se compartieron los modelos de planificación dinámica del Bachillerato Internacional que proponen un análisis detallado de cada unidad de trabajo, que incluye objetivos de transferencia, experiencias de aprendizajes significativas, conocimientos esenciales y reflexión. La planificación se divide en tres secciones: indagación, acción, y reflexión.

Secundaria – Día del trabajador
El acto del día Internacional del Trabajador y de la Constitución Nacional fue organizado por la profesora Mariana Ottati, la Jefa del Departamento de Expresión, y los alumnos de 4º Año.
La profesora dio un discurso en el que rememoró los sucesos en Estados Unidos que dieron lugar a la conmemoración de esta fecha y su implicancia en los tiempos actuales.
Luego, Uma Fiorito, Krzysztof Marek Junior Kuczkowsky, Tomas Escudero, Juan Cruz Magentíes y Lorenzo Gilardoni, pertenecientes a la orquesta del Colegio, deleitaron a los presentes con dos piezas musicales del género del tango: Libertango y La Cumparcita. Y para finalizar, a pedido del público entusiasta, ejecutaron Bella Ciao y Cae el Sol. ¡Un excelente cierre musical para el acto!
Imágenes del acto

Mediciones y comprobaciones
Los alumnos de IB realizaron en el Laboratorio un trabajo con enzima porcina y leche, en el que se abocaron a observación y precisas mediciones.
Se trató del trabajo práctico de la lipasa, en el que se mide la velocidad de esa enzima para hidrolizar los triglicéridos de la leche en ácidos grasos más glicerol. Para eso, los alumnos colocaron en un vaso de precipitado leche, lipasa y unas gotas de NaOH 1M (hidróxido de sodio) para elevar el pH a 9.
Al iniciar la reacción, la enzima hidrolizó el triglicérido generando un descenso en el pH. De esta forma, obtuvieron pH en función del tiempo y de ahí calcularon la velocidad.
La experiencia en imágenes

¿Qué se come en el mundo?
Por primera vez los alumnos de Junior 5 pudieron traer sus dispositivos electrónicos al Colegio para un proyecto de investigación en inglés.
En la materia Research and Study Skills se dividieron en grupos para buscar información sobre un país, elegir tres platos típicos de ese lugar y realizar una presentación para mostrar al resto de la clase.
También se trabajó la responsabilidad en el manejo de los dispositivos y la importancia de su cuidado.
El proyecto en imágenes

Los sonidos durante la noche
El cuento “Peace at last” de Jill Murphy fue el protagonista de una actividad muy sonora en Sala de 4 Años.
Los chicos escucharon la historia que trata de los sonidos que aparecen de noche y no dejan dormir a Mr. Bear. Tiene muchas palabras onomatopéyicas e ilustraciones maravillosas.
En ronda, jugaron a reconocer los sonidos, a imitarlos y a diferenciar entre fuertes y suaves. Para finalizar dibujaron la parte del cuento que más les gustó.
La actividad en imágenes

Literatura en inglés
Los alumnos de Junior 4 están leyendo “Sherlock Holmes: The Blue Diamond” de Sir Arthur Conan Doyle.
Van a la biblioteca semanalmente a leer y también realizan ejercicios para fijar el vocabulario y la gramática.
Contestan cuestionarios para comprobar si comprendieron lo leído y completan las oraciones con las palabras correspondientes, entre otras actividades.
La actividad en imágenes

DIA DE LA CONSTITUCIÓN
Los alumnos de 7º Grado prometieron lealtad a la Constitución y cada uno recibió un ejemplar de la misma en un acto muy emotivo.
El show comenzó con una demostración de talentos en el que tanto jurado como participantes se comunicaban a través de señas. Una de las destrezas consistió en interpretar el Himno Nacional en lenguaje de señas con la guía de Matías de la Fundación Audela y con el objetivo de concientizar sobre el respeto a las diferencias y la necesidad de la inclusión.
Finalizado el acto informal, los chicos realizaron la promesa, recibieron la constitución y recitaron su propio preámbulo con objetivos actualizados.
La orquesta de Secundaria dio cierre a la ceremonia junto con los alumnos de 7º quienes cantaron “Hacer un puente" de La Franela, banda argentina de pop – rock.
El preámbulo de 7º Grado
Nos, los estudiantes del Colegio San Javier, unidos en este acto, proponemos, aconsejamos e impulsamos nuevos objetivos para la Nación Argentina.
Acordemos que el bien común se logra con RESPETO.
Responsabilicémonos en que la COLABORACIÓN es la clave.
Generemos buenos LAZOS para ir juntos hacia adelante.
Encontremos la solución en la UNIÓN de la sociedad.
Nunca es tarde para lograr nuestros OBJETIVOS.
Transformemos estas tierras en una Nación con INCLUSIÓN.
Imaginemos que con ESFUERZO es posible.
Nada se logra sin VOLUNTAD.
Abramos nuevos PUENTES para llegar a metas nunca logradas.
Fotos y videos del acto

Formación docente continua
Los docentes de Jardín y Primaria participaron de una jornada de capacitación en el marco del Espacio de Mejora Institucional (EMI).
En Primaria, Melisa Ferreiro, terapeuta ocupacional especializada en Integración Sensorial y Mg. en Psicoinmunoneuroendocrinología, dictó un taller sobre el método de escritura multisensorial.
El objetivo de esta capacitación fue conocer y poner en práctica este método con el fin de facilitar la adquisición de la escritura utilizando los sistemas sensoriales.
También se trabajó en la evaluación del período de diagnóstico y en la programación de las actividades del año.
En tanto, en Jardín, la fonoaudióloga Roxana González dio una charla vía zoom, sobre la comunicación, el habla y el lenguaje. Se trataron las etapas del desarrollo de la comunicación, el sustrato de la comunicación, lineamientos y etapas del Modelo DIR- Floortime y estrategias de implementación en el aula para favorecer la interacción y comunicación.
Luego hubo un espacio de preguntas que enriquecieron mucho el encuentro.
La jornada en imágenes

Programación en Informática
Tercer Año está trabajando arduamente en el desarrollo de programas utilizando los lenguajes de programación C y C++.
Primero aprendieron a hacer flowcharts, diagramas de flujo que son una representación esquemática de los distintos pasos de un programa.
Conocieron y aprendieron el significado de los símbolos que se utilizan para representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso y las líneas y flechas que muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos.
Luego comenzaron a estudiar las reglas, funciones, definiciones de tipos de datos, variables y muchas similitudes y diferencias de los lenguajes C y C++ y aprendieron a pasar de los símbolos a las instrucciones.
¡Grandes desafíos los espera a estos nuevos programadores!
La clase de Informática en imágenes

Preescolar en acción
En el área de educación física, las salas de 5 Años ejercitan a través de juegos el desarrollo de las formas básicas de movimiento.
Correr, saltar, reptar, arrojar y recibir son las acciones que los chicos practican cuando se les presentan variadas actividades.
También se apunta a estimular la coordinación general y especialmente la coordinación óculo manual que en esta etapa es de suma importancia.
Imágenes de una clase de Educación Física

Ponerse en el lugar del otro
Como parte del Proyecto de Acción Social, los alumnos de 1º a 5º Año participaron en una actividad organizada por AUDELA.
Esta fundación tiene como fin mejorar la integración de las personas con distintas capacidades, buscando a través de talleres que “nuestros alumnos se “pongan en el lugar del otro”.
Fue una semana de reflexión y concientización y también de vivenciar diferentes aspectos de la discapacidad:
-1º Año: la motora, “Encuentros rodados”.
-2º Año: la auditiva, “Lenguaje de señas”.
-3º Año: la intelectual, “Lucero del Alba”.
-4º y 5º Año: la visual “Pintores ciegos”.
Desde el departamento de Acción Social se seguirá trabajando y profundizando sobre el valor de la integración en nuestros alumnos.
Un especial agradecimiento a Audela y a los padres que con su aporte hacen posible que sus hijos participaran de estos talleres.
Los talleres en imágenes

Un encuentro gratificante
El pasado viernes 22 los alumnos de 5º Año tuvieron la oportunidad de disfrutar la obra Campo Minado en el Teatro General San Martín.
Esta obra documental reflexiona sobre los recuerdos de ex veteranos de Malvinas desde la experiencia de soldados argentinos e ingleses, confrontando distintas visiones para contar una misma historia.
Fue un encuentro mágico no solo por lo inteligente, crítico y sensible de la representación sino porque los alumnos disfrutaron, se conmovieron y se animaron a compartir sus miradas respecto a sus propias experiencias.
Esperamos seguir compartiendo muchos encuentros más ya que las actividades culturales alimentan la experiencia del conocimiento. ¡El teatro hace bien!
La salida en imágenes

Los vertebrados en inglés
Mamíferos, peces, aves, reptiles y anfibios fueron los protagonistas en Junior 3 grupo 1 durante varias clases de inglés.
Los chicos aprendieron a clasificar los animales vertebrados y sus características principales.
Trabajaron las unidades 1 y 2 del libro de inglés y como cierre del tema, bailaron y cantaron una canción que repasa todos los grupos de animales.
Los chicos bailando..,

Un abril distinto desde 1982
Abril, un mes en el que 6º Grado dedicó a Malvinas, perla del Sur que todos los argentinos amamos, imaginamos y queremos conocer.
Los chicos estudiaron las islas, su geografía, fauna y flora y sobre todo valoraron la valentía de hombres y jóvenes que estuvieron allí y su genuino amor a la Patria.
También analizaron la letra de la Marcha de la Malvinas.
un emotivo vídeo, directo a las Malvinas

Proyecto interdisciplinario
Los alumnos de 6º Grado desarrollaron y diseñaron un juego llamado “Cerebro mágico” usando contenidos de distintas áreas.
El objeto tecnológico fue realizado utilizando un tablero con dos sectores, uno con preguntas y otro con respuestas a esas preguntas, conectadas entre sí a través de cables y una luz led.
El juego consiste en presionar con un tester sobre una pregunta y su respuesta, si es correcta se cierra el circuito y la luz led que está en la parte superior del tablero se prende.
El proyectó abarcó las áreas de Tecnología, Ciencias y Laboratorio con la coordinación de las profesoras Marcela, Gabriela y Verónica respectivamente.
El proyecto en imágenes

Experiencia en el Laboratorio
Los estudiantes de 3º Año observaron la presencia de la enzima catalasa mediante peróxido de hidrógeno en el Laboratorio de Ciencias.
También comprobaron que compuestos como el dióxido de manganeso aceleran la reacción y cómo la temperatura es capaz de dejar inactiva a la enzima.
Imágenes de la experiencia

Competencia entre “Houses”
Todos los chicos de 3º Grado a 5º Año participaron representando cada uno a su House corriendo diferentes distancias.
Previo a la competencia de Cross se trabajó y se entrenó para poder conseguir buenas marcas. Todos sumaron puntos para su house, los cuales ya están abriendo el score para los Sports.
A partir de este momento se comenzará a dar más énfasis a las disciplinas como Hockey, Fútbol, Rugby y Basket y Atletismo.
Se vienen partidos amistosos, encuentros, torneos, campamentos, viajes y giras.
Imágenes de la competencia

The Green House en Pascua
Todas las Salas del Jardín desarrollaron distintas actividades para abordar el significado de la Pascua.
Pintaron y decoraron huevos de pascua aplicando distintas técnicas y utilizando diversos elementos. También crearon orejas de conejitos, cantaron y bailaron.
Imágenes de los trabajos en las Salas

SEMANA SANTA DE REFLEXIÓN
Que esta Pascua nos haga descubrir que si miramos la vida como Dios nos mira, seremos mucho más felices. También haremos que otros también lo sean y cuando digamos: ¡Feliz Pascua! que suene en el corazón de los otros como en mi propio corazón.

CERTIFICADOS INTERNACIONALES
Días pasados se realizó la entrega de los Certificados de Cambridge a los estudiantes de 4º y 7º Grado y 1º Año.
Estos alumnos rindieron en 2021 los exámenes internacionales de YLE (Young Learnes English) Movers en 3º Grado, KET (Key English Test) en 6º Grado y PET (Preliminary English Test) en 7º Grado respectivamente.
El Colegio los felicita por los muy buenos resultados obtenidos y los invita a seguir trabajando para el futuro.
La entrega de los certificados en imágenes

Actividades de encastre
Ejercitar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual son dos de los objetivos más importantes en nivel inicial.
Para estimular estas habilidades los chicos de Sala de Años B trabajaron con maderitas para encastrar en las mesas y palitos de helado para insertar dentro de latas y botellas. También utilizaron ruleros y huevitos para poner dentro de las palanganas en el piso. Es una actividad que les encantó y los mantuvo muy concentrados.
Por otra parte, empezaron a tomar contacto con el idioma inglés aprendiendo de a poco nuevo vocabulario a través de canciones como “balloons” para aprender los colores.
Las actividades en imágenes

CLASIFICACIÓN DE REDES
Las alumnas de 4ºAño están trabajando el concepto de redes informáticas y cómo se las clasifica según su topología.
Aprendieron a reconocer los componentes de una red y diferenciarlas teniendo en cuenta cómo se organizan estos componentes (cables, tarjetas de red, otros equipos, etc.)
Con la guía de la profesora a cargo, Marcela Toba, los alumnos realizaron diferentes presentaciones en grupo y transmitieron sus conocimientos al resto de la clase.
La clase en imágenes

Exploración e imaginación
La Sala de 4 Años de Miss Cata se convirtió en un espacio para que los pequeños artistas desarrollen su creatividad.
Marcadores negros, tinta china, temperas y pinceles, crayones y lápices de colores fueron los elegidos para que los chicos expresen emociones y sensaciones a través de las distintas propuestas artísticas.
Por otra parte, realizaron actividades muy entretenidas para practicar el vocabulario en inglés de las partes del cuerpo y los objetos escolares.
Algunos trabajos en imágenes

Homenaje a Veteranos y Caídos
El viernes 2 de abril, los alumnos de Secundaria recordaron el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas.
El acto contó con la presencia del General Mauricio Fernández Funes quien, emocionado, con gran humildad y un corazón abierto respondió las preguntas elaboradas por los alumnos.
Compartió qué es la patria, recordó a los 649 combatientes que aún siguen custodiando las Malvinas, a los que defendieron la nación, con el mismo honor y el coraje de los padres de la patria.
Posteriormente hubo un encuentro con 4º y 5º año en el que recalcó el valor del equipo y la importancia del cuidado del otro para poder sobrevivir, y en las situaciones de un miedo profundo, explicó como la fe y las amistades verdaderas son tu único apoyo.
El Colegio agradece su generosa presencia, su testimonio emotivo, hasta el alma, y su capacidad de transmitir valores desde su experiencia en las Malvinas.
Gracias también a la Prof. Ana Moreno y el trabajo del Departamento de Ciencias Sociales por la organización del acto en fecha tan significativa para los argentinos.
El homenaje en imágenes

Tecnología en Segundo Grado
Los alumnos de 2º Grado están aprendiendo a realizar presentaciones digitales para transmitir ideas de forma visual y atractiva.
Insertar imágenes, agregar color de fondo a las diapositivas y modificar la fuente y color de los textos son algunas de las herramientas que los chicos aplican para crear sus presentaciones.
En cada clase incorporan nuevos aprendizajes y fijan los ya aprendidos.
Imágenes de la actividad

El punto, elemento de expresión
Distintas técnicas artísticas se aplican en las clases de Plástica para construir imágenes y crear representaciones del entorno.
Los alumnos de 7º Grado realizaron un muestrario y una obra libre, íntegramente con puntos.
Utilizaron marcadores de colores y a través de la distribución ordenada de los puntos lograron expresar formas bien definidas.
En tanto en 2º grado trabajaron los conceptos de collage de papeles, línea negra y el rectángulo como figura geométrica para crear ciudades.
La actividad de 7º Grado en imágenes
La actividad de 2º Grado en imágenes

Almuerzo y Yoga en Preescolar
Los alumnos de Sala de 5 Años practican ejercicios y posturas de yoga para aprender a relajarse y descansar después de comer.
Se divierten mucho y cada día lo logran hacer con mayor precisión y los ayuda a descansar antes de continuar con el turno de la tarde.
El yoga es una disciplina india en la que sus movimientos de relajación, sus técnicas de respiración y las experiencias alrededor de su práctica lleva a diversos beneficios para la salud física y mental.
El manejo de la respiración y las diferentes posturas del yoga permiten que los niños desarrollen habilidades de concentración, atención, memoria y relajación.
La actividad en imágenes

DESCIFRAR LA “MENTE” DE LAS PC
¿Cómo las computadoras entienden el código y procesan la información?, de eso se trató una clase especial de los alumnos de 1° Año A.
Los estudiantes pudieron encontrar la respuesta en el sistema binario, en una clase a cargo del rector de la Escuela Secundaria, Gabriel Solari. Mediante acertijos y trucos matemáticos les explicó cómo funciona este sistema.
La clase especial en imágenes

Sonidos y fonemas en inglés
Segundo Grado utiliza la tecnología del aula para aprender a leer a través de Floppy Phonics, plataforma de lectura en inglés para Primaria.
El programa consiste en trabajar desde los más chicos con los fonemas y sonidos individuales e ir uniéndolos en palabras y así ir aprendiendo a leer pronunciando correctamente y a escribir en inglés.
Imágenes de la actividad

Una canción de despedida
Alumnos, maestros y directivos se reunieron para practicar “Celebra la vida”, con la coordinación de Mariángeles Gonzalez Toledo.
Esta canción que habla de desapego de las cosas materiales, de gratitud, de alegría, de pacifismo, de servicio a los demás y de superación fue elegida para despedir a Andrea Demarco, que hasta hace poquitos días fue la directora de Primaria Castellano, después de 30 años de excelente desempeño y profundo compromiso con el Colegio San Javier.
La despedida a Andrea Demarco en imágenes

El jardín se tiñe de otoño
Los colores de las hojas y el sonido cuando crujen forman parte de la estación que más les gusta a los chicos.
Las maestras aprovechan estos días para enseñarles a identificar los cambios en la naturaleza, los colores que distinguen el otoño y los nombres de las otras estaciones.
Utilizan hojas secas para decorar las carteleras y pintan con témperas y crayones imaginando cómo se ve esta época del año.
El otoño en imágenes

Primaria vuelve a las tablas
Después de dos años de actuar, cantar y bailar en casa y en el colegio, llegó el momento de volver al teatro.
Este año se eligió la película “Encanto” que todas las familias ya deben conocer, por sus canciones pegadizas, como “We don’t talk about Bruno” y “The family Madrigal”.
Ya comenzaron las audiciones para definir en cuál de las tres áreas le gustaría destacarse: canto, baile o actuación.
La profesora de teatro, Candela Salles, les desea un gran “break a leg”, que en el teatro es la forma de decir ¡que te vaya muy bien!
Imágenes de una clase

Comprender el medioambiente
Las regiones de la República Argentina forman parte de la unidad de Ciencias Naturales que están trabajando en 6º Grado.
La construcción de un terrario en el laboratorio de ciencias es una de las actividades que realizaron luego de terminar de estudiar la selva Misionera y el pastizal pampeano.
Para el armado del pequeño invernadero utilizaron tierra, piedritas y musgo y colocaron suculentas. También volverán periódicamente al laboratorio para ver su evolución.
La experiencia en imágenes

Reconocimiento de material
Los alumnos de 2º año realizaron un trabajo práctico en el laboratorio de Ciencias para reconocer el instrumental.
Se familiarizaron con los materiales de medición de como pipetas, probetas y vasos de precipitados y también en el correcto uso de la balanza.
Imágenes de la experiencia

¿Las matemáticas, solo números?
El 14 de marzo se celebró el Día Internacional de las Matemáticas y el tema de este año fue: "Las matemáticas nos unen".
Desde el departamento de Matemáticas se organizó una actividad que involucra a toda la comunidad del nivel secundario con el objetivo de mostrar que las matemáticas están en todas partes, pero a veces se esconden.
Se propuso el desafío de tomar una fotografía en donde apareciera un objeto, elemento, concepto, "algo" matemático.
Se compartieron tips para realizar una buena fotografía y varios ejemplos para ayudar a comprender el objetivo del desafío.
Algunas de las fotografías de los alumnos

ABECEDARIO Y SUMAS EN 1º GRADO
Primer Grado resuelve sumas simples, entre otros ejercicios, a través de una aplicación en la sala de Computación.
De forma divertida y práctica, los chicos se van familiarizando con las distintas actividades que se les presentan tanto para realizar cálculos muy sencillos como para ordenar alfabéticamente las letras.
Por otro lado, también comienzan a adquirir la habilidad de encontrar rápidamente la ubicación de las letras en el teclado y a trabajar su autonomía e independencia.
La actividad en imágenes

Adaptación en Sala de 2 Años
Esta primera experiencia escolar que realizan la mayoría de los chicos de esta edad necesita de un tiempo de integración al nuevo espacio.
Numerosas actividades realizaron en este período de adaptación como jugar con espuma de afeitar y animales, para que se animen a explorarla. También pasearon peluches en las sillas y jugaron con bloques de madera.
Todos los días hacen una ronda con las sillas para que se sientan más contenidos y comienzan con el saludo, despiertan al pato que esta adentro de una caja cantando canciones y cuando este sale saluda a cada uno. ¡Así se van nombrando y conociendo!
Sala de 2 Años en imágenes

Practicar habilidades motoras
Los alumnos de Primaria disfrutan muchísimo sus clases de Educación Física, tanto en el Colegio como en el campo de deportes.
Comunicarse y compartir juegos con sus compañeros al mismo tiempo que incrementan y desarrollan sus capacidades motoras enriqueciéndolas con nuevas experiencias son algunos de los principales objetivos de estas clases.
Imágenes de las actividades

Una visita que incentiva
El inicio del ciclo lectivo 2022 contó con un acontecimiento muy especial y motivador, la visita de Horacio Rodriguez Larreta.
El Colegio tuvo el honor de recibir al Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, la Ministra de Educación, Soledad Acuña y la Directora de Educación de Gestión Privada, Constanza Ortíz.
Recorrieron el Colegio junto con los directivos, conversaron e interactuaron con los chicos de Primaria y Secundaria, y hubo un espacio para compartir con la Ministra proyectos y sueños pedagógicos que fueron inspiración para la institución.
¡Nos honra haber sido elegidos para celebrar otro año más de educación en nuestro país!
El encuentro en imágenes

Elegir opciones para el IB
Los estudiantes de 4º Año tuvieron un encuentro con la coordinadora del Programa IB para elegir las asignaturas que rendirán.
El Programa, de 2 años, está organizado en seis grupos de asignaturas o áreas académicas. Los chicos deben rendir en 5º Año una asignatura de cada uno de los grupos 1 al 6, cursando tres en el nivel superior (NS) y 3 en el nivel medio (NM) con el fin de obtener el Diploma de Bachiller Internacional Bilingüe.
Al estructurar su trabajo de esta manera, los estudiantes tienen la posibilidad de explorar algunas asignaturas en profundidad y otras de modo más general, permitiendo un equilibrio entre la especialización precoz y la universalidad.
Este programa es un curso preuniversitario exigente, que culmina con exámenes evaluados externamente por la OBI y que responde a las necesidades de estudiantes altamente motivados en los dos últimos años de secundaria.
Está diseñado como un programa exhaustivo que les permite a sus graduados cumplir con los requisitos de varios sistemas nacionales de educación.
Clic aquí para más información sobre el Diploma IB

Retratos geométricos en Art
Ejercitar la motricidad fina y el uso de la regla y la tijera son algunos de los objetivos para trabajar en Art en 2º Grado.
Los chicos dibujaron figuras geométricas regulares con regla sobre papeles de colores y luego las recortaron.
Esta actividad es el primer paso para cerrar con la construcción de retratos utilizando las formas recortadas y tomando como referencia las pinturas de Xul Solar, un artista argentino que fue pintor, escritor y músico, entre otras profesiones.
La actividad en imágenes

Los colores en Sala de 3 Años
Kinder 3 del turno mañana realizó actividades muy variadas y entretenidas para fijar los colores en inglés y español.
Bailaron con una canción proyectada en la pizarra, realizaron un juego de tarjetas con colores en una ronda y clasificaron los elementos de la sala.
También construyeron torres por equipos y jugaron una búsqueda del tesoro.
En otra oportunidad, armaron collages con distintos tipos de papeles, siempre con el objetivo de practicar y reforzar los nombres de los colores tanto en inglés como en castellano.
Imágenes de las actividades

La Biblioteca, espacio para la lectura
Fomentar el hábito de la lectura es una de las mejores inversiones que se pueden hacer para el desarrollo intelectual de los chicos.
Se sientan las bases para reforzar su comprensión lectora, para ampliar su vocabulario y para asimilar con mayor facilidad las normas ortográficas.
La biblioteca del Colegio está siempre abierta, durante los recreos para que los chicos puedan elegir encontrarse a leer, y además una vez por semana en inglés y otra en castellano tienen un tiempo de lectura en grupo.
Carola, en inglés y Renata en castellano, leen en voz alta las historias y luego entre todos comparten y dan sus opiniones.
La biblioteca en imágenes

Primeros pasos en Kinder 4
Los chicos de Sala de 4 Años tuvieron su primera semana con actividades muy variadas y entretenidas, plena de novedades.
En las clases de música cantaron “New Hello” y canciones sobre los colores. También tuvieron su primera clase de expresión corporal.
Jugaron con su caja mágica, “Magic Box”, llena de objetos escolares y pintaron con pinceles y crayones. Dibujaron la parte que más les gustó de un cuento y armaron rompecabezas.
Trabajaron con la rueda del clima y con los nombres de cada uno.
¡Fueron días llenos de diversión y aprendizaje!
Algunas actividades en imágenes

INICIO AÑO LECTIVO SECUNDARIA
El patio del Colegio Secundario fue el escenario que dio inicio a un nuevo ciclo lectivo en un encuentro de compañeros y familias.
El rector, Gabriel Solari, y las directoras generales María Luz Paz, Ángela Goetz y Angie Oría encabezaron la bienvenida, en la que también estuvieron presentes la directora de estudios, Corine Arguimbau, y el responsable de Acción Social, Diego Gourdy, además de padres y docentes.
La directora Ma. Luz Paz llamó a los estudiantes a potenciar al máximo sus habilidades y virtudes para lograr así los más altos objetivos y apeló a una frase de su abuela “la pereza trae pobreza”. “Aprovechen al máximo las oportunidades que tienen y sepan valorarlas”, enfatizó. El Rector Gabriel Solari y Diego Gourdy también dirigieron unas palabras de bienvenida a todos los presentes.
También se hizo entrega de los premios a los mejores promedios y al mejor compañero de año 2021 y se presentaron a los House Captains. ¡Felicitaciones a todos!
Tras la ceremonia, los alumnos concurrieron a las aulas para el inicio de un nuevo año escolar.
Imágenes del acto de apertura del ciclo lectivo 2022

BIENVENIDA A LOS MÁS CHIQUITOS
Maestras y Directoras del Green House Kindergarten recibieron las Salas de 4, 3 y 2 Años con mucha alegría, listas para una gran aventura.
Los chicos compartieron una actividad con los padres, en el tradicional proceso de adaptación.
Colores, papeles, boli-gomas, muchas tareas sobre las mesas de trabajos realizadas en familia, muy contentos de volver al jardín. Aunque también, un poco de inquietud de los más pequeños en el inicio de este ciclo.
Primer día para Sala de 4 Años
Primer día para Sala de 2 y 3 Años

ÚLTIMO PRIMER DÍA PARA 5º AÑO
El Colegio les dio una especial bienvenida a los alumnos de 5º Año con un desayuno con profesores y directivos.
Corine, la directora de estudios, reflexionó sobre el valor de la amistad y los chicos compartieron sus expectativas para este año y el gran desafío que implica transitar la última etapa de secundaria.
El desayuno en imágenes

PRIMEROS PASOS EN PRIMER GRADO
Los chicos recorrieron el Colegio y visitaron la Sala de Computación, el Laboratorio de Ciencias, la Biblioteca y el comedor.
También cantaron y bailaron y armaron rompecabezas.
Otra actividad consistió en hacer unos pajaritos para colocar junto al árbol que está en la cartelera del aula. La idea es que cambie de acuerdo a las estaciones y otras cosas que vayan sucediendo.
PRIMER GRADO EN IMÁGENES

PRIMER DÍA PARA PRIMARIA
Gran emoción, alegría y mucha expectativa en las familias y alumnos de Primer Grado que protagonizaron el inicio del ciclo escolar 2022.
Los alumnos de Segundo a Séptimo Grado comenzaron al día siguiente completando de esta manera todo el nivel Primario.
Los actos contaron con la presencia de las directoras generales, Ángela Goetz, María Luz Paz y Angie Oría. También participaron la directora de Castellano, Andrea Raquel Demarco, la vicedirectora, Magdalena Tenreyro Anaya, la directora de inglés, Marcela Mera, y la vicedirectora de inglés, Viviana.
Los abanderados Agustín Gonzalez Collazo y Rocío Fernandez Olivieri, de 7º Grado, izaron la Bandera Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
La directora general, Ángela Goetz, dio la bienvenida a los recién ingresados y sus familias y los alentó para que desarrollen un buen ciclo lectivo, con lo que quedó inaugurado el nuevo año escolar.
También se encomendó el año a la Virgen María, en el cierre de la ceremonia y se escuchó el himno del Colegio.
Bienvenidos al Colegio y augurios para un año pleno de proyectos, con fortaleza para resolver los contratiempos, generosidad para compartir y renovadas motivaciones para afrontar el fascinante viaje hacia el conocimiento.
ACTO PRIMER GRADO
ACTO 2º A 7º GRADO

PREESCOLAR DE REGRESO
Las Salas de 5 Años del Green House kindergarten comenzaron el tan esperado primer día de clase y en estos días lo hará el resto de los grupos.
Los chicos recibieron la bienvenida de sus maestras y directoras, tras el raudo paso de las vacaciones, en un encuentro al que se sumaron los padres, como cada inicio de clases, emocionados y expectantes.
Imágenes del primer día

NUEVAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Secundaria adoptará para el ciclo 2022 el uso de la plataforma Achieve3000 cuyo objetivo responde al concepto de diversidad en los alumnos.
Achieve es una tecnología adaptativa (adecua las actividades al ritmo y nivel de resolución de cada alumno) que cuenta con más de 20 años de desarrollo y expansión. Está enfocada en mejorar y acelerar la adquisición del vocabulario y las habilidades de comprensión lectora en idioma inglés.
El uso de la plataforma se activará para los grupos de 1º a 4º Año y se extenderá a lo largo del año.
En primer lugar, Achieve determinará el punto de partida de cada estudiante a través de un diagnóstico individual. A partir de allí, cada uno realizará un interesante recorrido por propuestas y lecturas, utilizando tiempo de clase y tiempo complementario en los hogares.
El recorrido estará a cargo de la docente de inglés, que guiará a todos a través de un mínimo de lecturas semanales y los invitará a aprovechar todo su potencial.
Las habilidades que pone en juego y desarrolla Achieve se insertan de lleno dentro del programa de formación del Colegio. Por lo tanto, la experiencia será evaluada como parte del trabajo académico y la promoción de la asignatura.
Este recurso permitirá a todos potenciar su dominio del lenguaje, que es la clave para el acceso a la comprensión, interpretación y utilización de la información en cualquier campo del conocimiento y en cualquier desafío académico actual y futuro de los chicos.

NOVEDADES EN EDUCACIÓN FÍSICA
Este año, si el contexto sanitario lo permite, volverán los encuentros deportivos con otros colegios, participaciones en torneos, viajes y mucho más.
El equipo de Educación Física está listo para darle la bienvenida a todos los alumnos y retomar las clases habituales yendo a Club de Amigos, como siempre y espera que todos participen y se diviertan con las propuestas.