Noticias

A LOS MAESTROS EN SU DÍA
El acto de homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como el "padre del aula", fue organizado por maestras y alumnos de 5º Grado.
Los chicos se inspiraron en el programa de televisión "El último pasajero", en el cual se dividieron en tres equipos compitiendo entre sí, contando con maestras invitadas a participar en cada juego.
El evento incluyó una serie de actividades, como preguntas relacionadas con la vida de Sarmiento, coreografías de bailes de TikTok, exhibiciones de talento que abarcaron el saxo, el piano, la flauta travesera, juegos con pelota e imitaciones. Incluso, la actuación de los tres alumnos encargados de la conducción del programa fue increíble.
Fue una lindísima celebración en honor a los docentes, en un ambiente festivo y muy entretenido donde quedó demostrado el gran compromiso y trabajo previo que llevó a cabo todo 5º Grado.
El acto en imágenes

PREESCOLAR EN PRIMARIA
Los chicos de Sala de 5 Años del Green House Kindergarten visitaron el Colegio con el fin de iniciar el proceso de articulación con 1° Grado.
Las maestras de Primero, junto al Equipo Directivo, recibieron al grupo, se presentaron y conversaron con ellos.
Más tarde recorrieron el Colegio. Ya en el aula de 1º compartieron el cuento “Feroz... ¡Feroz!” de Liliana Cinetto. El mismo trata sobre un lobo que se llama Lobi, que está creciendo y su familia lo educa para que se convierta en un lobo feroz. Le enseñan a asustar, a aullar y a pelear. Pero Lobi solo quiere correr, jugar y compartir con los otros animales, no quiere ser Feroz. Los chicos y las maestras de 1º reflexionaron sobre el respeto por el otro. Como cierre decoraron las máscaras de Lobi.
Fue una lindísima actividad y todos disfrutaron mucho.
El encuentro en imágenes

OBSERVAR Y COMPRENDER
El Laboratorio de Ciencias fue el escenario en el que 5º Año llevó a cabo dos experiencias químicas con el fin de comprender conceptos tratados en clase.
La primera consistió en lo que se llama “Titulación o valoración ácido-base”. Es un método de análisis químico que permite determinar la concentración de una disolución ácida o básica desconocida, mediante una neutralización controlada.
Para realizar el procedimiento experimental, se debe colocar en un matraz Erlenmeyer un volumen determinado de la disolución desconocida. Desde una bureta se deja caer gota a gota la disolución patrón, es decir, la disolución de concentración conocida, hasta llegar al punto de equivalencia, que es el punto donde no queda ácido ni base libre en la muestra.
Para determinar en qué momento se llega al punto de equivalencia, antes de iniciar la titulación se deben agregar unas gotas de indicador, que generalmente es fenolftaleína. En el momento en que se aprecia un cambio de color del indicador, se ha llegado al punto final que en el caso de esta experiencia fue de color rosa.
La segunda experiencia consistió en realizar un reloj de yodo. Se trata de una reacción química de tipo oscilante para ilustrar conceptos relacionados con la cinética química, como la velocidad de reacción, y determinar cómo afectan a la misma dos aspectos importantes: la temperatura a la que se lleva a cabo la reacción y la concentración inicial de los reactivos.
Los alumnos mostraron mucha responsabilidad e hicieron preguntas interesantes. Las experiencias de laboratorio son muy importantes ya que la observación directa de los fenómenos permite una comprensión adecuada de los conceptos y ayuda a centrar las ideas de los estudiantes.
Las experiencias en imágenes

SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Los alumnos de 4º Grado A y B tomaron la Primera Comunión en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, una emocionante e inolvidable celebración.
Los chicos recibieron a Jesús sacramentado en su corazón por primera vez. Las familias y los amigos, los acompañaron para celebrar el amor de Jesús, que se queda entre nosotros, nos alimenta y nos da su vida.
El coro del Colegio le dio un marco especial a la celebración, presidida por el Padre Alejandro Puiggari.
Como parte de la preparación para este día tan especial, los chicos y sus padres compartieron un día en familia. Conversaron, jugaron, cocinaron y rezaron juntos.
Sin duda alguna el amor de Jesús estuvo presente tanto en este encuentro familiar y comunitario como en las Primeras Comuniones.
Las celebraciones en imágenes

FORTALECER LA SALUD ADOLESCENTE
3º y 4º Año participó de dos talleres sobre prevención en el consumo y abuso de alcohol y sustancias psicoactivas organizados por el EOE de Secundaria.
Los talleres estuvieron a cargo del Dr. Guido Bergman médico cardiólogo especialista en prevención cardiovascular y adicciones que trabaja desde hace muchos años con adolescentes y padres en la prevención del consumo.
A lo largo de los talleres se trabajaron temas fundamentales para la adolescencia como son la identidad, el efecto de la grupalidad, la prevención del consumo de sustancias y estrategias de cuidado y sobre los efectos nocivos de las drogas en el desarrollo de los diferentes órganos del cuerpo.
Fue una experiencia muy enriquecedora, en la que los chicos participaron activamente con preguntas muy relevantes que dinamizaron la propuesta.
Por otra parte, Primaria recibió la visita de representantes del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quienes brindaron un taller a los alumnos de 6º Grado donde se abordaron las siguientes temáticas: derechos de los niños, niñas y adolescentes, ciberbullying, delitos que pueden sufrir, particularmente el Grooming, cómo denunciar y las alternativas de resolución del hecho denunciado.

INSECTOS EN EL LABORATORIO
El laboratorio de Ciencias marcó el comienzo de la unidad sobre la diversidad animal: vertebrados e invertebrados, en 1º Grado.
Los tubos de ensayo exhibiendo arañas, bichos bolita, ciempiés, lombrices, branquias de peces, langosta de mar, caracoles de jardín y otros especímenes, dejaron una fuerte impresión en los chicos.
Con gran atención e interés, observaron detenidamente todas las partes de estos seres mientras sus maestras les explicaban las diferencias entre ellos.
Más tarde, en el aula, plasmaron en dibujos lo que más les impactó de esa emocionante experiencia en el laboratorio.
La actividad en imágenes

AMIGOS, FAMILIA Y DEPORTE
El Club de Amigos fue el escenario de los Junior Sports, juegos deportivos en los que participaron los alumnos de Kinder 5, 1º y 2º Grado.
Se realizaron juegos lúdicos, dinámicos y divertidos como guerra de pelotas, circuitos motrices con obstáculos y la tradicional “tug of war” familiar.
Esta es una actividad muy importante porque integra a los chicos de K5, 1º y 2º Grado en una mañana súper activa. A lo largo de la misma, los diferentes grupos participaron de propuestas dinámicas y divertidas que se desarrollaron en distintas estaciones y que integraban la mayor cantidad de formas básicas de movimiento. En estas edades lo más importante es trabajar tanto en la parte motriz como en la emocional para que vayan formando su perfil deportivo el cual seguirá recibiendo estímulos cada vez más complejos. Estos se ven después en las destrezas aplicadas en los distintos deportes y en las técnicas de las pruebas en atletismo.
Gracias a todos los docentes que trabajaron para este evento , y ¡felicitaciones a todos los chicos y padres que participaron!
El encuentro en imágenes

ENCUENTRO DE ORQUESTAS
El Ensamble del Colegio San Javier participó del XXXII ENCUENTRO DE LAS ARTES “Prof. John Joseph Scanlan” en el St Brendan 's College.
El encuentro también contó con la participación de las orquestas del colegio anfitrión, del Palermo Chico, St Catherine 's Moorlands y del San Javier.
Los alumnos del Colegio interpretaron Every breath you take (Sting), Chipi chipi (Charly Garcia), I can't take my eyes off you (escrita por Bob Crewe y Bob Gaudio, con arreglos de Artie Schroeck y Gaudio, e interpretada originalmente por Frankie Valli) y Arrancamelo (Wos).
Gracias a todos los que hicieron esto posible. Gracias por su compromiso al representar al Colegio.
Videos e imágenes de la orquesta

PRESENTACIONES EN KINDER 5
La Sala de 5 Años del grupo 1 se ha embarcado en un emocionante nuevo proyecto titulado "Un Viaje al Espacio".
A través del mismo, sus maestras, Marian y Ma. José, proponen ofrecerles a los niños la posibilidad de “mirar con otros ojos” y profundizar sobre los saberes que ya poseen, fomentando su curiosidad y habilidades de observación.
Este viaje de exploración implica la búsqueda activa de información y hacerse preguntas sobre el entorno que los rodea, así como los fenómenos naturales. Esto permite a los chicos establecer conexiones cada vez más complejas y enriquecer su juego de manera simultánea.
En el marco de este proyecto, cada alumno se encarga de investigar un tema en su hogar y luego presentarlo en clase. Los niños han demostrado una gran confianza en sí mismos, hablan con claridad y, lo más importante, disfrutan profundamente de esta experiencia.
Las docentes se sienten muy satisfechas y expresan su profundo agradecimiento a las familias por su compromiso. Además, destacan con alegría que cuando llega el momento de presentar sus temas, los niños lo hacen con entusiasmo, compartiendo con orgullo la investigación que han realizado junto a sus familias.
El proyecto en imágenes

HOGARES DE LOS SERES VIVOS
Los alumnos de Junior 2 Grupo 1 exploraron sobre los distintos Hábitats, en la materia “General Knowledge”.
Durante este proyecto, adquirieron conocimientos sobre las diferencias entre los hábitats, así como sobre las diversas especies de animales y plantas que los habitan. Además, se plantearon dos preguntas intrigantes: ¿cuál de estos hábitats es el más grande y cuál alberga la mayor diversidad de animales?
Para enriquecer su comprensión, los chicos visualizaron vídeos relacionados con el tema en la biblioteca.
Finalmente, pusieron en práctica su creatividad al construir réplicas de hábitats utilizando materiales que trajeron de sus hogares.
Este proyecto despertó un profundo interés en segundo grado y disfrutó mucho todo el proceso de aprendizaje del tema.
La actividad en imágenes

"VOCES EN LIBERTAD"
El acto en homenaje al General San Martín se trató de una obra a ciegas sobre la vida del Libertador, ideada y desarrollada por los estudiantes de 7º Grado y sus docentes.
Fue una experiencia teatral sensorial, en dónde los actores se presentaron sin que el público pudiera verlos, y se enfocaron en transmitir la historia a través de las voces y los efectos.
Los espectadores, con los ojos tapados, recorrieron la vida del prócer y disfrutaron mucho de esta propuesta tan distinta y creativa.
¡Felicitaciones a todos los participantes!
El acto en imágenes

APRENDIZAJES EN LA NATURALEZA
4º Grado disfrutó del tradicional campamento en Campo Aventura, Baradero cuyo objetivo es compartir y trabajar en equipo y disfrutar del contacto con la naturaleza.
Los chicos anduvieron en kayak, y desafiando las alturas cruzaron dos puentes y practicaron tirolesa, rapel, arquería y escalada. Una de las noches compartieron el tradicional fogón y la infaltable guerra de espuma.
Fue una increíble experiencia, que además fortalece la amistad, el compañerismo y el respeto entre pares y profesores.
La aventura en imágenes

PREPARACIÓN INTENSA
En un ambiente de profunda concentración y silencio, dieron inicio a los "mock exams IGCSE" (International General Certificate of Secondary Education).
Los estudiantes de 3º y 4º año se encuentran inmersos en una preparación rigurosa para afianzar su familiarización con la estructura y los tiempos requeridos, asegurando así un desempeño efectivo en los exámenes internacionales.

VIAJE GRUPAL A LONDRES - OXFORD
Este año nuevamente un grupo de alumnos de 4to año eligió la posibilidad de sumarse al Viaje de Estudios Grupal Londres-Oxford 2023.
Disfrutaron de las visitas a diferentes lugares emblemáticos de Londres como Notting Hill, Buckingham Palace, donde vieron un cambio de guardia original, Borough Market, un mercado con un encanto particular, Houses of Parliament, Big Ben, London Eye y caminaron por Embankment cruzando el Támesis por diferentes puentes. VisitaronTower of London y recorrieron el jardín de Kennsington Palace.
Compartieron picnics en parques como St. James's y Green Park.
Recorrieron Covent Garden, un barrio encantador desde donde luego en diferentes grupos hicieron una visita al teatro para disfrutar de un musical. Las opciones elegidas fueron Back to the Future y Mamma Mia. ¡Ambas excelentes!
Visitaron museos como el Natural History Museum, Churchill War Room y el British Museum.
Por otro lado, un grupo visitó Stamford Bridge, el estadio de fútbol de Chelsea y el otro paseó por Hyde Park y el Victoria and Albert Museum.
En Oxford, los chicos disfrutaron de una experiencia educativa global al compartir sus clases de inglés y actividades recreativas con alumnos de diferentes lugares del mundo como Italia, Austria, Corea, España, Alemania, China, Estonia y muchos más.
Pasearon por esta ciudad. Crearon nuevos vínculos y profundizaron los que ya traían. Aprovecharon sus clases, las charlas de disertantes y más visitas a museos como el Ashmolean.
Para finalizar, el último día todos recorrieron Windsor Castle!
Un muy lindo grupo, una muy linda experiencia, un recuerdo para atesorar.
El viaje en imágenes

HOUSES PARA PRIMER GRADO
En un evento lleno de entusiasmo, los alumnos de 1º Grado fueron asignados a sus respectivas "Houses": Celts, Vikings, Angles y Saxons.
A lo largo de la primera mitad del año, el equipo de Educación Física observó y evaluó las capacidades motrices de cada chico, con el objetivo de formar equipos equilibrados en habilidades.
La reciente asignación, que marcó un emocionante hito en la vida escolar de los chicos de 1º Grado, se llevó a cabo en un encuentro en el que participaron los House Captains del colegio, alumnos de 5º Año que rememoraron su propia designación hace más de una década.

SALA DE 2 AÑOS EN ACCIÓN
El arte, los bailes y los juegos en general son instancias de expresión que permiten a los niños explorar y descubrir su entorno de manera única.
Los más chiquitos del Jardín fortalecen la coordinación óculo manual a través de enhebrados, trasvasado o pinzas para manipular objetos pequeños con mayor destreza.
También, pintar con los dedos o pinceles, jugar con masa y hasta bailar libremente son actividades que no solo estimulan los sentidos, sino que también les brindan la oportunidad de expresar sus emociones de manera individual y auténtica.
Sala de 2 Años, ¡a pintar, crear y jugar sin límites!
Diversas actividades en imágenes

EXPLORACIÓN ELÉCTRICA EN 4º
Los alumnos de 4º Grado visitaron el Laboratorio de Ciencias para llevar a cabo la emocionante experiencia de construir un circuito eléctrico.
Inicialmente, adquirieron conocimiento sobre la distinción entre materiales conductores y no conductores de electricidad. Además, se les brindó una explicación completa sobre la importancia y el funcionamiento de los circuitos cerrados y abiertos.
A través de esta experiencia, pudieron aplicar de manera práctica los conceptos aprendidos y prepararse para futuros desafíos en este campo.
La actividad en imágenes

ARTE Y PIRÁMIDES EN 6º GRADO
Los estudiantes de Junior 6 se encuentran inmersos en un enriquecedor proyecto que aborda la temática del Antiguo Egipto.
En una exploración exhaustiva de esta civilización, confeccionaron dibujos basados en investigaciones sobre su cultura, geografía y religión.
Posteriormente, emplearon porcelana fría para esculpir representaciones de momias.
En la fase actual de su estudio, los alumnos están enfocados en el análisis de la arquitectura de las pirámides, auténticas obras maestras de esta antigua civilización, a través de un trabajo grupal que implica la confección de una pirámide en cartón respetando medidas y proporciones.
Este proyecto no solo estimula el conocimiento sobre la historia y la arquitectura del Antiguo Egipto, sino que también fomenta la creatividad, colaboración y compromiso con tareas rigurosas.
La actividad en imágenes

“Open Class” en Junior 6
Primaria Inglés abre las puertas de las aulas a las familias para que puedan observar desde dentro el progreso y esfuerzo de sus hijos.
El objetivo de las clases abiertas es ofrecer a las familias la oportunidad de participar activamente en las actividades que se realizan en clase, además de poder estrechar vínculos entre familias.
A partir de la lectura del cuento “Wimpy Kid”, los alumnos de Junior 6 trabajaron en grupo analizando distintos aspectos de la historia.
Un grupo explicó las partes de la historia , haciendo un análisis literario. Otros dos grupos recrearon partes de la historia, escribieron un diálogo y lo representaron. Otro grupo trabajó el vocabulario de la historia y creó un juego con eso. Otro, trabajó las características de los personajes, escribieron una descripción de un personaje y la representaron. Otro grupo explicó distintas actividades que fueron realizando a lo largo de la historia, como por ejemplo la escritura de una postal y otro creó juegos a partir de personajes y situaciones del libro leído.
Para finalizar realizaron una actividad con los padres donde cada familia debía programar un viaje, así como lo hizo la familia de la historia.
Fue una jornada muy positiva en la que los chicos se desenvolvieron con seguridad y compartieron un tiempo de aula con sus familias y las de sus compañeros.
La clase abierta en imágenes

Empanadas y truco para ayudar
Una iniciativa conjunta entre Acción Social y Educación Física reunió a padres, madres y exalumnos en una gran noche de truco.
Los participantes jugaron durante más de 3 horas a puro envido y truco y con empanadas de por medio, en un encuentro muy divertido que tuvo el propósito de crear espacios de unión e intercambio en comunidad y oportunidades de ayudar a quienes menos tienen.
En este caso, la recaudación se destinó a colaborar con el proyecto del Padre Alejandro Puigari “Contra el Frío”, con la compra de frazadas.
El Colegio agradece a todos aquellos que pudieron acercarse, y a todos los que colaboraron para que el evento pudiera llevarse a cabo.
El encuentro en imágenes

El mundo animal en Junior 1
Los alumnos de 1º Grado comenzaron a trabajar en Inglés, con la emocionante y atrapante unidad sobre los animales.
Para hacer que este tema sea aún más interesante y educativo, las maestras utilizaron una variedad de enfoques creativos.
Exploraron el mundo animal a través de canciones, cuentos y adivinanzas. Además, crearon máscaras para que los chicos puedan representar y describir a diferentes animales de una manera divertida y participativa.
Esta metodología no solo hace que el aprendizaje sea emocionante para los chicos, sino que también les permite comprender mejor las características únicas de cada animal.
El proyecto en imágenes

¿Qué demuestra mi cara?
Una canción fue el disparador para trabajar las emociones en Sala de 3 Años y cómo se expresan a través del cuerpo.
En el marco del proyecto “Conociendo mi cuerpo y mis emociones” los chicos trabajaron identificando distintas emociones y aprendieron diferentes maneras de expresarlas y gestionarlas.
Utilizaron lanas, masa y otros materiales para completar las caras de felicidad, tristeza, miedo, sorpresa y de gracioso.
También entre todos dibujaron en el pizarrón las partes faltantes de esos mismos rostros.
Fue una actividad muy entretenida que tuvo como cierre un video muy divertido.
La actividad en imágenes

KINDER 5 AL GRITO DE LIBERTAD
El Green House Kindergarten festejó el Día de la Independencia con mucha emoción y deseos de Libertad.
Los chicos de Sala de 5 Años, protagonistas del acto, se vistieron de damas antiguas, vendedores ambulantes, caballeros y congresales, También de Doña Francisa, Rey Fernando VII y sus asistentes, para contar con música y baile lo sucedido el 9 de julio de 1816 en Tucumán.
Al grito de "¡viva la patria!" celebraron con alegría y, por supuesto con chocolatada y pastelitos, un año más de ser una Nación libre e independiente.
¡Viva Argentina! ¡Viva!
El acto en imágenes

Fomentar la imaginación y la escucha
Todas las Salas del Green House Kindergarten tuvieron la oportunidad de compartir un tiempo de lectura con Miss Sonia, encargada del Departamento de Coaching.
“SHARK IN THE PARK” de Nick Sharratt fue la historia elegida por Miss Sony. Los chicos la disfrutaron y participaron con mucho entusiasmo y hasta pudieron, por turnos, observar a través del telescopio, objetos, colores, a sus amigos, y mucho más.
¡Mis Sonia, encantada de ver a los chicos cómo se metían dentro de la historia, como si ellos mismos fueran los protagonistas!
La actividad en imágenes
El cuento, por Miss Sonia

Salida educativa, Literatura
Quinto Año visitó el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti donde recorrió la exposición “Uso y Función de los objetos y su representación poética-política”.
La actividad estuvo enmarcada en la unidad sobre La construcción de la memoria y su relación individuo sociedad en diálogo con los 40 años de democracia.
Los alumnos trabajaron acerca de las percepciones de los objetos a partir de preguntas como: ¿Cómo mostrar lo que se oculta?¿Cómo narrar lo silenciado? ¿Cómo construir con fragmentos? ¿De qué manera las huellas del pasado quedan impresas en los objetos?.
Como cierre del proyecto, crearon un collage conceptual sobre las percepciones del lugar y su representación.
Fue un encuentro muy interesante que puso de manifiesto la necesidad de pensar nuestra historia y la importancia del arte y la literatura para la construcción de la memoria colectiva.
La salida en imágenes

Proyecto sobre seres acuáticos
Los alumnos de 5º Grado aprendieron sobre las características del ambiente acuático y descubrieron las profundidades de los océanos.
También debatieron sobre la contaminación que sufren las aguas y la importancia de cuidarlas.
Cómo cierre cada alumno investigó sobre un animal o planta acuática para conocer cada vez más sobre los interesantes habitantes de nuestro planeta.
Los chicos investigan, imágenes

Aprendizaje fuera del aula
En el marco del programa de salidas escolares en Primaria, los alumnos de 3º Grado conocieron la planta industrial de La Serenísima.
Recorrieron el sector donde preparan y empaquetan la manteca y cómo envasan los quesos finlandia. Pudieron descubrir y asombrarse de todo el trabajo que hay detrás de los productos que comen en sus casas.
Las salidas escolares son estrategias pedagógicas que fomentan el interés, la curiosidad y la motivación de los chicos y favorecen las relaciones sociales con los compañeros.
La visita en imágenes

GRAN HERMANO PATRIÓTICO
Los alumnos de 6º Grado A y B, con la guía de sus maestras, fueron los protagonistas del acto por el día de nuestra Independencia.
Los chicos realizaron previamente un trabajo de investigación del proceso de Independencia de nuestro país y sus personajes destacados y ellos mismos, relacionando estos contenidos con las características del Género Teatral trabajado en Prácticas del Lenguaje, elaboraron la totalidad de los diálogos y escenas del acto.
Como en un “Gran Hermano”, los próceres ingresaron a la casa “más famosa” del Virreinato y fueron pensando la Independencia, mencionando los sucesos históricos sucedidos de 1810 a 1816 y 10 años después, Rivadavia declara el 9 de julio como feriado por el Día de la Independencia.
Fue un acto pleno de historia, divertido y muy dinámico, ¡Felicitaciones 6º Grado!
El acto en imágenes

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Dentro del contexto de ESI, Primaria realizó diversas actividades para fomentar la empatía como facilitadora de vínculos saludables.
El 1º ciclo llevó a cabo la lectura del cuento "Red - a Crayon's Story". Tanto en grupo como de manera individual, trabajaron cómo definir qué es la empatía y la importancia de comprender que existen otras perspectivas que debemos conocer y respetar como base para construir y mantener vínculos saludables.
En relación al respeto por la diversidad, se trabajó en grupo sobre los estereotipos. Se presentaron tarjetas con situaciones y los alumnos las analizaron y luego compartieron sus reflexiones. El objetivo fue transmitir la igualdad de oportunidades para todos.
En tanto en el 2º ciclo se trabajó sobre el video "Había una vez... un pescador, un perro y un pájaro". Y en lo que refiere al respeto por la diversidad, jugaron a "Who is who", un juego en el cual a partir de imágenes se invita a los alumnos a inferir ciertas características de los personajes, y luego, contrastarlas con las reales. El objetivo de esta actividad fue reflexionar sobre la aceptación de las diferencias y el respeto por las mismas.
Una de las actividades en 1º Grado en imágenes

LUCHAR CONTRA EL HAMBRE
Como parte del proyecto de Acción Social y CAS, distintos grupos de Secundaria concurrieron al depósito del Banco de Alimentos.
Los alumnos de 1º Año A y B y 4ºA. A vivieron la valiosa experiencia de controlar y clasificar alimentos donados para que se puedan entregar a las distintas instituciones. A lo largo del año concurrirán los grupos restantes.
Esta fundación trabaja para reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Reciben donaciones de alimentos de parte de empresas, productores, supermercados y mayoristas y los distribuyen entre comedores sociales que dan de comer a personas que necesitan.
En esta gran cadena solidaria, el papel de los voluntarios tiene un lugar muy importante. Ellos son los encargados de clasificar y controlar el estado de los alimentos donados para garantizar que lleguen en perfecto estado a los beneficiarios.
Al comenzar la jornada de voluntariado, Diego Gourdy, jefe de departamento de Acción Social, les dice a los alumnos: " esta jornada de trabajo hace posible que miles de personas puedan tener un plato de comida".
El compromiso y esfuerzo de los estudiantes es muy importante, y a la vez toman conciencia de la realidad y cómo se puede ayudar a transformarla.
En esta oportunidad, se pudieron clasificar más de 23.000 yogures que se repartirán a las más de 1200 instituciones beneficiadas. Además de limones y galletitas.
Para los que quieran colaborar como voluntarios en forma individual o en grupos pueden ingresar a la página de Banco de Alimentos (click aquí) y ser parte de esta cadena.
¡Muchas gracias a todos los que participaron!
La experiencia en imágenes

INTERHOUSES A PURO RITMO
Primaria y Secundaria llevaron a cabo los interhouses de Rugby, Hockey y Básquet, dando cierre a la temporada en estos deportes.
Estas competencias tienen como objetivo principal demostrar lo entrenado y aprendido durante estos 4 meses.
Es importante que los chicos inicien su vida deportiva en edades tempranas y reciban diversas propuestas que los movilicen, pero también lograr que sigan este proceso insertándose en los distintos clubes o asociaciones deportivas para continuar con el desarrollo hasta alcanzar el máximo nivel posible.
imágenes de los Interhouses

FIESTA CREATIVA EN EL KINDER
The Green House Kindergarten llevó a cabo la tradicional muestra de arte, encuentro lleno de color, creatividad y mucho amor.
El tema o “leiv motiv del Vernissage” fue “LOVE IS…”. Cada sala eligió un tema que representara el amor (besos, colores, emociones, palabras, amistad y comunidad) y un artista como inspiración para realizar los proyectos..
Los chicos orgullosos mostraron sus trabajos y los padres felices de ver sus creaciones. La Orquesta del Colegio dio marco al evento..
¡Fue una verdadera fiesta creativa!
La exhibición en imágenes

SEMILLAS Y LUPA, CS. NATURALES
El Laboratorio de Ciencias fue el lugar elegido por Primer Grado para dar comienzo a la nueva unidad sobre las plantas.
Observaron una semilla de poroto germinado y diferenciaron raíz, tallo y hojas y aprendieron cuáles son las funciones de cada una.
También realizaron un germinador y por último observaron con lupa el embrión y la raíz de la semilla.
Comenzar un tema nuevo mediante la manipulación y experiencia concreta facilita la adquisición de aprendizajes y motiva a los chicos a querer saber más.
La experiencia en imágenes

LIBRO DIGITAL Y COLABORATIVO
Los alumnos de 5º Grado están trabajando en un proyecto colaborativo de escritura.
Cada uno de los grupos está escribiendo un cuento para el que pensaron juntos el título, los personajes, el género, y semanalmente van imaginando y narrando los hechos.
Luego realizarán las ilustraciones y finalizado el trabajo de producción, comenzarán con el de edición para lograr el producto final: un libro digital del que ellos mismos serán los autores.

PLÁSTICA, ENSAMBLE DE CARTÓN
Máscaras de animales fue el resultado asombroso de un proyecto en 2º Grado A y B.
El ensamble en cartón con caras de animales, se realizó en conjunto con las maestras de grado y Silvina, de Plástica.
Se les repartieron formas predeterminadas y los chicos armaron las máscaras y luego las pintaron. Algunos inventaron las caras, otros las hicieron pensando en animales reales.
¡Fue una propuesta muy creativa y entretenida en la que todos disfrutaron muchísimo!
Imágenes de las máscaras

HOMENAJE A NUESTRA BANDERA
Los alumnos de 4º Grado realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera comprometiéndose a quererla y respetarla con responsabilidad.
Como preparación para el acto investigaron sobre la vida y obra del General Manuel Belgrano tanto en las clases de castellano como en las de inglés y fueron a ver una obra de teatro sobre su vida.
En la celebración, se leyeron deseos de las familias para con sus hijos y los chicos cantaron “Marcha a la Bandera” y “Voy a encontrar mi bandera” con el acompañamiento de la orquesta del Colegio.
Por último y más importante, prometieron Lealtad a la Bandera y recibieron el diploma correspondiente.
El acto en imágenes

Junior 5 & The school Houses
Los Vikings, Celts, Angles y Saxons que le dan nombre a las Houses del Colegio fueron motivo de investigación en 5º Grado.
En la materia Cultural Studies,con la guía de sus maestras Miss Laura y Miss Juanita, los chicos buscaron información sobre las tradiciones de esos pueblos, sus creencias, su organización social y su ubicación geográfica y temporal.
Fue muy enriquecedor para los alumnos aprender sobre la Cultura de estas Civilizaciones y relacionar la información recabada con los valores que representa cada una de las Houses del Colegio.
Los grupos del proyecto en imágenes

Gira deportiva y mucho más
Los alumnos de Primer Año de Secundario disfrutaron de un viaje a Mar del Plata pleno de deporte y aventura.
Mujeres y varones jugaron al fútbol y además los varones al rugby y las chicas al hockey. Los encuentros fueron con los colegios del Atlántico Sur y Stella Maris y hockey nocturno con el club Pueyrredón de Mar del Plata.
El grupo estuvo acompañado por "Cuchu" Camardón, Juani Verdún y Nicolás Wipperling. Se hospedaron en el hotel Santa Teresita de Punta Mogotes, muy cerca de la playa, además de pileta climatizada, salón de juegos y salón de usos múltiples.
El último día los chicos tuvieron una actividad más distendida en la Laguna de Los Padres donde practicaron escalada en palestra, arquería y Shuriken (estrellas ninja).
Más allá de cualquier logro deportivo, es de destacar que el comportamiento del grupo fue excelente, tanto en el micro como en el hotel o los partidos.
“Estamos muy contentos de poder realizar estas experiencias que dejan huella en nuestros chicos, y también de poder representar al colegio en encuentros deportivos ante otras instituciones” fueron algunos de los comentarios de Nicolás Wipperling.
Imágenes de la gira

MÚSICA EN KINDER 5
Los chicos de Sala de 5 Años están muy entusiasmados y divertidos aprendiendo a hacer música en ensamble.
Sofi Florentín, la maestra de música del Green House, armó esta “pequeña orquesta” aprovechando los nuevos instrumentos adquiridos.
El ensamble es la forma más común de hacer música en grupo, respetando tiempos, silencios e indicaciones.
¡Felicitaciones K5!
El ensamble en imágenes

TOP MARK EN IGCSE
Mia Iglesias, logró la mejor calificación en Argentina en English as a Second Language-Speaking endorsement de IGCSE.
Todos los años ESSARP (English Speaking Association of the River Plate) otorga distinciones a todos los alumnos del país que obtuvieron notas sobresalientes en los exámenes de la casa de altos estudios británica. Este año se realizará en la Universidad Católica Argentina en el mes de septiembre.
Cambridge IGCSE es una titulación internacional muy reconocida por las principales universidades y empresas del mundo.
Sus programas ayudan a los estudiantes a adquirir las competencias y conocimientos necesarios para comprender y utilizar el inglés en una variedad de situaciones a través de las cuatro habilidades de aprendizaje de idiomas: leer, escribir, escuchar y hablar.
El colegio felicita a Mia Iglesias y a los maestros y profesores del colegio que con su trabajo hacen posible logros como estos.

COMPETIR Y COMPARTIR EN EQUIPO
La temporada deportiva de Rugby- Hockey estuvo plena de encuentros y torneos con otros colegios e incluyó una gira a Mar del Plata.
Los alumnos de Primaria y Secundaria se prepararon activamente y trabajaron en el campo de deportes durante tres meses para poder competir tanto en encuentros así como en torneos con los colegios Buenos Aires English High School, Holly Cross, Todos Los Santos, St. Patrick´s, St. Martin in The Fields, Michael Ham y otros. Participaron en ligas como LIDE (Norte) y ACOBI.
Además de aprender un deporte y fortalecer la competencia con otros colegios, los alumnos tuvieron un espacio de camaradería y diversión.
”Estamos muy contentos y orgullosos de nuestros alumnos por el trabajo realizado hasta ahora, y comprometidos a seguir trabajando en las temporadas que vienen por delante que son Atletismo y Fútbol” fueron las palabras de Nicolás Wipperling en nombre de todo el equipo de Educación Física del Colegio.
Los encuentros en imágenes

AFIANZAR VOCABULARIO EN INGLÉS
Sala de 5 Años trabaja arduamente incorporando vocabulario nuevo en inglés y afianzando lo aprendido años anteriores.
Con el objetivo de fortalecer el uso del vocabulario y estructuras trabajadas en la sala, los chicos realizaron dos desfiles en los que, además, debían describir lo que cada uno tenía puesto.
Una presentación en pijamas y otra con su ropa y accesorios, formaron parte del proyecto “Going on a trip” y cada uno mostró orgulloso lo aprendido y su “look” elegido.
Los desfiles en imágenes

RETIRO ESPIRITUAL CON 4º AÑO
Los alumnos de 4to año participaron del Cenáculo, retiro espiritual pensado especialmente para los alumnos de esa edad.
Este retiro fue conducido por un grupo de 8 asistentes, entre ellos dos alumnos de 5º año, y dos ex alumnas, quienes junto con Diego Gourdy, desde el mes de marzo, se venían reuniendo todas las semanas para preparar el mismo. Este año además acompañó el Padre Ignacio Díaz, ex alumno del colegio.
Fue un momento de encuentro con Dios , consigo mismo y con los otros. Sin duda una experiencia única que quedará marcada en sus vidas.
En el cierre del retiro, Diego Gourdy, muy emocionado, dijo a los presentes "Gracias a todos los asistentes por hacer esto posible. Gracias padre Nacho, por su presencia. Gracias a las familias de los 4º años por su apoyo y colaboración y por seguir confiando en las propuestas del colegio . Gracias a todos los que nos acompañaron con su oración. Gracias alumnos y alumnas de 4º Año, por estar abiertos y receptivos".

PREPARACIÓN Y COMPROMISO
Los alumnos de 4º Grado concurrieron al teatro a ver la obra “Quiero a mi Bandera” sobre la Bandera Argentina y su creador.
La salida se llevó a cabo con motivo de la preparación comprometida para la Promesa de Lealtad a la Bandera que realizan los alumnos de 4º Grado.
Los chicos demostraron un muy buen comportamiento en toda la salida, representando de manera excelente al Colegio.
La obra les gustó mucho, se divirtieron y recordaron la vida del General Belgrano que están viendo en el aula, tanto en castellano como en inglés.
La salida en imágenes

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS DIENTES?
En el marco de la unidad sobre el cuerpo humano, Primer Grado tuvo una clase sobre los dientes en el Laboratorio de Ciencias.
Pusieron distintos tipos de semillas en un mortero y las molieron simulando el trabajo que hacen los dientes. Así aprendieron cuáles son las funciones de los mismos.
También compararon las piezas dentales de los humanos con las de las vacas y caballos y conversaron sobre cómo serían las de los grandes depredadores.
La higiene bucal también formó parte del tema que se trató en el Laboratorio.
Como cierre de la unidad, dibujaron lo que más le llamó la atención de lo aprendido.
La actividad de 1º Grado en imágenes

REACCIONES QUÍMICAS Y GRÁFICOS
Los alumnos de 3º Año realizaron una experiencia de Química para determinar la velocidad de acción de la enzima catalasa.
Para este trabajo práctico utilizaron una papa y tubos en forma de U, con salida lateral. Introdujeron agua oxigenada que al entrar en contacto con la enzima catalasa se produce una separación en agua por un lado y oxígeno gaseoso por el otro.
El trabajo consistió en medir el desplazamiento del volumen del agua cada 15 segundos y así determinar la velocidad de acción de la catalasa.
Por último, con los datos obtenidos realizaron gráficos en Excel y sacaron las conclusiones.
la experiencia en imágenes

LA UNIDAD “THE FOOD” EN SALA DE 4 AÑOS
Durante el mes de mayo, los chicos realizaron varias actividades para fijar el vocabulario sobre el tema comida (food) en inglés.
Repasaron los nombres en inglés, de las frutas y verduras que ya conocían, aprendieron otras nuevas y las dibujaron y decoraron con distintos materiales.
También aprendieron sobre comidas saludables y no saludables y clasificaron diferentes platos en sus categorías.
Disfrutaron de todas las actividades planteadas y compartieron con mucho entusiasmo sus gustos y sus comidas favoritas entre todos.
Las actividades en imágenes

VISITA A LA HISTORIA RECIENTE
En el marco de los trabajos y reflexiones sobre los 40 años de Democracia, los alumnos de 5º año concurrieron a la ciudad de La Plata.
El Departamento de Ciencias Sociales organizó una visita con los cursos de 5º A y B al Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (“ex CCDTyE”), Pozo de Arana, y a la Comisaría 5ta, espacios ubicados en La Plata.
El recorrido se enmarcó desde dos aristas, una cívica-ciudadana y la otra pedagógica. Por un lado, se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, y a modo de valorizar la libertad de expresión y los valores democráticos como constructores de individuos, es que la visita cobró significado.
Asimismo, el valor pedagógico residió en englobar los espacios visitados en lo que se denominan ‘Estados Autoritarios’, es decir, formas de gobierno que tuvieron lugar a lo largo del siglo XX que se encargaron de separar y exterminar las libertades individuales por distintos motivos. Estos temas forman parte de la currícula de 5º Año para el Bachillerato Internacional de Historia tomando como caso concreto la Última Dictadura Cívico-Militar.
Tanto el Pozo de Arana y la Comisaría 5ta fueron para nuestros estudiantes como para los profesores que asistieron, un momento de reflexión individual e intercambio grupal, de silencios ante un pasado que, esperemos, no se vuelva a repetir.
La visita quedó plasmada en el registro fotográfico que se adjunta a continuación, así como unas breves reflexiones de estudiantes que voluntariamente se ofrecieron a expresar sus pareceres.
Video de la visita

LABORATORIO DE CIENCIAS
Varios temas de Biología y Química de 4º y 5º Año se dictaron en el laboratorio de Ciencias, a través de distintos trabajos prácticos.
Por un lado, los alumnos de 5º realizaron dos experiencias de Química: ”lluvia de oro“ y “semáforo de colores”. La primera consistió en mezclar y calentar dos soluciones, yoduro de potasio y nitrato plumboso cuyo efecto fue un precipitado color dorado. En la segunda, mezclaron hidróxido de sodio y permanganato de potasio que al mezclarlos con un chupetín que contenía azúcar, comprobaron cambios de colores (reacciones redox) debido a la oxidación de uno de los componente y al efecto de reducción de otro.
Por otro lado, en Biología, realizaron un trabajo práctico de Microscopía, en el que observaron células vegetales como de elodea y de cebolla, y células de animal como cortes de pulmón y frotis de sangre.
Asimismo, en 4º Año, realizaron la experiencia de Ósmosis, en la que pusieron distintas concentraciones de sacarosa a una papa y midieron su peso inicial y los siguientes y observaron la relación entre el aumento de sacarosa y la disminución del peso de la papa.
Todas estas experiencias contribuyen a comprender la teoría dada en clase y a sacar conclusiones.
Experiencia en 4º Año
Experiencias en 5º Año

COMPRAR Y VENDER JUGUETES
El cierre de la unidad en Inglés "The Toys" consistió en recrear una juguetería en la sala de 3 años del turno tarde.
La elección de este recorte de la realidad está orientado a ofrecer a los niños la posibilidad de “mirar con otros ojos” aquello que les resulta familiar y que a partir del juego dramático puedan reconocer los diferentes roles y funciones de la juguetería, los elementos y herramientas que allí se utilizan, los diferentes espacios y aspectos de la compra y venta de productos.
¡Los chicos se divirtieron y disfrutaron mucho esta experiencia!
Video clip de la actividad

EL COLOR, COMO PROTAGONISTA
3º y 4º Grado vivieron clases de mucho color, en Plástica, con dos proyectos organizados por su maestra Luz.
Los días de otoño despliegan bellísimos colores en la ciudad, que fueron inspiración para los chicos de 3º grado. El fruto de dicha inspiración dio como resultado hermosos paisajes combinando procedimientos como por ejemplo teñido de papeles y técnicas de mosaico. Sus producciones, también tuvieron bellos marcos.
¡Qué alegría les generó este trabajo a los pequeños artistas!
Por otro lado, a los chicos de 4º Grado, con la guía de Luz, se les ocurrió que, para recordar siempre el orden de los colores primarios y secundarios, podían crear un personaje que llevara el círculo cromático.
Así salió un "Caracol de los colores” que resultó, además de un referente, un personaje muy divertido. Luego decidieron no dejarlos solos, ya que estos caracoles precisaban vivir en un bello jardín.
¡Que vivan los colores!
El proyecto en 3º Grado
El proyecto en 4º Grado

LA PATRIA Y SU HISTORIA
El grupo 2 de Sala de 5 Años tuvo a su cargo la representación de lo ocurrido durante la Revolución de Mayo de 1810.
En un primer momento investigaron los hechos más importantes, los personajes, algunos sucesos y las características principales de aquella época.
Asimismo, se propusieron comprender algunos cambios a través del paso del tiempo.
Para ello, observaron videos y conversaron en la sala, logrando identificar las diferencias con nuestra vida actual.
¡Lo más importante es que disfrutaron cada uno de los espacios de ensayo y los vivieron con mucho entusiasmo!. Esto facilitó el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
El acto consistió en la conversación entre dos abuelos y sus nietas sobre lo aprendido en la escuela sobre el 1810.
Al mismo tiempo, mientras ellos conversaban, otros chicos de la sala representaban lo que charlaban sobre lo ocurrido ese día.
No faltaron los vendedores ambulantes, las lavanderas, los criollos, las damas y los caballeros.
Al finalizar, compartieron ricos pastelitos y chocolate caliente con los papás y las familias, bien propio de la época colonial.
¡Fue un lindísimo encuentro lleno de disfrute e intercambio!
El acto en imágenes

PRIMARIA DE FESTEJO
Los alumnos de 2º Grado fueron los protagonistas del acto en conmemoración a la Revolución de Mayo de 1810.
El escenario se convirtió en un gran museo interactivo visitado por guías, maestras y estudiantes.
Hicieron un viaje hacia 1810 donde conocieron las costumbres, vestimentas, juegos, bailes y pregones típicos de aquella época.
Los chicos estaban muy emocionados y felices de poder compartir con las familias lo que fueron construyendo durante las clases.
“¡Esperamos que lo hayan disfrutado tanto como nosotros!” fueron las palabras de sus maestras, Amalia y Eli.
El acto en imágenes

ENCUENTRO CON UNIVERSIDADES
En el marco de las actividades de orientación vocacional, el EOE de Secundaria organizó Expo Universidades 2023.
Se contó con la presencia de diez universidades que armaron un stand para brindar información dinámica y actualizada sobre sus planes de estudio y propuestas educativas.
Además ofrecieron a los alumnos de 4to y 5to año, charlas sobre Orientación Vocacional. Fue una experiencia muy enriquecedora en la que los alumnos pudieron canalizar sus inquietudes.
Imágenes del encuentro

GIRA DEPORTIVA INCREIBLE
La gira a Mar del Plata con 2º y 3º Año fue un éxito en todo sentido, llena de anécdotas y momentos inolvidables.
Durante tres días se alojaron en el Hotel Santa Teresita (Punta Mogotes) y compartieron encuentros deportivos (Fútbol y Hockey) con los colegios San Alberto y CADS.
En el tiempo libre disfrutaron de la playa, la pileta climatizada del hotel y del salón de juegos. El último día participaron de actividades como trekking, canotaje, arquería y Shuriken (estrella ninja) en un complejo en Laguna de los Padres.
Todos los profesores que acompañaron coincidieron que el grupo tuvo un comportamiento excelente, escuchando y respetando en cada momento las consignas, normas y tiempos de la gira. "Es un orgullo para nosotros poder decirles que el comportamiento tanto en la parte deportiva , como en la social ha sido ejemplar." fueron las palabras de Nicolás Wipperling, jefe del depto de Ed. Física y Deportes.
La gira en imágenes

INTEGRACIÓN SOCIAL
En el marco del proyecto con la Fundación Audela, los alumnos de 3º Año participaron de una jornada en el Centro de Formación Integral El Lucero del Alba.
Los chicos compartieron una tarde de juegos y de actividades deportivas con reglas pensadas para que todos pudieran participar.
El Lucero del Alba es un grupo educativo dedicado a la educación especial, que trabaja desde hace más de 20 años de manera personalizada con niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual.
El objetivo de estos encuentros se basa en que la mirada social hacia la discapacidad, muchas veces limitada por prejuicios o desconocimiento, se transforme y enriquezca con las diferencias.
¡Felicitaciones a todos por el gran compromiso y entrega demostrados durante todo el encuentro!
El encuentro en imágenes

EXPERIENCIA AL AIRE LIBRE
6º Grado fue protagonista del tradicional viaje a La Aurora del Palmar, Entre Ríos, en una experiencia que combinó camaradería, enseñanza y disfrute al aire libre.
Un safari entre palmeras, trekking con una guía que aportó increíbles datos sobre la flora y la fauna, una bicicleteada, una caminata nocturna y el infaltable fogón para cerrar el segundo día de campamento fueron algunas de las actividades que realizaron los chicos.
Un almuerzo con una increíble vista fue el cierre de este inolvidable fin de semana, antes de emprender la vuelta.
El viaje en imágenes

Kinder 2, aprendizaje continuo
Sala de 2 Años del turno tarde está trabajando el vocabulario de la familia a través de varias actividades.
Todos los días practican la canción “Family Song” y juegan con los “babies”.
Por otro lado, ejercitan los colores clasificando los autos “blue, yellow & red” y después los decoran utilizando diferentes materiales como esponjas, corchos y dakis.
En la sala se divierten con bloques de encastre y trabajan la motricidad fina con coladores y huevitos y también utilizando palitos de helado para cortar masa.
Días atrás conocieron por primera vez la sala de “corners” donde jugaron con la cocina y los cochecitos.
Las actividades en imágenes

Observar e inferir en 4º Grado
Los alumnos, junto a sus maestras, concurrieron al laboratorio de Ciencias para realizar una experiencia.
El objetivo de dicha experiencia era comprobar cuál de los globos era más pesado. Para esto, los chicos de 4º A y B llenaron uno globo con aire, otro con arena y otro con agua, los suspendieron y observaron que uno se deformaba más que los otros.
Aplicando lo aprendido en clase sobre la fuerza de gravedad, fuerza invisible que consigue atraer a un objeto que tenga masa junto a otro, dedujeron que el que más se deformaba era el más pesado.
Estas experiencias son muy útiles ya que los chicos logran comprender conceptos complejos a través de ejemplos concretos y simples.
La experiencia en imágenes

Día de estudio al aire libre
Los alumnos de 3º Grado A y B realizaron una visita a Temaikén para aprender sobre ecosistemas y las acciones para su cuidado.
El Bioparque Temaikén se encuentra ubicado en la Ruta Provincial 25, a 1 kilómetro de la Ruta Panamericana ramal Escobar- Campana, Belén de Escobar, Buenos Aires.
Los temas que se trabajaron durante la visita fueron las especies amenazadas de Argentina, las problemáticas del mar (basura), el mar argentino y ecosistemas en general.
Los chicos disfrutaron mucho poder compartir con sus compañeros el aprendizaje al aire libre en una jornada donde además el clima los acompañó en todo momento.
La salida en imágenes

Desarrollo motor en Kinder
Todas las Salas del Green House trabajan la exploración y reconocimiento de las diferentes posibilidades motrices y formas corporales.
El objetivo general de las clases de Expresión Corporal es contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices, en la interacción con los otros, con el espacio y con los materiales deportivos.
Realizan circuitos coordinativos y lúdicos motores, juegos x estaciones con lanzamientos, saltos y equilibrios.
Además tienen la posibilidad de explorar diferentes materiales deportivos como pelotas, aros, cintas, raquetas, palos de hockey de flota flota.
Las actividades en imágenes
Secundaria

Atletismo, carreras en pista
Los interhouses de Cross se llevaron a cabo tanto en Primaria como en Secundaria, obteniendo varios nuevos récords.
Los chicos estuvieron entrenando las distancias desde principio de año con el objetivo principal que todos puedan correr la distancia de sus categorías sin interrupciones y cada uno a su propio ritmo.
La categoría SENIOR correrá su Cross después de cumplir con los compromisos de partidos que tienen en Mayo.
Los VIKINGS obtuvieron el primer puesto con 162 puntos, seguidos por los CELTS con 125, los SAXONS con 120 y ANGLES con 100 puntos.
¡Felicitaciones a todos los chicos que compitieron y sobre todo a aquellos que lograron romper algún récord!
Ahora se vienen muchos encuentros deportivos y comienza la temporada de Rugby y Hockey; ¡¡a entrenar mucho !!
Los distintos grupos en imágenes

COMPARTIR VIVENCIAS, ACOMPAÑAR
Primero y Quinto Año tuvieron su primer encuentro dentro del marco del proyecto “Padrinazgo”.
Este proyecto consiste en que cada uno de los alumnos de 1º año tenga un "Padrino/Madrina" de 5º año.
Este padrino/madrina acompaña el caminar de su “ahijado” durante su primer año de Secundaria orientando y ayudándolo a encarar los nuevos desafíos.
Los grupos ya tuvieron el primer encuentro donde se les presentaron a los diferentes padrinos y madrinas y ahijados. Compartieron un tiempo de intercambio, escucha y preguntas para empezar a conocerse.
A partir de ahora siguen un recorrido para pensar juntos, para reencontrarse y acompañarse. A lo largo del año tendrán nuevos encuentros.
Esta actividad se desarrolla con el acompañamiento de las tutoras de 1º Año, Estefanía y Verónica, y los profesores CAS y de Acción Social, Diego, Ana y Estefanía y el Equipo de Orientación, María y Lucía.
Esta herramienta es un paso más para la adaptación a la Secundaria y una oportunidad para generar el sentimiento de pertenencia.

ACTO PLENO DE EMOCIONES
El homenaje en el Día internacional del trabajador estuvo a cargo de los alumnos de tercer grado y sus maestras Valeria y Vanina.
Los chicos representaron una historia en la que sus deseos de ser grandes y trabajar en las mismas profesiones que sus padres, se les hacen realidad y se dan cuenta que quieren seguir siendo niños para jugar más pero reconocen la felicidad de sus familias al trabajar de lo que aman.
Luego hubo un baile de oficios con peluqueros, bomberos, policías, entre otros y un video con fotos de las familias en sus distintos ámbitos de trabajo.
La Orquesta del Colegio le dio un marco al acto y como cierre los chicos cantaron la canción “Cambiar al mundo”, de Alejandro Lerner.
¡La emoción de los padres y la felicidad de los chicos de 3º Grado quedaron plasmadas en los intensos aplausos!
El acto en imágenes

MISIÓN MAGDALENA
Una experiencia inolvidable para todos los que participaron de la Misión Magdalena, alumnos de 5º Año y profesores asesores CAS.
Fueron dos días de dar, de darse, de compartir, de entrega, de recibir, en los diferentes lugares donde los recibieron.
En esta misión visitaron la Escuela Técnica, compartieron una tarde de deportes en el CRIM (Centro Recreativo Infantil de Magdalena) , realizaron dos kermesses en las escuelas Nº 3 y la Nº 12 donde cada alumno tuvo la posibilidad de elegir útiles o juguetes.
En todos los lugares visitados entregaron las donaciones aportadas por la comunidad del Colegio San Javier.
Gracias a todos los que lo hicieron posible: familias, maestras, profesores y alumnos. Gracias por todas las donaciones que hicieron llegar.
Gracias a todos los chicos de 5º Año por ser protagonistas de la Misión.
Gracias a Renata Gómez Berard y Fermín Blanco, nuestros CAS Captains y también a Delfina Vázquez por su compromiso constante.
Gracias Estefanía y Ana, asesoras CAS, y gracias a Pablo, por su apoyo incondicional.
Muchos chicos hoy estarán felices. ¡Qué lindo fue poder volver a misionar! ¡Que nuestra comunidad del San Javier siga estando abierta a las necesidades de los demás!
Agradecimiento del Intendente de Magdalena
Artículo en el diario online DNL
Imágenes de la experiencia en Magdalena

SALA DE 2 AÑOS EN ACCIÓN
Los más chiquitos del Green House Kindergarten continúan realizando varias actividades para afianzar rutinas, normas y pautas.
También, actividades que favorecen la espera de turnos, la ejercitación de la motricidad fina, el desarrollo de la imaginación y la creatividad.
Asimismo, siguen abordando el libro " El monstruo de colores", recurso maravilloso para trabajar las emociones, que con el color como eje central del relato, aprenden a identificar y a expresar las distintas emociones.
Las actividades en imágenes

MEDIR, GRAFICAR, CONCLUIR
Los alumnos de 1º Año realizaron una experiencia en el Laboratorio de Ciencias para graficar una curva de calentamiento.
Colocaron una determinada cantidad de agua en el vaso de precipitado y con el termómetro fueron midiendo cada 30 segundos cómo iba aumentando la temperatura.
A partir de los datos obtenidos, realizaron un gráfico y determinaron cuál era la variable dependiente y la independiente además de repasar los nombres de las distintas partes de un gráfico.
Por último hubo preguntas y conclusiones sobre el trabajo realizado.
La experiencia en imágenes

POR EL DÍA DEL TRABAJADOR
Secundaria conmemoró el Día Internacional del Trabajador el viernes 30 de abril, en el patio del Colegio.
Los alumnos de 1º Año que forman parte de la Orquesta del Colegio, bajo la coordinación de los profesores Gustavo Burset y Mariángeles Gonzalez Toledo y los asistentes de orquesta, Ivo Burset y Santiago Traversini, dieron marco al acto que estuvo a cargo del Departamento de Expresión (Arte, Lengua y Música).
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en homenaje a los obreros de la fábrica McCormick, por la sangrienta represión que sufrieron durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.
Los alumnos de 1º Año de la Orquesta del Colegio

¿CÓMO SE ESCRIBE MI NOMBRE?
Sala de 4 Años del turno mañana, utilizó diferentes técnicas y actividades para trabajar las letras de su nombre.
Para la letra inicial, los chicos utilizaron limpia pipas y con bolitas de colores las decoraron.
Escribieron sus nombres con masa, con la ayuda del punzón y también sobre papel carbónico.
Se divirtieron mucho junto a Miss Cata, al mismo tiempo que aprendieron a reconocer y dibujar las letras de su nombre.
Las actividades en imágenes

TALLERES ESI EN SECUNDARIA
En el marco del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el equipo de Orientación Escolar realizó una serie de talleres para los alumnos de Secundaria.
El objetivo de los mismos fue debatir sobre mitos, ideas, prejuicios y brindar información clara en torno a temas de derechos sexuales, reproductivos y procreación responsable.
En un taller para cada curso, de 1º a 5º Año, se trabajó con dinámicas y juegos que permitieron a todos los alumnos desplegar inquietudes y solicitar más información. Los mismos se desarrollaron en un clima de respeto, cuidado y escucha y circularon muchas preguntas entre ellos que favorecieron las dinámicas.
Este fue el primero de una serie de encuentros que el equipo de Orientación, formado por María Rondán y Lucía Mazzinghi, ha planeado realizar a lo largo del año.
Los talleres en imágenes

INVERTIR EN NUESTRO PLANETA
Los alumnos de Junior 5 trabajaron junto a sus maestras Miss Laura y Miss Juanita el significado del Día de la Tierra, celebrado mundialmente el 22 de abril.
Aprendieron que cuidar el planeta no es una actividad que sólo se lleva a cabo en un día particular, sino que el compromiso con la Tierra, nuestro hogar, nuestro único hogar es un compromiso que debe mantenerse día a día.
Parte del proyecto también implicó visitar 1º, 2º, 3º y 4º Grado y compartir con ellos algunas reflexiones de cómo pequeñas y simples acciones pueden hacer la diferencia.
El compromiso debe ser de todos. No hay planeta B.
Junior 5 en imágenes

DIPLOMAS IB & IGCSE 2022
La entrega de diplomas se realizó con estudiantes de 3º, 4º y 5º Año y los egresados y las familias de los que rindieron IGCSE y IB el año pasado.
Se destacó el desempeño de Agustina Yiche y Chiara Delmastro por haber obtenido distinción de mérito en los ICE y de Josefina Martínez Pandiani quien obtuvo 42 de 45 puntos en el Diploma IB por lo que recibirá un diploma de parte de ACCBIRP.
En la ceremonia, Facundo Lopez, exalumno del Colegio, dijo unas palbras sobre cómo su experiencia IB lo preparó para enfrentar su siguiente etapa.
Asímismo, Corine Arguimbau, directora de estudios de secundaria, dio una interesante charla sobre metacognición, neurociencias e inteligencia artificial.
La ceremonia culminó en el SUM de secundaria donde los estudiantes IGCSE y IB 2022 junto a las familias y docentes compartieron un refrigerio.
La ceremonia en imágenes

VISITA A UN GIGANTE DEL AGUA
6º Grado conoció la Planta Potabilizadora Gral. San Martín, uno de los cuatro establecimientos potabilizadores más grandes del mundo.
Allí comprobaron, en forma directa, el complejo proceso que convierte agua cruda, proveniente del Río de la Plata, en agua apta para el consumo, mediante un proceso donde se eliminan componentes físicos, químicos y biológicos indeseables.
Además recibieron información sobre los ciclos naturales y el uso responsable del agua.
Fue una salida muy interesante en la que los chicos participaron activamente en todo el recorrido por la Planta.
La visita en imágenes

INVESTIGAR Y COMUNICAR EN 7º
La tecnología en el aula ayuda a que el alumno desarrolle competencias como aprendizaje autónomo, colaboración y comunicación.
En este sentido, los alumnos de Junior 7, con sus propios dispositivos y bajo la supervisión de su maestra de Inglés, están realizando un trabajo de investigación sobre “Unusual Buildings around the world”.
En la materia Cultural Studies, dentro de la unidad "Home sweet home" los chicos están estudiando distintos tipos de viviendas o casas alrededor del mundo. A Cada grupo le fue asignado una construcción inusual y ellos eligieron dos más con el fin de conocer dónde quedan, quiénes las construyeron y con qué fines y cualquier otra información extra e interesante para compartir.
Además de aprender vocabulario nuevo y perfeccionar la comunicación en inglés, los chicos desarrollan habilidades como la resolución de problemas, la autogestión y el pensamiento crítico.
Las tecnologías de la información y de la comunicación, desde el punto de vista didáctico, son medios y recursos al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje y prepara a los alumnos para seguir aprendiendo fuera del aula.
Junior 7 en acción

LA GEOMETRÍA A TRAVÉS DEL ARTE
Los alumnos de 1º, 2º y 3º Grado se encuentran trabajando en un proyecto relacionado con la combinación de arte y geometría.
Junior 1 aprendió a utilizar la regla para generar rectas y así formar poliedros. También diferenciaron línea recta de línea curva.
En tanto, en Junior 2 se estuvo trabajando con colores primarios y líneas rectas para generar composiciones inspiradas en el artista neerlandés Piet Mondrian.
Por último, Junior 3 está desarrollando el concepto de trama visual, repetición de elementos ordenados o patrones para crear un dibujo.
Los trabajos están coordinados por Nicolás, el profesor de Art de Primaria,y las imágenes muestran parte del proceso creativo.
Imágenes de algunos trabajos terminados

CONCIENTIZAR Y SENSIBILIZAR
Como parte del Proyecto de Acción Social y CAS, Secundaria participó en varias actividades organizadas por AUDELA.
Esta Fundación tiene como fin mejorar la integración de las personas con distintas capacidades, buscando a través de talleres vivenciales que las personas se “pongan en el lugar del otro”.
Los alumnos de 1º año se encontraron con Karina en el taller de concientización donde reflexionaron sobre cómo es la vida de personas no videntes y cómo podemos ayudarlos. También participaron del Taller Pintores Ciegos con Tucho y Claudia y obtuvimos muchas obras de arte!
Los alumnos de 2º año se encontraron con Moni y Matías y aprendieron el abecedario de señas y la diferencia entre hablar y comunicarse.
4º y 5º año compartieron con Mauricio un video donde el mensaje es no bajar los brazos y hacer lo mejor con lo que te da la vida.
Las distintas actividades en imágenes

ARTE Y CLASIFICACIÓN DE FORMAS
Las Salas de 3 Años comenzaron a trabajar con distintas formas para aprender a reconocerlas y conocer sus nombres.
Para incorporar el círculo, se apoyaron en la gran artista Yayoi Kusama que se caracteriza por saturar grandes lienzos y diversos espacios físicos con círculos multicolores, puntos y lunares repetitivos.
Reconocieron esa figura en todo lo que los rodea en la sala, armaron un collage de círculos y decoraron una pared con un lindísimo mural.
También trabajaron distintas técnicas motrices para fortalecer sus deditos y con mucho entusiasmo ya comenzaron a usar solos la goma de pegar en sus producciones.
Sala de 3 Años en imágenes

IGUALDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, todos los alumnos de Primaria turno inglés, realizaron un proyecto con frutas.
Los chicos prepararon ensaladas de frutas como símbolo de que así como todas las frutas son diferentes y tienen sus características nosotros también.
Esta actividad fue un paso más dentro del proceso que el Colegio hace en conjunto para trabajar la tolerancia y el respeto de nuestras diferencias.
El proyecto en imágenes

COACHING EN KINDER 5
Lograr que los alumnos se sientan motivados y seguros a la hora de expresarse en Inglés es el objetivo principal del departamento de Coaching.
Miss Sonia, docente del Jardín durante 26 años, está a cargo de este departamento y trabaja codo a codo con las maestras de cada sala.
Durante el período de adaptación, en encuentro con grupos pequeños, practicaron preguntas generales, números, vocabulario sobre el clima y objetos de la sala.
La forma de trabajar es a través de juegos, canciones y otras actividades.
Los chicos disfrutan mucho de estas reuniones y siempre están dispuestos a unirse a los grupos.
Imágenes de las distintas actividades

MARZO, EL MES DE LA POESÍA
Los alumnos de Junior II celebraron el mes de la poesía aprendiendo poesías e incorporando nuevo vocabulario en inglés sobre la "familia".
Leyeron poemas, los memorizaron y recitaron. Finalmente escribieron su propio poema sobre su familia.
¡Se divirtieron mucho compartiendo sus creaciones!

OBSERVAR, IMAGINAR Y CREAR
Segundo grado está trabajando, en Plástica, el concepto de ciudad y los distintos tipos de edificios, a través del rectángulo como figura geométrica.
También observaron los cambios de color del cielo según el momento del día.
Para crear las ciudades utilizaron la técnica mixta que consiste en el uso de crayones, papeles, marcadores permanentes, etc.
La actividad en imágenes

SEMANA SANTA DE REFLEXIÓN
¡Qué esta Pascua nos haga descubrir que si miramos la vida como Dios nos mira, seremos más felices y haremos que otros también lo sean!.
Cuando digamos: ¡Feliz Pascua! que suene en el corazón de los otros como en mi propio corazón.

UN SISTEMA SOLAR VIVIENTE
Una forma diferente de aprender y compartir los conocimientos fue el objetivo del proyecto de Science que realizaron los grupos de Junior 5.
Representaron el Sistema Solar de forma libre. En grupos de a dos, eligieron cómo mostrar el personaje que les tocó (planeta, sol, luna, estrella fugaz, asteroide o satélite) y que información relevante compartir en base una investigación previa y a lo trabajado el año anterior.
Todos juntos interpretaron el funcionamiento del Sistema Solar, se divirtieron y aprendieron de una manera muy entretenida.
Junior 5 en imágenes

RUTINAS Y MOTRICIDAD FINA
Los chicos de las Salas de 2 Años terminaron con el período de adaptación y comienzan a trabajar las rutinas.
Hacer la ronda con sillas para el saludo de la mañana, limpiar las mesas luego del desayuno y guardar los vasos en las mochilas son algunas de las actividades que se realizan diariamente de forma regular y sistemática con el fin de que se conviertan en hábitos.
Por otra parte, para trabajar la motricidad fina juegan con coladores, “huevitos” y latas con palitos de helado.
También están conociendo y explorando diferentes texturas con las manos. Pintan con gel, juegan con espuma y con masa.
¡Se divierten mucho en el Jardín!
Sala de 2 Años en imágenes

AUTOCONOCIMIENTO, INTERESES
Los alumnos de 5º año participaron de dos encuentros de Orientación Vocacional organizados por el EOE.
Seguir reflexionando sobre aspectos personales y de autoconocimiento fueron los objetivos de estos encuentros.
Se realizaron diversas actividades con el fin de detectar intereses y aptitudes, cuáles son las habilidades que tienen más desarrolladas, qué los motiva, cómo se ven y cómo los ven los que están cerca suyo.
Con una noción más clara sobre estos puntos, podrán ir definiendo cuáles son las áreas que más les interesan para empezar una búsqueda de información más precisa sobre qué carreras elegir y dónde estudiarlas.
Los encuentros en imágenes

COLORES DE OTOÑO EN ARTE
The Green House Kindergarten se preparó para el cambio de estación y la llegada del otoño con distintas actividades artísticas.
Entre hojas amarillentas y ocres que caen de los árboles, las Salas crearon colores y pintaron las hojas secas que luego pegaron en sus carpetas.
También realizaron trabajos grupales, como pegar hojas de distintos colores en árboles de cartulina que decoran las Salas.
Algunas de las actividades en imágenes

AUTORRETRATOS EN PRIMER GRADO
La primera actividad que tradicionalmente se realiza en Plástica es la creación de la carátula que da inicio a la carpeta del año.
En 1º Grado, cada alumno se representó en un autorretrato. Silvina Toma, la maestra de Plástica, compartió las magníficas primeras producciones de los chicos de primer grado A y B.
Los dibujos en imágenes

CULTURAL STUDIES EN JUNIOR 4
El 17 de marzo los alumnos de 4º Grado trabajaron sobre San Patricio, el santo patrono de Irlanda.
Como parte de la materia "Cultural Studies" en inglés, y con un video como disparador, los chicos aprendieron sobre la vida del santo y sobre las costumbres irlandesas el día de su festejo.
Cómo proyecto final realizaron "leprechauns" (duende que forma parte de la mitología y folclore de Irlanda) de papel con sus caras.
Se divirtieron mucho creando y decorando la cartelera.
Junior 4 en imágenes

Visibilizar la diversidad
"Con nosotros, no por nosotros" fue el lema de la Unesco de este año, para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down.
Todos los alumnos de Primaria fueron invitados a llevar una media de cada color para simbolizar la importancia y visibilización de la diversidad.
Además, los alumnos de Primer Ciclo leyeron el cuento ”Por cuatro esquinitas de nada” y luego de un espacio de reflexión hicieron un mural donde volcaron lo conversado.
En el Segundo Ciclo, luego de la lectura del cuento, los chicos respondieron preguntas y trabajaron el concepto de equidad y la diferencia con igualdad. Para finalizar realizaron dibujos para expresar las conclusiones.
Las actividades en imágenes
Video del cuento ”Por cuatro esquinitas de nada”

CIUDADANIA RESPONSABLE
Los alumnos de 4º Año participaron del taller Demos, Construyendo una ciudadanía responsable, organizado por la ONG Sumando.
En el primer encuentro, de 80 minutos, los chicos tuvieron una aproximación teórica sobre el tema de Ciudadanía responsable, ciudadanía participativa, democracia , derechos y valores democráticos.
En una segunda parte, de 4 horas, cada uno representó a un actor del abanico político, social o institucional del país y el objetivo era lograr la aprobación del presupuesto Nacional.
Es de destacar la participación activa de los chicos de 4º en todo el taller, en un año tan importante para nuestra Argentina.
El taller en imágenes

“Rabbits” de Sala de 3 Años
La semana pasada comenzaron con la rutina del "Circle time", jugando con colores, números y emociones.
Además, todos los días comienzan la mañana con un baile y canto, como parte de la rutina diaria y también tienen un tiempo de relax previo a la salida.
Por otro lado, los chicos trabajaron en equipo, ejercitaron la pinza de los dedos en el trozado de papeles que luego pegaron para decorar Arco Iris de distintos tamaños.
"The Rabbits" en acción

Juegos de agua en el Jardín
Maestras y Directoras encontraron una forma ingeniosa de transformar la ola de calor en beneficios para los chicos.
Los uniformes se transformaron en trajes de baño, los aprendizajes fueron en el "playground" y los lápices y marcadores se reemplazaron por agua.
¡El Kinder quedó " pasado por agua" y todos se divirtieron muchísimo!
Los juegos en imágenes

ENSAYOS, PROBETAS Y ALIMENTOS
Los alimentos fueron el objetivo del trabajo de Laboratorio de 2º Año, que experimentó con elementos cotidianos.
Los estudiantes, por medio de diferentes reactivos ( Lugol, Benedit y Biuret) evaluaron características de diversos alimentos y, luego de varios procedimientos, determinaron la presencia o ausencia de moléculas como almidón (con Lugol), azúcares(con Benedit) y proteínas (Biuret).
La experiencia en imágenes

Sonidos, ritmos y voces
The Green House Kindergarten comenzó el año muy musical, con la incorporación de varios instrumentos llamados cotidiáfonos.
Cascabeles, maracas, tambores, “toc tocs”, son ejemplos de estos instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidiano, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.
El objetivo, entre otros, es que los chicos puedan explorar la música con diferentes sonidos y materiales y así vivenciarla de otra manera.
En K5, bailaron y tocaron instrumentos nuevos al ritmo de una canción recientemente aprendida: “What do you like to do in the summer?"
Clases de Música en imágenes

Sonidos, ritmos y voces
The Green House Kindergarten comenzó el año muy musical, con la incorporación de varios instrumentos llamados cotidiáfonos.
Cascabeles, maracas, tambores, “toc tocs”, son ejemplos de estos instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidiano, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.
El objetivo, entre otros, es que los chicos puedan explorar la música con diferentes sonidos y materiales y así vivenciarla de otra manera.
En K5, bailaron y tocaron instrumentos nuevos al ritmo de una canción recientemente aprendida: “What do you like to do in the summer?"
Clases de Música en imágenes

PREESCOLAR EN ACCIÓN
Los más grandes del Jardín tienen muchas ganas de aprender y disfrutar su último año en The Green House Kindergarten.
The Giraffes (Jirafas) crearon vinchas, colorearon la jirafa que los identifica y les pegaron las letras de su nombre. En el patio se divirtieron con un juego de movimiento y vocabulario en inglés.
The Lions (Leones) completaron, entre todos, la silueta del cuerpo humano, dibujando los ojos, boca, nariz, uñas, etc.
Luego, cada uno en su mesa, pegó figuras geométricas para crear la silueta y luego dibujar las partes del cuerpo humano sobre esas formas.
Las actividades en imágenes

COMIENZO EMOTIVO EN PRIMARIA
El reencuentro tan esperado para los chicos de 2º a 7º Grado se llevó a cabo con el tradicional acto de apertura .
La ceremonia se realizó en el patio de Primaria y contó con la tradicional presencia de miembros del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.
La bienvenida estuvo a cargo de las Directoras Generales María Luz Paz, Ángela Goetz y Angie Oría, quienes desearon a los estudiantes un año pleno de compromiso y renovadas motivaciones, en una cálida ceremonia en la que también estuvieron presentes la Directora de Castellano, Magdalena Tenreyro Anaya, la Vicedirectora, Victoria Varela, la Directora de Inglés, Marcela Mera, y la Vicedirectora de Inglés, Estefanía Svencionis.
Los abanderados de 7º Grado izaron la insignia patria, dando comienzo al nuevo ciclo lectivo.
¡Bienvenidos y a disfrutar de este gran año!
El acto en imágenes

PRIMER DÍA EN PRIMARIA
Con mucha energía y alegría, los alumnos de 1º Grado dieron el primer paso en esta nueva etapa que comienza para ellos.
Después de la bienvenida,los chicos recorrieron el colegio y realizaron varios juegos junto a sus maestras.
Junior 1 G1, junto a su maestra de inglés Luli, escucharon la historia "A crayon box that talked” que fue el disparador para conversar sobre sobre la importancia de trabajar juntos y unidos.
Luego decoraron sus manitos para pegar en la cartelera.
¡Bienvenidos alumnos y familias de 1º Grado!

INICIO AÑO LECTIVO 2023
El viernes 17, el patio del Colegio Secundario fue el escenario que dio inicio a un nuevo ciclo lectivo.
Las directoras generales María Luz Paz y Angie Oría, el rector Gabriel Solari y Diego Gourdy, jefe de Dpto Catequesis, encabezaron el acto y dirigieron unas palabras de bienvenida a todos los presentes.
Tras la ceremonia, los alumnos concurrieron a las aulas dando por inaugurado un nuevo año escolar.
El acto en imágenes