Noticias

LA PATRIA Y SU HISTORIA
El grupo 2 de Sala de 5 Años tuvo a su cargo la representación de lo ocurrido durante la Revolución de Mayo de 1810.
En un primer momento investigaron los hechos más importantes, los personajes, algunos sucesos y las características principales de aquella época.
Asimismo, se propusieron comprender algunos cambios a través del paso del tiempo.
Para ello, observaron videos y conversaron en la sala, logrando identificar las diferencias con nuestra vida actual.
¡Lo más importante es que disfrutaron cada uno de los espacios de ensayo y los vivieron con mucho entusiasmo!. Esto facilitó el aprendizaje y el trabajo colaborativo.
El acto consistió en la conversación entre dos abuelos y sus nietas sobre lo aprendido en la escuela sobre el 1810.
Al mismo tiempo, mientras ellos conversaban, otros chicos de la sala representaban lo que charlaban sobre lo ocurrido ese día.
No faltaron los vendedores ambulantes, las lavanderas, los criollos, las damas y los caballeros.
Al finalizar, compartieron ricos pastelitos y chocolate caliente con los papás y las familias, bien propio de la época colonial.
¡Fue un lindísimo encuentro lleno de disfrute e intercambio!
El acto en imágenes

PRIMARIA DE FESTEJO
Los alumnos de 2º Grado fueron los protagonistas del acto en conmemoración a la Revolución de Mayo de 1810.
El escenario se convirtió en un gran museo interactivo visitado por guías, maestras y estudiantes.
Hicieron un viaje hacia 1810 donde conocieron las costumbres, vestimentas, juegos, bailes y pregones típicos de aquella época.
Los chicos estaban muy emocionados y felices de poder compartir con las familias lo que fueron construyendo durante las clases.
“¡Esperamos que lo hayan disfrutado tanto como nosotros!” fueron las palabras de sus maestras, Amalia y Eli.
El acto en imágenes

ENCUENTRO CON UNIVERSIDADES
En el marco de las actividades de orientación vocacional, el EOE de Secundaria organizó Expo Universidades 2023.
Se contó con la presencia de diez universidades que armaron un stand para brindar información dinámica y actualizada sobre sus planes de estudio y propuestas educativas.
Además ofrecieron a los alumnos de 4to y 5to año, charlas sobre Orientación Vocacional. Fue una experiencia muy enriquecedora en la que los alumnos pudieron canalizar sus inquietudes.
Imágenes del encuentro

GIRA DEPORTIVA INCREIBLE
La gira a Mar del Plata con 2º y 3º Año fue un éxito en todo sentido, llena de anécdotas y momentos inolvidables.
Durante tres días se alojaron en el Hotel Santa Teresita (Punta Mogotes) y compartieron encuentros deportivos (Fútbol y Hockey) con los colegios San Alberto y CADS.
En el tiempo libre disfrutaron de la playa, la pileta climatizada del hotel y del salón de juegos. El último día participaron de actividades como trekking, canotaje, arquería y Shuriken (estrella ninja) en un complejo en Laguna de los Padres.
Todos los profesores que acompañaron coincidieron que el grupo tuvo un comportamiento excelente, escuchando y respetando en cada momento las consignas, normas y tiempos de la gira. "Es un orgullo para nosotros poder decirles que el comportamiento tanto en la parte deportiva , como en la social ha sido ejemplar." fueron las palabras de Nicolás Wipperling, jefe del depto de Ed. Física y Deportes.
La gira en imágenes

INTEGRACIÓN SOCIAL
En el marco del proyecto con la Fundación Audela, los alumnos de 3º Año participaron de una jornada en el Centro de Formación Integral El Lucero del Alba.
Los chicos compartieron una tarde de juegos y de actividades deportivas con reglas pensadas para que todos pudieran participar.
El Lucero del Alba es un grupo educativo dedicado a la educación especial, que trabaja desde hace más de 20 años de manera personalizada con niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual.
El objetivo de estos encuentros se basa en que la mirada social hacia la discapacidad, muchas veces limitada por prejuicios o desconocimiento, se transforme y enriquezca con las diferencias.
¡Felicitaciones a todos por el gran compromiso y entrega demostrados durante todo el encuentro!
El encuentro en imágenes

EXPERIENCIA AL AIRE LIBRE
6º Grado fue protagonista del tradicional viaje a La Aurora del Palmar, Entre Ríos, en una experiencia que combinó camaradería, enseñanza y disfrute al aire libre.
Un safari entre palmeras, trekking con una guía que aportó increíbles datos sobre la flora y la fauna, una bicicleteada, una caminata nocturna y el infaltable fogón para cerrar el segundo día de campamento fueron algunas de las actividades que realizaron los chicos.
Un almuerzo con una increíble vista fue el cierre de este inolvidable fin de semana, antes de emprender la vuelta.
El viaje en imágenes

Kinder 2, aprendizaje continuo
Sala de 2 Años del turno tarde está trabajando el vocabulario de la familia a través de varias actividades.
Todos los días practican la canción “Family Song” y juegan con los “babies”.
Por otro lado, ejercitan los colores clasificando los autos “blue, yellow & red” y después los decoran utilizando diferentes materiales como esponjas, corchos y dakis.
En la sala se divierten con bloques de encastre y trabajan la motricidad fina con coladores y huevitos y también utilizando palitos de helado para cortar masa.
Días atrás conocieron por primera vez la sala de “corners” donde jugaron con la cocina y los cochecitos.
Las actividades en imágenes

Observar e inferir en 4º Grado
Los alumnos, junto a sus maestras, concurrieron al laboratorio de Ciencias para realizar una experiencia.
El objetivo de dicha experiencia era comprobar cuál de los globos era más pesado. Para esto, los chicos de 4º A y B llenaron uno globo con aire, otro con arena y otro con agua, los suspendieron y observaron que uno se deformaba más que los otros.
Aplicando lo aprendido en clase sobre la fuerza de gravedad, fuerza invisible que consigue atraer a un objeto que tenga masa junto a otro, dedujeron que el que más se deformaba era el más pesado.
Estas experiencias son muy útiles ya que los chicos logran comprender conceptos complejos a través de ejemplos concretos y simples.
La experiencia en imágenes

Día de estudio al aire libre
Los alumnos de 3º Grado A y B realizaron una visita a Temaikén para aprender sobre ecosistemas y las acciones para su cuidado.
El Bioparque Temaikén se encuentra ubicado en la Ruta Provincial 25, a 1 kilómetro de la Ruta Panamericana ramal Escobar- Campana, Belén de Escobar, Buenos Aires.
Los temas que se trabajaron durante la visita fueron las especies amenazadas de Argentina, las problemáticas del mar (basura), el mar argentino y ecosistemas en general.
Los chicos disfrutaron mucho poder compartir con sus compañeros el aprendizaje al aire libre en una jornada donde además el clima los acompañó en todo momento.
La salida en imágenes

Desarrollo motor en Kinder
Todas las Salas del Green House trabajan la exploración y reconocimiento de las diferentes posibilidades motrices y formas corporales.
El objetivo general de las clases de Expresión Corporal es contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices, en la interacción con los otros, con el espacio y con los materiales deportivos.
Realizan circuitos coordinativos y lúdicos motores, juegos x estaciones con lanzamientos, saltos y equilibrios.
Además tienen la posibilidad de explorar diferentes materiales deportivos como pelotas, aros, cintas, raquetas, palos de hockey de flota flota.
Las actividades en imágenes
Secundaria

Atletismo, carreras en pista
Los interhouses de Cross se llevaron a cabo tanto en Primaria como en Secundaria, obteniendo varios nuevos récords.
Los chicos estuvieron entrenando las distancias desde principio de año con el objetivo principal que todos puedan correr la distancia de sus categorías sin interrupciones y cada uno a su propio ritmo.
La categoría SENIOR correrá su Cross después de cumplir con los compromisos de partidos que tienen en Mayo.
Los VIKINGS obtuvieron el primer puesto con 162 puntos, seguidos por los CELTS con 125, los SAXONS con 120 y ANGLES con 100 puntos.
¡Felicitaciones a todos los chicos que compitieron y sobre todo a aquellos que lograron romper algún récord!
Ahora se vienen muchos encuentros deportivos y comienza la temporada de Rugby y Hockey; ¡¡a entrenar mucho !!
Los distintos grupos en imágenes

COMPARTIR VIVENCIAS, ACOMPAÑAR
Primero y Quinto Año tuvieron su primer encuentro dentro del marco del proyecto “Padrinazgo”.
Este proyecto consiste en que cada uno de los alumnos de 1º año tenga un "Padrino/Madrina" de 5º año.
Este padrino/madrina acompaña el caminar de su “ahijado” durante su primer año de Secundaria orientando y ayudándolo a encarar los nuevos desafíos.
Los grupos ya tuvieron el primer encuentro donde se les presentaron a los diferentes padrinos y madrinas y ahijados. Compartieron un tiempo de intercambio, escucha y preguntas para empezar a conocerse.
A partir de ahora siguen un recorrido para pensar juntos, para reencontrarse y acompañarse. A lo largo del año tendrán nuevos encuentros.
Esta actividad se desarrolla con el acompañamiento de las tutoras de 1º Año, Estefanía y Verónica, y los profesores CAS y de Acción Social, Diego, Ana y Estefanía y el Equipo de Orientación, María y Lucía.
Esta herramienta es un paso más para la adaptación a la Secundaria y una oportunidad para generar el sentimiento de pertenencia.

ACTO PLENO DE EMOCIONES
El homenaje en el Día internacional del trabajador estuvo a cargo de los alumnos de tercer grado y sus maestras Valeria y Vanina.
Los chicos representaron una historia en la que sus deseos de ser grandes y trabajar en las mismas profesiones que sus padres, se les hacen realidad y se dan cuenta que quieren seguir siendo niños para jugar más pero reconocen la felicidad de sus familias al trabajar de lo que aman.
Luego hubo un baile de oficios con peluqueros, bomberos, policías, entre otros y un video con fotos de las familias en sus distintos ámbitos de trabajo.
La Orquesta del Colegio le dio un marco al acto y como cierre los chicos cantaron la canción “Cambiar al mundo”, de Alejandro Lerner.
¡La emoción de los padres y la felicidad de los chicos de 3º Grado quedaron plasmadas en los intensos aplausos!
El acto en imágenes

MISIÓN MAGDALENA
Una experiencia inolvidable para todos los que participaron de la Misión Magdalena, alumnos de 5º Año y profesores asesores CAS.
Fueron dos días de dar, de darse, de compartir, de entrega, de recibir, en los diferentes lugares donde los recibieron.
En esta misión visitaron la Escuela Técnica, compartieron una tarde de deportes en el CRIM (Centro Recreativo Infantil de Magdalena) , realizaron dos kermesses en las escuelas Nº 3 y la Nº 12 donde cada alumno tuvo la posibilidad de elegir útiles o juguetes.
En todos los lugares visitados entregaron las donaciones aportadas por la comunidad del Colegio San Javier.
Gracias a todos los que lo hicieron posible: familias, maestras, profesores y alumnos. Gracias por todas las donaciones que hicieron llegar.
Gracias a todos los chicos de 5º Año por ser protagonistas de la Misión.
Gracias a Renata Gómez Berard y Fermín Blanco, nuestros CAS Captains y también a Delfina Vázquez por su compromiso constante.
Gracias Estefanía y Ana, asesoras CAS, y gracias a Pablo, por su apoyo incondicional.
Muchos chicos hoy estarán felices. ¡Qué lindo fue poder volver a misionar! ¡Que nuestra comunidad del San Javier siga estando abierta a las necesidades de los demás!
Agradecimiento del Intendente de Magdalena
Artículo en el diario online DNL
Imágenes de la experiencia en Magdalena

SALA DE 2 AÑOS EN ACCIÓN
Los más chiquitos del Green House Kindergarten continúan realizando varias actividades para afianzar rutinas, normas y pautas.
También, actividades que favorecen la espera de turnos, la ejercitación de la motricidad fina, el desarrollo de la imaginación y la creatividad.
Asimismo, siguen abordando el libro " El monstruo de colores", recurso maravilloso para trabajar las emociones, que con el color como eje central del relato, aprenden a identificar y a expresar las distintas emociones.
Las actividades en imágenes

MEDIR, GRAFICAR, CONCLUIR
Los alumnos de 1º Año realizaron una experiencia en el Laboratorio de Ciencias para graficar una curva de calentamiento.
Colocaron una determinada cantidad de agua en el vaso de precipitado y con el termómetro fueron midiendo cada 30 segundos cómo iba aumentando la temperatura.
A partir de los datos obtenidos, realizaron un gráfico y determinaron cuál era la variable dependiente y la independiente además de repasar los nombres de las distintas partes de un gráfico.
Por último hubo preguntas y conclusiones sobre el trabajo realizado.
La experiencia en imágenes

POR EL DÍA DEL TRABAJADOR
Secundaria conmemoró el Día Internacional del Trabajador el viernes 30 de abril, en el patio del Colegio.
Los alumnos de 1º Año que forman parte de la Orquesta del Colegio, bajo la coordinación de los profesores Gustavo Burset y Mariángeles Gonzalez Toledo y los asistentes de orquesta, Ivo Burset y Santiago Traversini, dieron marco al acto que estuvo a cargo del Departamento de Expresión (Arte, Lengua y Música).
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en homenaje a los obreros de la fábrica McCormick, por la sangrienta represión que sufrieron durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.
Los alumnos de 1º Año de la Orquesta del Colegio

¿CÓMO SE ESCRIBE MI NOMBRE?
Sala de 4 Años del turno mañana, utilizó diferentes técnicas y actividades para trabajar las letras de su nombre.
Para la letra inicial, los chicos utilizaron limpia pipas y con bolitas de colores las decoraron.
Escribieron sus nombres con masa, con la ayuda del punzón y también sobre papel carbónico.
Se divirtieron mucho junto a Miss Cata, al mismo tiempo que aprendieron a reconocer y dibujar las letras de su nombre.
Las actividades en imágenes

TALLERES ESI EN SECUNDARIA
En el marco del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el equipo de Orientación Escolar realizó una serie de talleres para los alumnos de Secundaria.
El objetivo de los mismos fue debatir sobre mitos, ideas, prejuicios y brindar información clara en torno a temas de derechos sexuales, reproductivos y procreación responsable.
En un taller para cada curso, de 1º a 5º Año, se trabajó con dinámicas y juegos que permitieron a todos los alumnos desplegar inquietudes y solicitar más información. Los mismos se desarrollaron en un clima de respeto, cuidado y escucha y circularon muchas preguntas entre ellos que favorecieron las dinámicas.
Este fue el primero de una serie de encuentros que el equipo de Orientación, formado por María Rondán y Lucía Mazzinghi, ha planeado realizar a lo largo del año.
Los talleres en imágenes

INVERTIR EN NUESTRO PLANETA
Los alumnos de Junior 5 trabajaron junto a sus maestras Miss Laura y Miss Juanita el significado del Día de la Tierra, celebrado mundialmente el 22 de abril.
Aprendieron que cuidar el planeta no es una actividad que sólo se lleva a cabo en un día particular, sino que el compromiso con la Tierra, nuestro hogar, nuestro único hogar es un compromiso que debe mantenerse día a día.
Parte del proyecto también implicó visitar 1º, 2º, 3º y 4º Grado y compartir con ellos algunas reflexiones de cómo pequeñas y simples acciones pueden hacer la diferencia.
El compromiso debe ser de todos. No hay planeta B.
Junior 5 en imágenes

DIPLOMAS IB & IGCSE 2022
La entrega de diplomas se realizó con estudiantes de 3º, 4º y 5º Año y los egresados y las familias de los que rindieron IGCSE y IB el año pasado.
Se destacó el desempeño de Agustina Yiche y Chiara Delmastro por haber obtenido distinción de mérito en los ICE y de Josefina Martínez Pandiani quien obtuvo 42 de 45 puntos en el Diploma IB por lo que recibirá un diploma de parte de ACCBIRP.
En la ceremonia, Facundo Lopez, exalumno del Colegio, dijo unas palbras sobre cómo su experiencia IB lo preparó para enfrentar su siguiente etapa.
Asímismo, Corine Arguimbau, directora de estudios de secundaria, dio una interesante charla sobre metacognición, neurociencias e inteligencia artificial.
La ceremonia culminó en el SUM de secundaria donde los estudiantes IGCSE y IB 2022 junto a las familias y docentes compartieron un refrigerio.
La ceremonia en imágenes

VISITA A UN GIGANTE DEL AGUA
6º Grado conoció la Planta Potabilizadora Gral. San Martín, uno de los cuatro establecimientos potabilizadores más grandes del mundo.
Allí comprobaron, en forma directa, el complejo proceso que convierte agua cruda, proveniente del Río de la Plata, en agua apta para el consumo, mediante un proceso donde se eliminan componentes físicos, químicos y biológicos indeseables.
Además recibieron información sobre los ciclos naturales y el uso responsable del agua.
Fue una salida muy interesante en la que los chicos participaron activamente en todo el recorrido por la Planta.
La visita en imágenes

INVESTIGAR Y COMUNICAR EN 7º
La tecnología en el aula ayuda a que el alumno desarrolle competencias como aprendizaje autónomo, colaboración y comunicación.
En este sentido, los alumnos de Junior 7, con sus propios dispositivos y bajo la supervisión de su maestra de Inglés, están realizando un trabajo de investigación sobre “Unusual Buildings around the world”.
En la materia Cultural Studies, dentro de la unidad "Home sweet home" los chicos están estudiando distintos tipos de viviendas o casas alrededor del mundo. A Cada grupo le fue asignado una construcción inusual y ellos eligieron dos más con el fin de conocer dónde quedan, quiénes las construyeron y con qué fines y cualquier otra información extra e interesante para compartir.
Además de aprender vocabulario nuevo y perfeccionar la comunicación en inglés, los chicos desarrollan habilidades como la resolución de problemas, la autogestión y el pensamiento crítico.
Las tecnologías de la información y de la comunicación, desde el punto de vista didáctico, son medios y recursos al servicio del proceso de enseñanza y aprendizaje y prepara a los alumnos para seguir aprendiendo fuera del aula.
Junior 7 en acción

LA GEOMETRÍA A TRAVÉS DEL ARTE
Los alumnos de 1º, 2º y 3º Grado se encuentran trabajando en un proyecto relacionado con la combinación de arte y geometría.
Junior 1 aprendió a utilizar la regla para generar rectas y así formar poliedros. También diferenciaron línea recta de línea curva.
En tanto, en Junior 2 se estuvo trabajando con colores primarios y líneas rectas para generar composiciones inspiradas en el artista neerlandés Piet Mondrian.
Por último, Junior 3 está desarrollando el concepto de trama visual, repetición de elementos ordenados o patrones para crear un dibujo.
Los trabajos están coordinados por Nicolás, el profesor de Art de Primaria,y las imágenes muestran parte del proceso creativo.
Imágenes de algunos trabajos terminados

CONCIENTIZAR Y SENSIBILIZAR
Como parte del Proyecto de Acción Social y CAS, Secundaria participó en varias actividades organizadas por AUDELA.
Esta Fundación tiene como fin mejorar la integración de las personas con distintas capacidades, buscando a través de talleres vivenciales que las personas se “pongan en el lugar del otro”.
Los alumnos de 1º año se encontraron con Karina en el taller de concientización donde reflexionaron sobre cómo es la vida de personas no videntes y cómo podemos ayudarlos. También participaron del Taller Pintores Ciegos con Tucho y Claudia y obtuvimos muchas obras de arte!
Los alumnos de 2º año se encontraron con Moni y Matías y aprendieron el abecedario de señas y la diferencia entre hablar y comunicarse.
4º y 5º año compartieron con Mauricio un video donde el mensaje es no bajar los brazos y hacer lo mejor con lo que te da la vida.
Las distintas actividades en imágenes

ARTE Y CLASIFICACIÓN DE FORMAS
Las Salas de 3 Años comenzaron a trabajar con distintas formas para aprender a reconocerlas y conocer sus nombres.
Para incorporar el círculo, se apoyaron en la gran artista Yayoi Kusama que se caracteriza por saturar grandes lienzos y diversos espacios físicos con círculos multicolores, puntos y lunares repetitivos.
Reconocieron esa figura en todo lo que los rodea en la sala, armaron un collage de círculos y decoraron una pared con un lindísimo mural.
También trabajaron distintas técnicas motrices para fortalecer sus deditos y con mucho entusiasmo ya comenzaron a usar solos la goma de pegar en sus producciones.
Sala de 3 Años en imágenes

IGUALDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, todos los alumnos de Primaria turno inglés, realizaron un proyecto con frutas.
Los chicos prepararon ensaladas de frutas como símbolo de que así como todas las frutas son diferentes y tienen sus características nosotros también.
Esta actividad fue un paso más dentro del proceso que el Colegio hace en conjunto para trabajar la tolerancia y el respeto de nuestras diferencias.
El proyecto en imágenes

COACHING EN KINDER 5
Lograr que los alumnos se sientan motivados y seguros a la hora de expresarse en Inglés es el objetivo principal del departamento de Coaching.
Miss Sonia, docente del Jardín durante 26 años, está a cargo de este departamento y trabaja codo a codo con las maestras de cada sala.
Durante el período de adaptación, en encuentro con grupos pequeños, practicaron preguntas generales, números, vocabulario sobre el clima y objetos de la sala.
La forma de trabajar es a través de juegos, canciones y otras actividades.
Los chicos disfrutan mucho de estas reuniones y siempre están dispuestos a unirse a los grupos.
Imágenes de las distintas actividades

MARZO, EL MES DE LA POESÍA
Los alumnos de Junior II celebraron el mes de la poesía aprendiendo poesías e incorporando nuevo vocabulario en inglés sobre la "familia".
Leyeron poemas, los memorizaron y recitaron. Finalmente escribieron su propio poema sobre su familia.
¡Se divirtieron mucho compartiendo sus creaciones!

OBSERVAR, IMAGINAR Y CREAR
Segundo grado está trabajando, en Plástica, el concepto de ciudad y los distintos tipos de edificios, a través del rectángulo como figura geométrica.
También observaron los cambios de color del cielo según el momento del día.
Para crear las ciudades utilizaron la técnica mixta que consiste en el uso de crayones, papeles, marcadores permanentes, etc.
La actividad en imágenes

SEMANA SANTA DE REFLEXIÓN
¡Qué esta Pascua nos haga descubrir que si miramos la vida como Dios nos mira, seremos más felices y haremos que otros también lo sean!.
Cuando digamos: ¡Feliz Pascua! que suene en el corazón de los otros como en mi propio corazón.

UN SISTEMA SOLAR VIVIENTE
Una forma diferente de aprender y compartir los conocimientos fue el objetivo del proyecto de Science que realizaron los grupos de Junior 5.
Representaron el Sistema Solar de forma libre. En grupos de a dos, eligieron cómo mostrar el personaje que les tocó (planeta, sol, luna, estrella fugaz, asteroide o satélite) y que información relevante compartir en base una investigación previa y a lo trabajado el año anterior.
Todos juntos interpretaron el funcionamiento del Sistema Solar, se divirtieron y aprendieron de una manera muy entretenida.
Junior 5 en imágenes

RUTINAS Y MOTRICIDAD FINA
Los chicos de las Salas de 2 Años terminaron con el período de adaptación y comienzan a trabajar las rutinas.
Hacer la ronda con sillas para el saludo de la mañana, limpiar las mesas luego del desayuno y guardar los vasos en las mochilas son algunas de las actividades que se realizan diariamente de forma regular y sistemática con el fin de que se conviertan en hábitos.
Por otra parte, para trabajar la motricidad fina juegan con coladores, “huevitos” y latas con palitos de helado.
También están conociendo y explorando diferentes texturas con las manos. Pintan con gel, juegan con espuma y con masa.
¡Se divierten mucho en el Jardín!
Sala de 2 Años en imágenes

AUTOCONOCIMIENTO, INTERESES
Los alumnos de 5º año participaron de dos encuentros de Orientación Vocacional organizados por el EOE.
Seguir reflexionando sobre aspectos personales y de autoconocimiento fueron los objetivos de estos encuentros.
Se realizaron diversas actividades con el fin de detectar intereses y aptitudes, cuáles son las habilidades que tienen más desarrolladas, qué los motiva, cómo se ven y cómo los ven los que están cerca suyo.
Con una noción más clara sobre estos puntos, podrán ir definiendo cuáles son las áreas que más les interesan para empezar una búsqueda de información más precisa sobre qué carreras elegir y dónde estudiarlas.
Los encuentros en imágenes

COLORES DE OTOÑO EN ARTE
The Green House Kindergarten se preparó para el cambio de estación y la llegada del otoño con distintas actividades artísticas.
Entre hojas amarillentas y ocres que caen de los árboles, las Salas crearon colores y pintaron las hojas secas que luego pegaron en sus carpetas.
También realizaron trabajos grupales, como pegar hojas de distintos colores en árboles de cartulina que decoran las Salas.
Algunas de las actividades en imágenes

AUTORRETRATOS EN PRIMER GRADO
La primera actividad que tradicionalmente se realiza en Plástica es la creación de la carátula que da inicio a la carpeta del año.
En 1º Grado, cada alumno se representó en un autorretrato. Silvina Toma, la maestra de Plástica, compartió las magníficas primeras producciones de los chicos de primer grado A y B.
Los dibujos en imágenes

CULTURAL STUDIES EN JUNIOR 4
El 17 de marzo los alumnos de 4º Grado trabajaron sobre San Patricio, el santo patrono de Irlanda.
Como parte de la materia "Cultural Studies" en inglés, y con un video como disparador, los chicos aprendieron sobre la vida del santo y sobre las costumbres irlandesas el día de su festejo.
Cómo proyecto final realizaron "leprechauns" (duende que forma parte de la mitología y folclore de Irlanda) de papel con sus caras.
Se divirtieron mucho creando y decorando la cartelera.
Junior 4 en imágenes

Visibilizar la diversidad
"Con nosotros, no por nosotros" fue el lema de la Unesco de este año, para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down.
Todos los alumnos de Primaria fueron invitados a llevar una media de cada color para simbolizar la importancia y visibilización de la diversidad.
Además, los alumnos de Primer Ciclo leyeron el cuento ”Por cuatro esquinitas de nada” y luego de un espacio de reflexión hicieron un mural donde volcaron lo conversado.
En el Segundo Ciclo, luego de la lectura del cuento, los chicos respondieron preguntas y trabajaron el concepto de equidad y la diferencia con igualdad. Para finalizar realizaron dibujos para expresar las conclusiones.
Las actividades en imágenes
Video del cuento ”Por cuatro esquinitas de nada”

CIUDADANIA RESPONSABLE
Los alumnos de 4º Año participaron del taller Demos, Construyendo una ciudadanía responsable, organizado por la ONG Sumando.
En el primer encuentro, de 80 minutos, los chicos tuvieron una aproximación teórica sobre el tema de Ciudadanía responsable, ciudadanía participativa, democracia , derechos y valores democráticos.
En una segunda parte, de 4 horas, cada uno representó a un actor del abanico político, social o institucional del país y el objetivo era lograr la aprobación del presupuesto Nacional.
Es de destacar la participación activa de los chicos de 4º en todo el taller, en un año tan importante para nuestra Argentina.
El taller en imágenes

“Rabbits” de Sala de 3 Años
La semana pasada comenzaron con la rutina del "Circle time", jugando con colores, números y emociones.
Además, todos los días comienzan la mañana con un baile y canto, como parte de la rutina diaria y también tienen un tiempo de relax previo a la salida.
Por otro lado, los chicos trabajaron en equipo, ejercitaron la pinza de los dedos en el trozado de papeles que luego pegaron para decorar Arco Iris de distintos tamaños.
"The Rabbits" en acción

Juegos de agua en el Jardín
Maestras y Directoras encontraron una forma ingeniosa de transformar la ola de calor en beneficios para los chicos.
Los uniformes se transformaron en trajes de baño, los aprendizajes fueron en el "playground" y los lápices y marcadores se reemplazaron por agua.
¡El Kinder quedó " pasado por agua" y todos se divirtieron muchísimo!
Los juegos en imágenes

ENSAYOS, PROBETAS Y ALIMENTOS
Los alimentos fueron el objetivo del trabajo de Laboratorio de 2º Año, que experimentó con elementos cotidianos.
Los estudiantes, por medio de diferentes reactivos ( Lugol, Benedit y Biuret) evaluaron características de diversos alimentos y, luego de varios procedimientos, determinaron la presencia o ausencia de moléculas como almidón (con Lugol), azúcares(con Benedit) y proteínas (Biuret).
La experiencia en imágenes

Sonidos, ritmos y voces
The Green House Kindergarten comenzó el año muy musical, con la incorporación de varios instrumentos llamados cotidiáfonos.
Cascabeles, maracas, tambores, “toc tocs”, son ejemplos de estos instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidiano, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.
El objetivo, entre otros, es que los chicos puedan explorar la música con diferentes sonidos y materiales y así vivenciarla de otra manera.
En K5, bailaron y tocaron instrumentos nuevos al ritmo de una canción recientemente aprendida: “What do you like to do in the summer?"
Clases de Música en imágenes

Sonidos, ritmos y voces
The Green House Kindergarten comenzó el año muy musical, con la incorporación de varios instrumentos llamados cotidiáfonos.
Cascabeles, maracas, tambores, “toc tocs”, son ejemplos de estos instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidiano, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.
El objetivo, entre otros, es que los chicos puedan explorar la música con diferentes sonidos y materiales y así vivenciarla de otra manera.
En K5, bailaron y tocaron instrumentos nuevos al ritmo de una canción recientemente aprendida: “What do you like to do in the summer?"
Clases de Música en imágenes

PREESCOLAR EN ACCIÓN
Los más grandes del Jardín tienen muchas ganas de aprender y disfrutar su último año en The Green House Kindergarten.
The Giraffes (Jirafas) crearon vinchas, colorearon la jirafa que los identifica y les pegaron las letras de su nombre. En el patio se divirtieron con un juego de movimiento y vocabulario en inglés.
The Lions (Leones) completaron, entre todos, la silueta del cuerpo humano, dibujando los ojos, boca, nariz, uñas, etc.
Luego, cada uno en su mesa, pegó figuras geométricas para crear la silueta y luego dibujar las partes del cuerpo humano sobre esas formas.
Las actividades en imágenes

COMIENZO EMOTIVO EN PRIMARIA
El reencuentro tan esperado para los chicos de 2º a 7º Grado se llevó a cabo con el tradicional acto de apertura .
La ceremonia se realizó en el patio de Primaria y contó con la tradicional presencia de miembros del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín.
La bienvenida estuvo a cargo de las Directoras Generales María Luz Paz, Ángela Goetz y Angie Oría, quienes desearon a los estudiantes un año pleno de compromiso y renovadas motivaciones, en una cálida ceremonia en la que también estuvieron presentes la Directora de Castellano, Magdalena Tenreyro Anaya, la Vicedirectora, Victoria Varela, la Directora de Inglés, Marcela Mera, y la Vicedirectora de Inglés, Estefanía Svencionis.
Los abanderados de 7º Grado izaron la insignia patria, dando comienzo al nuevo ciclo lectivo.
¡Bienvenidos y a disfrutar de este gran año!
El acto en imágenes

PRIMER DÍA EN PRIMARIA
Con mucha energía y alegría, los alumnos de 1º Grado dieron el primer paso en esta nueva etapa que comienza para ellos.
Después de la bienvenida,los chicos recorrieron el colegio y realizaron varios juegos junto a sus maestras.
Junior 1 G1, junto a su maestra de inglés Luli, escucharon la historia "A crayon box that talked” que fue el disparador para conversar sobre sobre la importancia de trabajar juntos y unidos.
Luego decoraron sus manitos para pegar en la cartelera.
¡Bienvenidos alumnos y familias de 1º Grado!

INICIO AÑO LECTIVO 2023
El viernes 17, el patio del Colegio Secundario fue el escenario que dio inicio a un nuevo ciclo lectivo.
Las directoras generales María Luz Paz y Angie Oría, el rector Gabriel Solari y Diego Gourdy, jefe de Dpto Catequesis, encabezaron el acto y dirigieron unas palabras de bienvenida a todos los presentes.
Tras la ceremonia, los alumnos concurrieron a las aulas dando por inaugurado un nuevo año escolar.
El acto en imágenes

EL MOMENTO DEL BALANCE
Queridas familias, llega a su término un año más, tiempo de balance y de proyecciones. La Navidad es un período especial, de recogimiento.
Que en esta Nochebuena, el nacimiento del Niño Jesús sea un símbolo de esperanza, de amor y de muchas bendiciones en nuestras vidas.
Los mejores augurios para 2023 y ¡Felices Vacaciones!

CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2022
The Green House Kindergarten y la sección Primaria cerraron su año escolar con la tradicional celebración y entrega de diplomas.
Un clima festivo enmarcado por los gorros de egresados y dominado por la emoción de familias y maestras reinó en el festejo de Preescolar, que se llevó a cabo en el patio de Primaria.
Las directoras generales, Ma Luz Paz y Angie Oria tuvieron emotivas palabras de elogio y estímulo a los estudiantes, docentes y directivos, además del agradecimiento a los padres por elegir al Colegio como encargado de brindar la educación a sus hijos.
En Primaria, se entregaron los diplomas a 7º Grado y los premios a la excelencia académica en inglés y en castellano, Spoken English, al esfuerzo en inglés y castellano y mejor compañero. También a los destacados en Catequesis, Art/Arte y en Música.
Felicitaciones a los alumnos por el trabajo realizado en el año y felices vacaciones para todos.
Entrega de diplomas a Preescolar
Acto de cierre - 1º a 6º Grado
Entrega de diplomas a 7º Grado

LAS SIERRAS DE DESPEDIDA
Los alumnos de 7º Grado disfrutaron de un viaje inolvidable al complejo Pinar de las Sierras en Tandil, como cierre de su paso por Primaria.
Los chicos disfrutaron de trekking con ascenso al cerro La Blanca, tirolesa y rapel, mountain bike y cabalgata en el cerro Centinela. También arquería, juegos de rastreo y persecución y canotaje en el lago. Subieron en aerosilla y terminaron con un lindísimo asado donde compartieron todas las emociones vividas en esos días y, fundamentalmente, compartieron tiempos y recuerdos.
¡El viaje fue un increíble cierre del ciclo primario!
El viaje de 7º Grado en imágenes

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
Tercer Año trabajó arduamente, durante el segundo cuatrimestre, en un proyecto interdisciplinario en pequeños grupos mixtos.
Ambos terceros junto con los profesores de Introducción a las Ciencias Sociales, Guido Torena, y Lengua y Literatura, Estefanía Roncayoli, prepararon un debate que constó de dos instancias o rondas.
Esta actividad se estableció como parte del PIA (Período de Intensificación de Aprendizajes), ya que conjugaba no solo los contenidos vistos, sino, también, las habilidades con las que deben contar los estudiantes de este nivel para los próximos años.
A partir de la propuesta de dos mociones, tuvieron que investigar, seleccionar información, jerarquizarla y analizarla, elaborar argumentos tanto a favor como en contra, aprender estrategias discursivas de exposición y argumentación oral, y, por último, realizar un guión de debate.
Cabe subrayar que esta propuesta busca concientizar acerca de la importancia de fundamentar cada postura a la hora de defender una idea, de la necesidad de investigar y distinguir fuentes fiables de aquellas que no lo son, de que los alumnos adquieran perspectivas sobre temas polémicos y puedan evaluar argumentos.
En definitiva, se trata de estimular el tan mencionado “pensamiento crítico”, analizar la realidad tratando de poner los prejuicios a un lado.
Por último, hay que destacar la labor de cada estudiante. Todos mostraron un alto nivel de compromiso y los debates fueron muy reñidos, sin perder nunca de vista el respeto. Un orgullo el desempeño de los distintos grupos. ¡Felicitaciones a todos!
El debate en imágenes

Ceremonia de graduación
Los alumnos de 5º Año tuvieron su emotivo acto formal de cierre del ciclo con entrega de diplomas, cargado de emociones encontradas..
No faltaron los recuerdos, la alegría de alcanzar los objetivos y cierta congoja que siempre contagian los finales.
Se abre un nuevo período para los estudiantes que egresan, uno ligado a su proceso de formación profesional, que incluirá nuevos desafíos, aunque lo aprendido y vivido en el San Javier seguirá siendo parte de ellos mismos.
En la ceremonia también se entregaron los diplomas que dan un cierre a este tramo de formación y los egresados recibieron el reconocimiento y afecto de compañeros, padres, docentes y autoridades.
¡Felicitaciones por su logro y los mejores deseos de toda la comunidad escolar!
La ceremonia en imágenes

Fútbol y un hasta pronto...
Una gran jornada compartieron profesores, exalumnos y alumnos de 5º. Año con un partido de fútbol, un clásico del ADN deportivo del Colegio.
El lugar del encuentro fue el Anexo del Club Liceo Naval, en Nuñez. El equipo de profesores y exalumnos ganan el desafío por penales 6 a 5 , en un emocionante partido que terminó con abrazos y saludos entre ambos equipos. Como cierre, un gran tercer tiempo.
“Agradecemos a todos los que participaron en esta costumbre tan linda de poder cerrar el año jugando al fútbol con nuestros alumnos. Es nuestra manera de despedirlos y desearles lo mejor en sus futuros proyectos, pero recordando su paso por juegos , torneos, sports, y viajes” comentó Nicolás Wipperling, jefe del Depto de Ed. Física y Deportes.
El encuentro en imágenes

Villancicos Navideños
El patio de Primaria se llenó de música navideña, como anticipo de lo que será la fiesta más importante del año, el nacimiento de Jesús.
Los chicos cantaron villancicos con coreografías incluidas, acompañados por las maestras y hasta la directora de Inglés, Marcela Mera, lideró algunos bailes.
¡Un momento de mucha alegría y unión entre todos, docentes y alumnos!
Clips de los villancicos

Títeres y juegos en 5º Grado
Los alumnos de Junior 5 A y B fueron los creadores y además protagonistas de varias actividades en Inglés, para los más chicos de Primaria.
Prepararon obras de títeres y juegos tales como “Descubrir las diferencias” y crucigramas. Todo armado por ellos, desde escribir los guiones, crear las escenografías, armar los títeres y la selección de los distintos juegos, en clase y con la guía de sus maestras.
Primero y Segundo Grado disfrutaron mucho, practicaron el idioma y sobre todo les encantó compartir un tiempo con los más grandes.
Las representaciones en imágenes

FESTEJO POR NUESTRO PATRONO
Como todos los años, se celebró una emotiva misa recordatoria y de agradecimiento, en conmemoración del Patrono del Colegio, San Francisco Javier.
El padre Alejandro Puiggar presidió la celebración que se realizó en el SUM del Colegio, el 1 de diciembre, dos días antes de la fecha conmemorativa del Santo. Asistieron las autoridades, los docentes y los alumnos de Primaria y Secundaria.
“Seamos agradecidos por todo lo que hemos recibido”, afirmó el padre Alejandro y aprovechando que es época del mundial de fútbol, llamó a “reflexionar en la importancia de trabajar en equipo”, “a dar lo mejor de uno” y a ser solidarios. También agradeció a todos los docentes que este año recibieron su jubilación y en especial a Andrea Demarco, quien fuera docente y luego directora de Primaria por más de 25 años y que además estuvo presente en la misa.
Por último recordó que es tiempo de hacer balance y saber que Jesús “nos acompaña siempre”.
La ceremonia en imágenes

CIERRE DEPORTIVO DE KINDER
The Green House Kindergarten tuvo su tradicional día de recreación disfrutando de un día de mucha diversión y entretenimiento en el Club de Amigos.
Los más chicos aprovecharon la plaza cerrada, mientras que los más grandes accedieron al “parque de aventuras” jugaron en hamacas gigantes, ,treparon con destreza entre sogas y troncos, toboganes de distinto tipo y se divirtieron en autos hechos de troncos.
Luego, todos juntos, disfrutaron de un rico picnic. Los profesores de Educación Física, Miss Vero y Mr Pablo estuvieron a cargo de la organización de distintas actividades.
¡Grandes y chicos se divirtieron mucho!
La jornada en imágenes

VIVENCIAR NUESTRA HISTORIA
En el marco del cierre de la materia "Historia", los estudiantes de 3ºAño A y B fueron al Museo Histórico Nacional.
La visita giró en torno a rastrear qué sujetos contribuyeron a las Guerras de Independencia además de los grandes próceres: mujeres, esclavos y mestizos, dado que durante el año se trabajó sobre el proceso de la Revolución de Mayo y la construcción del Estado Nacional,
El recorrido terminó en la capilla donde reposa el sable de San Martín, custodiado por un granadero.
Fue una salida muy interesante que acompañaron los docentes Guido Torena, Estefanía Roncayoli y Juan Cruz Falcón y los chicos disfrutaron mucho.
La visita en imágenes

RECONOCER APTITUDES, INTERESES
Los alumnos de 4º Año tuvieron la oportunidad de realizar test vocacionales, organizados por el equipo de orientación.
En el marco de los proyectos de Orientación Vocacional para alumnos de 4to Año, se organizaron actividades para que los chicos puedan empezar a acercarse a la decisión que deberán tomar el año próximo sobre su carrera.
Este primer momento está centrado en mirar hacia adentro e intentar reconocer cuáles son las aptitudes, habilidades e intereses en los que más se reconocen ayudados por preguntas que orientan.
Estos son los primeros pasos del proceso que se llevará adelante en el Colegio, que se completará, a lo largo del año que viene, con entrevistas individuales y paneles con información de profesiones y Universidades.
La actividad en imágenes

Un disfrute de Arte
El cierre de la materia Artes Visuales, en 5º Año IB, se dio con la visita al museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Después de la impactante exposición de sus obras en el hall de Secundaria, el grupo junto con su profesora Mariángeles, visitaron la muestra "El tercer ojo" en el MALBA.
Como parte central de la exhibición, se presenta Diego y yo (1949) de Frida Kahlo, obra que marcó el récord para el arte latinoamericano en noviembre de 2021, cuando Eduardo F. Costantini la adquirió para su colección personal.
Se trata del último autorretrato de busto pintado por Frida antes de su muerte en 1954, con el rostro de su marido Diego Rivera como un tercer ojo.
También, pudieron recorrer la muestra de la artista Anna Maria Maiolino, artista contemporánea de Brasil.
¡Fue una tarde de mucho disfrute con el arte!
La visita al Malba en imágenes

Cierre deportivo para 5º Año
El equipo de Educación Física, junto con 4º Año, despidió a 5º con la tradicional jornada recreativa en el Club de Amigos.
Se llevaron a cabo juegos de relevos y de habilidad. También jugaron partidos de tenis dobles.
Un muy emotivo brindis fue el cierre de esta etapa deportiva para los alumnos de 5º Año.
Las actividades en imágenes

Luz, color y circuitos eléctricos
Los alumnos de 4° y 5° Grado revisaron la naturaleza de la percepción del color a través de la formación de los colores secundarios.
Para esto, realizaron la combinación de los primarios de pigmentos de la síntesis sustractiva: magenta, amarillo y cian.
Luego descubrieron la poco intuitiva síntesis aditiva de los colores primarios de luz: rojo, verde y azul, y cómo estos forman como secundarios el amarillo, el magenta y el cian que son los primarios de pigmento.
Desde allí pudieron comprobar, a través de una lupa de laboratorio, que las pantallas de la computadora al igual que en la TV forman todos los colores mediante pequeñas luces de esos tres colores Red, Green and Blue (RGB).
Para completar el trabajo entregaron presentaciones de google de estas experiencias.
Por otro lado, se les presentó la noción de circuito eléctrico para armar uno básico, entendiendo que la energía eléctrica fluye entre dos polos atravesando cada elemento para que funcione y siempre evitando el cortocircuito.
Así aprendieron a reconocer algunos componentes electrónicos como resistencias, LEDs, botones y cables y herramientas como la fuente de poder de PC y la placa de prototipado -protoboard- con los cuales llegan a prender por primera vez un LED.
Las experiencias en imágenes

Juegos, amigos y naturaleza
El tan esperado primer campamento para 1º Grado, llegó en un día de sol pleno y lleno de actividades muy novedosas para ellos.
Schoenstatt, Escobar fue el lugar del encuentro en el que se realizaron juegos de rastreo y de persecución.
También juegos integradores y con sogas y no pudieron faltar las tradicionales escondidas. Armaron las carpas y cerraron la jornada con canciones de fogón.
Los chicos disfrutaron mucho del contacto con la naturaleza y sobre todo de compartir actividades con sus compañeros fuera del contexto del aula.
El campamento en imágenes

DE “ALGORITMOS” A JUEGOS
Tercer Grado continúa explorando la programación en bloques, y cómo, las secuencias de acciones afectan la apariencia y el comportamiento de los objetos.
Primero piensan cuál será la secuencia de acciones (algoritmo) para un objeto de la consigna, para luego, hacer que ocurran varios eventos simultáneos, como por ejemplo, orbitar planetas alrededor del Sol, hacer caer gotas de agua para crear una lluvia o dar movimiento individual a un grupo de autos sobre un escenario urbano.
También practican multiplicar u ocultar objetos de manera interactiva reaccionando al clic y la posición del mouse como hicieron al realizar el juego del gusanito verde que come la manzana, el sello que imprime letras de colores con el teclado o en el juego de encontrar el gato que se esconde tras una cuadrícula de ventanas, cambiando cada vez de color y de escenario.
Todas estas actividades tienen como objetivo lograr una mejora en las habilidades de comprensión y en el rendimiento y la capacidad de razonamiento. Permiten un desarrollo del pensamiento lógico y estratégico y fomentan la creatividad.
Las actividades en imágenes

RESPUESTAS A INQUIETUDES
Mitos, frases y afirmaciones que circulan alrededor de la sexualidad, fueron los temas abordados en 4º Año en el taller de la ESI.
En el marco de Educación Sexual Integral (ESI), el equipo de orientación de Secundaria organizó un encuentro en el que los chicos hicieron preguntas y comentarios acerca de lo que ellos pensaban y luego desde el equipo de orientación se les brindó información seria y precisa sobre los temas que fueron surgiendo.
Fue un encuentro muy productivo y se seguirá profundizando sobre diferentes aspectos que tengan que ver con la Educación Sexual Integral.

SALA DE 2 AÑOS EN ACCIÓN
Los más chiquitos del jardín comenzaron la semana realizando dactilopintura con espuma, plasticola y témpera sobre papel celofán.
En otra oportunidad, jugaron con latas, palitos de helado y monedas de colores y realizaron construcciones con bloques y personajes de madera. También disfrutaron las carreras con autitos sobre pistas hechas con cintas pegadas en el piso.
Ejercitaron la coordinación óculo manual a través de enhebrados y encajes y recibieron la visita de una mamá y un papá de dos alumnos que contaron lindísimas historias.
Para finalizar la semana y descansar después del Concert, acostados sobre almohadones miraron los cuentos que tiene la otra Sala de 2 Años.
Los chicos disfrutaron cada una de las propuestas, al mismo tiempo que se los ve ir convirtiéndose en exploradores y crecer en el desarrollo de las distintas habilidades.
Sala de 2 Años en imágenes

SHOW FASCINANTE E INOLVIDABLE
El tradicional Concert del Green House Kindergarten ofreció una versión de “Hogwarts” con formidables coreografías.
El musical consistió en representar escenas del mítico colegio, como el sorteo de las casas, la elección de las mascotas por parte de los alumnos, las apariciones de brujas, dragones y gnomos y el juego de “Quidditch” entre otras.
Los chicos brillaron como estrellas, bailando y cantando, y además aprendieron sobre la amistad, el coraje y el esfuerzo.
La emoción de las familias y sus aplausos interminables fueron el mejor cierre para este increíble show.
El Concert en imágenes

EXPOSICIÓN DE ARTES VISUALES
El hall de entrada de Secundaria se transformó en una sala de exhibición de obras magníficas y variadas.
Las alumnas de 5to Año presentaron los proyectos que realizaron durante los dos últimos años y que forman parte del portfolio de la materia Artes Visuales del IB (Bachillerato Internacional).
¡Felicitaciones por los excelentes trabajos!
La muestra en imágenes

LA HISTORIA Y EL ARTE SE UNEN
Los pueblos originarios fueron inspiración para la realización de vasijas como cierre de la unidad de Cs. Sociales.
Los alumnos de 3º Grado recrearon cuencos que se utilizaban en las poblaciones nativas. Fue un proyecto que llevó mucho tiempo y la paciencia fue la gran protagonista.
Aprendieron a amasar y a hacer y deshacer hasta lograr lo que querían. También a esperar el tiempo de secado y el tiempo para pintar.
Los chicos disfrutaron mucho esta actividad y se mostraron orgullosos de sus logros.
Imágenes de las vasijas

DIBUJAR CON LA COMPUTADORA
Segundo Grado utiliza herramientas tecnológicas y conocimientos de geometría para realizar dibujos digitales.
A través del programa “PowerPoint” y con las herramientas para insertar formas geométricas, los chicos dejaron volar su imaginación creando diferentes dibujos con sus colores preferidos.
Una actividad que combina varias habilidades y permite a los chicos expresarse con un lenguaje diferente.
La actividad en imágenes

Un día completo de naturaleza
Los alumnos de 2º Grado participaron de un día de campamento en Schoenstatt, Escobar, pleno de sol y actividades.
Realizaron juegos de rastreo y de persecución. También juegos integradores y con sogas y no pudieron faltar las tradicionales escondidas. Armaron las carpas y cerraron la jornada con canciones de fogón.
Los chicos disfrutaron mucho del contacto con la naturaleza y sobre todo de compartir actividades con sus compañeros fuera del contexto del aula.
El campamento en imágenes

Software educativo en 1º Grado
Primer Grado adquiere flexibilidad y agilidad mental al practicar sumas y restas con el conocido juego “Pacman”.
El software educativo que se utiliza en las clases de Tecnología contribuye a estimular y motivar de manera divertida y participativa el aprendizaje de los distintos temas.
Los juegos matemáticos son un elemento de motivación para el aprendizaje significativo de la matemática, ya que favorecen la comprensión y uso de contenidos matemáticos, en general, y al desarrollo del pensamiento lógico, en particular.
La actividad en imágenes

Ensayo antes del Concert
The Green House Kindergarten está a punto de darle la Bienvenida a “Hogwarts”, el Concert de los más chiquitos.
Días atrás se llevó a cabo el ensayo general y los chicos de Sala de 4 Años, que van a actuar de jugadores de quidditch, deporte característico de Harry Potter, pudieron usar las “escobas originales recién llegadas de Hogwarts”. ¡Estaban fascinados!
El ensayo en imágenes

Catalasa y Ósmosis en verduras
Los alumnos de 5º Año concurrieron al Laboratorio de Ciencias para realizar trabajos de investigación.
Algunos alumnos observaron y analizaron la variación de la ósmosis de acuerdo con los cambios de temperatura y de PH en verduras como zanahoria, papa, batata y zucchini.
Otro grupo tuvo a su cargo medir la velocidad de reacción de la catalasa a distintas temperaturas en zapallitos.
El trabajo de laboratorio favorece y promueve el aprendizaje de las ciencias, pues el estudiante pone en juego sus conocimientos previos y los verifica mediante las prácticas.
Las experiencias en imágenes

LA FAMILIA COMO INSPIRACIÓN
El tradicional musical de Primaria deslumbró con formidables cuadros musicales, basados en la historia de la película “Encanto”, de Disney.
Una historia sobre una familia grande, con muchos personajes, cada uno con su personalidad, dimensiones y cualidades únicas.
Fue una fiesta de color, acordes y sorprendentes coreografías.
El esfuerzo de todo un año se vio plasmado en un Concert fascinante, que gestó aplausos y ovaciones de admiración.
Felicitaciones a todos los participantes y a las docentes que coordinaron una fiesta inolvidable.
El Concert en imágenes

PEQUEÑOS Y GRANDES ARTISTAS
Durante el mes de octubre y en el marco de la unidad “Artists”, los alumnos de Kinder 4 aprendieron sobre la vida de varios artistas.
Conocieron a Van Gogh y Yayoi Kusama. Ubicaron en el mapa los países de nacimiento, conversaron sobre sus biografías y trataron de copiar sus pinturas y estilo. En las próximas semanas conversarán sobre Kandinsky y Picasso.
Los chicos realizaron una escultura 3D de “Los Girasoles”, de Van Gogh, pintaron una “noche estrellada” y realizaron un trabajo colaborativo, con círculos, “polka dots”, de distintos colores y tamaños, imitando las obras de Yayoi Kusama.
También descubrieron cómo se crean los colores a partir de los primarios, en una muy divertida actividad, con la guía de Miss Ati, Miss Valen y Miss Juana.
¡Felicitaciones Kinder 4, por tan lindas creaciones!
Las actividades en imágenes

EL COLEGIO INICIA LAS ACAP
Las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores (ACAP) para 4to año 2022 están en marcha.
Este proyecto del Ministerio de Educación tiene por objetivo promover aprendizajes significativos en contextos reales que plantean situaciones propias del mundo del trabajo, de los estudios superiores, del trabajo comunitario y de la gestión pública. Así los estudiantes se involucran, conocen y valoran los objetivos que cada organización se propone conseguir y toman contacto con dinámicas reales de nuestra sociedad.
El primer paso consiste en un taller introductorio - Taller de Habilidades para el Futuro - de 30 horas cátedra, con los siguientes contenidos: orientación vocacional, herramientas para el mundo del trabajo, habilidades blandas, financieras y digitales y armado de un proyecto personal a futuro.
De esta forma, contarán con un marco general de aproximación al mundo laboral previo a la realización de experiencias en las organizaciones.
El Colegio ha establecido una alianza con la organización Junior Achievement para el dictado de este Taller. A su vez, los grupos recibirán el acompañamiento de los docentes Martín Tessi y Guido Torena para resolver desafíos y actividades online.

KINDER 5 EN JUNIOR 1
Los chicos de Sala de 5 Años del Green House Kindergarten vivieron una lindísima experiencia al interactuar con las maestras de 1º Grado de inglés del Colegio.
La Biblioteca fue el lugar elegido para que los chicos realizaran las distintas actividades. Luego de las presentaciones, las maestras les contaron el cuento "Pete the cat and the magic sunglasses" y como cierre decoraron unos anteojos con pompones, marcadores y lentejuelas. También cantaron y jugaron en el patio.
Ceci, una de las maestras de Junior 1, comentó: “fue lindísimo conocerlos y poder compartir tiempo con ellos”.
¡Hasta pronto Kinder 5!
La actividad en imágenes

ACTIVIDADES DE ORIENTACION
Durante el mes de octubre se realizaron varias actividades organizadas por el equipo de orientación educativa (EOE) para fortalecer vínculos y emociones.
En el marco de la articulación de 7º Grado con 1º Año, los equipos de orientación de Primaria y de Secundaria, junto a las maestras de 7º Grado, organizaron un campeonato de rap. En el mismo, los chicos y las chicas, a partir de algunas palabras disparadoras, tuvieron que conformar grupos de trabajo para crear un rap y luego grabar un video que fue presentado ante un jurado de notables (alumnos, profesor de música y secretaria). Fue una experiencia enriquecedora de trabajo en equipo que permitió, a través de las canciones, verbalizar algunos de los sentimientos que los alumnos tienen en relación con su pasaje a la secundaria.
En tanto, dentro del marco de la Educación Sexual Integral, que se toma como un concepto transversal, los alumnos de 3º A y B participaron del taller "Acerca de los estereotipos de género" En el mismo se trabajó la diferencia entre género y sexo, el género como una construcción social y cómo deconstruir y cuestionar la reproducción de los estereotipos de género para prevenir situaciones de desigualdad.
Asimismo, los alumnos de 2º A y B participaron del taller "Relaciones entre pares”, dictado por las licenciadas Verónica Klas y Marianella Manconi. Se trabajó sobre las relaciones de amistad o de pareja que empiezan a ocupar un lugar cada vez más importante en la vida de los adolescentes. También se trató la construcción de los vínculos, el concepto de consentimiento desde una perspectiva de derechos.
Por último, el EOE de Secundaria invitó a Sebastián Bortnik a dar una charla con el objetivo de reflexionar sobre cómo la tecnología cambia nuestras vidas y cómo podemos acompañar a nuestros hijos y relacionarnos con ella de una manera más sana y segura.
Hubo un espacio para preguntas, comentarios y reflexiones que resultó muy enriquecedor.
Las actividades ESI en imágenes
El trabajo con 7º Grado en imágenes

FORTALECER VALORES DEPORTIVOS
Días pasados, el Colegio participó del tradicional torneo intercolegial LIDE de Atletismo, tanto en Primaria como en Secundaria.
Las competencias se llevaron a cabo en el campo de deportes de Los Molinos para 5º y 6º Grado y en el Michael Ham de Nordelta para los alumnos de Secundaria.
Tras una excelente participación y demostración de compromiso y camaradería de todos los competidores, los más grandes ganaron varias medallas en salto en largo, salto en alto, velocidad y resistencia obteniendo varios podios.
¡Felicitaciones a todos por su espíritu deportivo!
Las competencias en imágenes

YA SE SIENTE EL CONCERT
Estas últimas semanas antes del gran día llenaron los pasillos de Primaria con música, canciones y baile, practicando para el musical.
Falta muy poco para que los chicos puedan compartir con las familias todo el trabajo que vienen realizando durante el año para el éxito de la representación de “Encanto”, película de Disney, estrenada en noviembre de 2021, que deja varias enseñanzas tales como valorar el talento de cada persona sin compararlo con los demás.
¡Vamos chicos, último esfuerzo!
Imágenes del ensayo con Junior 2

El 12 de octubre, por 1º Grado
El acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se basó en un homenaje de agradecimiento y amor a la tierra.
Los alumnos expresaron a través de bailes y canciones y distintas representaciones, el respeto por los primeros pobladores, los que más cuidan y respetan la tierra, la naturaleza, los animales, a tal punto, que la siguen llamando La Pachamama, La Madre Tierra.
Un grupo de chicos bailó el chamamé “La mamboretá” de Canticuénticos. El chamamé es un género musical del litoral argentino, fue declarado “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO.
Otro grupo realizó una representación de la ceremonia a la Pachamama, que practican los pueblos originarios.
Un tercer grupo bailó el carnavalito, “Quiero para mí”, de Canticuénticos, Huayno.
Como cierre todos formaron un cuadro para cantar la canción de la ceremonia a la Pachamama, Cuídame de Jorge Drexler, que hace referencia al valor de compartir. Fue un momento muy emotivo.
¡Felicitaciones a todos los participantes por haber logrado transmitir los valores de respeto y cuidado de nuestra cultura!
El acto en imágenes

Encuentro familiar y deportivo
El Club de Amigos fue el escenario de los Sports, competencias deportivas “interhouses”, en Kinder, Primaria y Secundaria.
Los más chiquitos, Preescolar, 1º y 2º Grado, realizaron juegos lúdicos, dinámicos y divertidos como guerra de pelotas, circuitos motrices con obstáculos y la tradicional “tugo f war” familiar.
En tanto, en Primaria, se compitió por puntos para cada House en velocidad, salto en largo y alto y fútbol femenino y masculino para 5º, 6º y 7º Grado y carreras de obstáculos en 3º y 4º Grado.
Vikings fue quién obtuvo más puntos seguido de Angles, Saxons y por último Celts. Los alumnos que sumaron más puntos en las pruebas individuales fueron Isabella Terrile con 47 puntos y Mora Wechsler con 42.
Los Sports captains y algunos exalumnos colaboraron con los profesores para lograr que la jornada fuera un éxito.
Por último, En Secundaria, se compitió en salto en largo y alto, velocidad, lanzamiento y fútbol femenino y masculino.
Vikings obtuvo la mayor cantidad de puntos, seguido por Angles, Saxons y Celts. Agustina Yiche fue la “champion” y 2º Marcos Venier.
Fueron jornadas de encuentro familiar donde la competición, el compañerismo y el espíritu deportivo fueron los protagonistas.
Los Sports en imágenes

Muestra de Artes visuales
El tradicional Encuentro de las Artes ACOBI, “John Joseph Scanlan” se llevó a cabo con la participaron varios de los colegios de la asociación.
St. Brendan’s College, Villa Devoto School, New Zealand Pacific School, Buenos Aires English High School, St Patrick´s Shcool, Colegio St Margaret´s y el Colegio San Javier mostraron los trabajos de los alumnos realizados durante el año.
Fue una tarde muy agradable y enriquecedora para todos los alumnos y los profesores que los acompañaron. Los chicos tuvieron la posibilidad de compartir y mostrar cómo trabajan y la vez apreciar lo que se hacen sus pares en otras instituciones.
Presentación de la muestra

Proyecto contra el hambre
Después de la Pandemia, el Colegio pudo volver a estar presente en la cadena solidaria de voluntarios de la fundación Banco de Alimentos.
Esta fundación trabaja para reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Reciben donaciones de alimentos de parte de empresas, productores, supermercados y mayoristas y los distribuyen entre comedores sociales que dan de comer a personas que necesitan.
En esta gran cadena solidaria cadena solidaria el papel de los voluntarios tiene un lugar muy importante. Ellos son los encargados de clasificar y controlar el estado de los alimentos donados para garantizar que lleguen en perfecto estado a los beneficiarios.
Como parte del proyecto de Acción Social y CAS distintos grupos de alumnos de Secundaria concurrieron al depósito para vivir esta valiosa experiencia, controlar y clasificar distintos alimentos donados para que se puedan entregar a las distintas instituciones.
Al comenzar la jornada de voluntariado, Diego Gourdy, jefe de departamento de Acción Social” les dice a los alumnos: " esta mañana de trabajo hace posible que miles de personas puedan tener un plato de comida".
El compromiso y esfuerzo de los estudiantes es muy importante, y a la vez toman conciencia de la realidad y como se puede ayudar a transformarla.
Para los que quieran colaborar como voluntarios en forma individual o en grupos pueden ingresar la página de Banco de Alimentos y ser parte de esta cadena: clic aquí
El trabajo de los voluntarios en imágenes

Bomberos por un día
Los alumnos del Green House visitaron un cuartel de bomberos, se probaron los cascos y les explicaron el uso de distintas herramientas.
Se enteraron como actúa una brigada contra el fuego, de qué modo accionan para frenar un incendio y hasta pudieron subirse a uno de sus típicos camiones.
Fue una experiencia muy entretenida y aprendieron mucho del trabajo de los bomberos, que, además, son vecinos del Green House Kindergarten.
La visita en imágenes

Kinder 4 disfruta de la música
En las clases de ‘Music’, Sala de 4 Años aprende a reconocer distintos instrumentos y vive experiencias musicales muy diversas.
Los chicos recibieron la primavera con el movimiento “Spring” de las Cuatro estaciones de Antonio Vivaldi.
A lo largo del año aprendieron algunas figuras rítmicas y a leer musicogramas (lectura musical mediante imágenes) y cada vez con mayor dificultad.
¡Felicitaciones a los chicos y a Sofi, su maestra de música, por los logros obtenidos!
La clase de música en imágenes

Aprendizajes en la Naturaleza
3º y 5º Grado disfrutaron de los tradicionales campamentos en los que aprenden a compartir y trabajar en equipo y disfrutar del contacto con la naturaleza.
3º Grado viajó a Los Ombúes, una estancia en la Provincia de Buenos Aires. Participaron en juegos de rastreo, aprovechando que la estancia tiene sectores con muchos árboles, y otros con muchísimo césped. Armaron las carpas y realizaron un trekking para reconocer todo el terreno. También recolectaron leña y ¡¡batallaron con espuma!! A la noche jugaron con linternas y tuvieron un fogón de cierre.
En tanto, los alumnos de 5º fueron a “Campo Aventura”, en Baradero, donde disfrutaron de varias actividades como rapel, tirolesa, escalada, arquería y canotaje. Jugaron una guerra de espuma y a la noche el tradicional fogón.
Estas experiencias fortalecen la amistad, el compañerismo y el respeto entre pares y profesores.
Los campamentos en imágenes

Exámenes Internacionales
Los alumnos de 7º Grado están practicando arduamente para rendir el B1 Preliminary for Schools (conocido como PET), de Cambridge English.
Con este examen, el alumno demuestra que domina los aspectos fundamentales del inglés y posee las destrezas lingüísticas necesarias para un uso cotidiano.
Consta de 4 pruebas: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral.
¡Vamos 7º Grado, último esfuerzo!
La práctica en imágenes -

Prácticas y ensayos en Música
El Himno a la Alegría de Beethoven y EDELWEISS de Rodgers y Hammerstein, son los temas que están practicando en flauta, en 4º y 5º Grado respectivamente.
Además de desarrollar la técnica de instrumento (flauta dulce), se acerca a los chicos a la lectoescritura musical, buscando sobre todo la conexión entre memoria, motricidad fina y sincronización concertada del grupo.
En tanto en 3º Grado B, siguen aprendiendo melodías en la flauta. Durante las últimas clases, estuvieron practicando con los sonidos más graves, de la mano derecha, la melodía “viborita”.
Por otro lado, en 3º y 4º Año están ensayando “Seguir viviendo sin tu amor” de Luis Alberto Spinetta.
¡Felicitaciones a todos los grupos por su esfuerzo y entusiasmo!
Melodía “viborita” por 3º B
video de una parte ensayo
Los grupos en imágenes

Proyecto educación ambiental
Séptimo Grado A y B está trabajando en un proyecto destinado a concientizar, difundir y promover buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente.
Este trabajo consiste en aprender a Reducir, Reutilizar y Reciclar los residuos, así como también el uso responsable del agua y la energía eléctrica y luego transmitir lo aprendido al resto de la comunidad del Colegio.
Video en el cual queda plasmado el trabajo realizado

Aprender de experiencias
Magnetismo, Capilaridad y Densidad son conceptos que los alumnos de Sala de 4 Años están trabajando en esta segunda mitad del Año.
Realizaron algunas experiencias para comprender y comprobar el significado de estas propiedades en algunos elementos.
Por ejemplo, para observar la densidad de los líquidos vertieron miel, detergente, agua, aceite y alcohol en un frasco y vieron que no se mezclaban y además se formó un arcoíris. Video de la experiencia.
También aprendieron que la acción capilar es la capacidad que tiene un líquido para fluir hacia arriba. Esta es la misma acción que ayuda a subir el agua de las raíces de una planta hasta las hojas. Los chicos lo comprobaron con unas flores de papel que decoraron y plegaron para luego ver cómo se abrían al tomar contacto con agua. Video de la experiencia.
Por último, clasificaron distintos objetos según si son atraídos por imanes o no.
No solamente disfrutaron mucho compartiendo estas experiencias, sino que además incorporaron nuevo vocabulario en inglés.
Las experiencias en imágenes

OBSERVAR, DIBUJAR Y RELACIONAR
Los alumnos de 4º Grado concurrieron a Laboratorio de Ciencias para observar al mosquito Aegypti, transmisor del virus del dengue.
En el marco del tema Reproducción animal, los chicos tuvieron la oportunidad de ver a través de una lupa al mosquito y luego lo dibujaron.
Aprendieron que ponen sus huevos en las paredes de envases con agua, donde pueden sobrevivir por meses y nacen al ser sumergidos bajo agua. Pueden poner docenas de huevos hasta 5 veces durante su vida. El ciclo de vida del huevo a larva, a pupa y luego a mosquito adulto volador es de 8 días y ocurre en el agua.
La maestra también les contó que los mosquitos se infectan cuando pican a una persona que ya está infectada por el virus. Después, los mosquitos infectados pueden transmitir el virus a otras personas al picarlas. Por último analizaron que el cambio climático es la razón por la cual estos insectos aparecen en Buenos Aires, cuando en realidad son de zonas más cálidas y húmedas.
La experiencia en imágenes

JUGAR Y APRENDER EN 2º grado
Los dos grupos de Segundo Grado se mezclaron para trabajar en un proyecto de matemática utilizando la metodología de estaciones.
La clase se divide en grupos y con un tiempo de 10 minutos deben resolver el desafío planteado y luego cambiar de estación.
Resolvieron problemas, hicieron cálculos mentales, ordenaron secuencias, jugaron al bingo de números, con cartas y otros con tarjetas de sumas. Algunos juegos fueron colaborativos y otros más individuales.
En las estaciones de aprendizaje se ofrece a los chicos la posibilidad de brillar, sentirse importante y reforzar su autoestima a través de actividades que le motivan. Suponen, además, atenuar la ruptura entre la etapa de Educación inicial y la Primaria en cuanto al tiempo de juego y elección de la actividad por parte de los chicos.
Toma valor el contexto del juego como instancia de aprendizaje, dado que cada propuesta tiene una intencionalidad pedagógica específica.
Los chicos juegan y al mismo tiempo desarrollan la autonomía, la tolerancia a la frustración, el trabajo colaborativo y la empatía.
¡El objetivo fue alcanzado y todos disfrutaron mucho!
Las juegos en imágenes

EL CUERPO HUMANO EN INGLÉS
Sala de 3 Años incorpora día a día nuevo vocabulario en inglés y realiza diversas actividades para practicar las palabras aprendidas.
En esta oportunidad los chicos del grupo B trabajaron con las partes del cuerpo humando, a través de canciones, videos y actividades para pintar.
Por ejemplo, uno por uno fue pasando al frente a completar el dibujo de una silueta humana, con la parte del cuerpo que se nombraba en inglés.
Desplegaron su creatividad, compartieron entre todos, una misma actividad, practicaron la espera paciente y atenta y fijaron nuevo vocabulario.
La actividad en imágenes

Creatividad, Acción y Servicio
5º Año lleva adelante varios proyectos dentro del marco de CAS, del Programa de Diploma IB y junto con el departamento de Acción Social.
Una de las propuestas fue llevar a cabo una intervención comunitaria en colaboración con CUCHITRIL, una organización fundada por una exalumna del colegio que semanalmente cocina y reparte viandas a personas en situación de calle.
Como parte de nuestra contribución, preparamos comida caliente y nutritiva para distribuir y acompañar a aquellos que sufren hambre y frío.
En lo que respecta al impacto social, con nuestro pequeño aporte podemos facilitar a personas de bajos recursos la posibilidad de cambiar sustancialmente su calidad de vida.
Gracias a la colaboración de la comunidad del Colegio, con la colecta de alimentos, no solo se cumplieron los objetivos, sino que lograron, también, hacer crecer el proyecto y la contribución a CUCHITRIL.
Sumaron más de 200 viandas a las entregadas semanalmente de la asociación. Además, conocieron las historias de Susana, Hugo, Humberto, Córdoba, Miriam y muchísimos más quienes compartieron sus experiencias y sabiduría, y le dieron nombre y apellido a la “situación de calle”.
Si desean conocer más acerca de Cuchitril: Clic aquí
Otra de las propuestas que está en desarrollo, busca colaborar con las fundaciones “Banco de Anteojos” y “VeoVeo Banco de Anteojos” recolectando anteojos en desuso.
Estas organizaciones se dedican no sólo a la “recuperación de los marcos usados que permite reutilizarlos en beneficio de otros que no pueden comprarlos, sino también evita la contaminación generada por los materiales que los componen” al desecharlos.
¡Muchas gracias a todos lo que colaboraron y siguen haciendo posible que estas iniciativas continúen creciendo!
Para más información acerca ‘anteojos en desuso’:Fundación Veo Veo | Banco de anteojos
Video clip de la colaboración en la propuesta de viandas

SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Los alumnos de 4º Grado A y B tomaron la Primera Comunión en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, una emocionante e inolvidable celebración.
Los chicos recibieron a Jesús sacramentado en su corazón por primera vez. Las familias y los amigos, los acompañaron para celebrar el amor de Jesús, que se queda entre nosotros, nos alimenta y nos da su vida.
El coro del Colegio le dio un marco especial a la celebración, presidida por el Padre Alejandro Puiggari.
Como parte de la preparación para este día tan especial, los chicos y sus padres compartieron un día en familia. Conversaron, jugaron, cocinaron y rezaron juntos.
Sin duda alguna el amor de Jesús estuvo presente tanto en este encuentro familiar y comunitario como en las Primeras Comuniones.
Las dos celebraciones en imágenes
Imágenes de la convivencia

Preescolar en 1º Grado
Los chicos de Preescolar del Green House concurrieron a Primaria del Colegio para vincularse y trabajar con quienes van a ser sus maestras y directoras en 2022.
La articulación con Primer Grado se realizó en el turno tarde. En las aulas escucharon un audio cuento sobre su nombre. Decoraron unas coronas con lentejuelas y papelitos de colores.
Como cierre, tuvieron un tiempo de esparcimiento en el patio donde se encontraron con sus hermanos mayores y compartieron sus experiencias.
Las actividades en imágenes

Viaje de estudios inolvidable
Sexto Grado disfrutó de tres días de plena naturaleza en el Complejo “El Socavón, un gran predio de 6 hectáreas parquizado, ubicado en Olavarría, a orillas del Arroyo Tapalqué.
Muchas eran las expectativas, teniendo en cuenta que este grupo no había tenido campamento ni en 4º ni 5º grado debido a la pandemia.
Las actividades fueron muy divertidas y pudieron aprovechar al máximo la naturaleza que los rodeaba. Caminaron e hicieron rapel en las sierras bayas, previa práctica de escalada/ rapel y puentes tibetanos en el Complejo. También cruzaron el río en tirolesa y pudieron remar en kayaks. El muy buen clima acompañó hasta el final del viaje.
Mas allá de las lindas experiencias nombradas, lo más importante fue el trabajo en equipo que hicieron los chicos, ayudándolos a convivir, compartir, y disfrutar de una manera sana.
Realmente, se portaron muy bien y se los vio felices.
El viaje en imágenes

Top Marks internacionales
El Colegio quiere compartir, con mucho orgullo, que los alumnos Luka Valentín Barrio y Victoria Gavaldá, de 7º Grado, fueron distinguidos por Essarp con el premio TOP MARK.
Essarp celebró “The Outstanding Cambridge – Essarp Learner Awards”, una ceremonia de entrega de premios dada por la Universidad de Cambridge a través de Essarp a los alumnos que obtuvieron la nota más alta en Argentina en los exámenes rendidos durante 2021.
Representantes de la Universidad de Cambridge del Reino Unido y de ESSARP junto a otras personalidades relacionadas a la Educación y de la enseñanza del idioma inglés a nivel mundial estuvieron presentes e hicieron entrega de dicho reconocimiento.
El Colegio destaca el esfuerzo, dedicación y entusiasmo con que Luka y Victoria trabajaron para ser merecedores de este premio tan reconocido a nivel internacional y felicita a los docentes que fueron partícipes de su aprendizaje a lo largo de toda la Primaria.
La ceremonia en imágenes

Un encuentro muy emotivo
La visita del Padre Ignacio Diaz a los alumnos de Primaria y Secundaria y a Dirección General llenó de orgullo y emoción a todo el Colegio.
El Padre Nacho cursó toda la Primaria y Secundaria en el Colegio. Terminó sus estudios en el año 2010 y fue ordenado sacerdote en el año 2019.
Actualmente se encuentra colaborando en la Parroquia San Nicolás de Bari, donde hay una gran presencia de jóvenes.
En el encuentro con los alumnos de Primaria, contó de su vida, de su preparación para su ordenación sacerdotal y sobre su ministerio actual. Los chicos pudieron preguntarle todas sus dudas.
Mas tarde se reunió con Dirección General y con los directivos de Primaria y Secundaria y recordaron juntos anécdotas ocurridas durante su escolaridad en el Colegio.
Las autoridades le hicieron entrega de una "estola sacerdotal" con el escudo del Colegio y confeccionado por una monja del Carmelo. “Sin dudas cada vez que la use vamos a estar todos presentes” dijo Diego Gourdy, muy emocionado.
La visita terminó con el paso de Nacho por algunos cursos de Secundaria, donde contó sobre su vida, su paso por el Colegio y más importante aún, invitó a los alumnos a formar parte de los diferentes grupos de la parroquia San Nicolás.
¡Gracias Nacho por tu visita!
El encuentro en imágenes

LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Los alumnos de 1º Grado concurrieron al Laboratorio de Ciencias para comprobar cuáles son las características que tienen los líquidos.
Por ejemplo, si adoptan la forma de los recipientes que los contienen, qué color tienen, qué olor y su viscosidad.
Compararon líquidos como agua, detergente, miel y jugo de naranja. También realizaron una comparación con sólidos para ver si estos también adoptaban la forma del vaso o no utilizando una goma dentro de un vaso.
Fue una experiencia muy enriquecedora ya que pudieron comprender de una manera clara y concreta lo que habían visto en el aula.
La actividad en imágenes

Arte y más en SALA DE 2 Años
Los proyectos artísticos, entre otras habilidades, ayudan a los niños a desarrollar la coordinación entre los ojos y las manos, muy útil cuando aprendan a escribir.
La actividad, en la Sala de 2 Años de Miss Nati, consistió en pintar con pinceletas en plano vertical ayudándolos a desarrollar la sensibilidad hacia la forma y el espacio y a expresar sentimientos y emociones a través de sus creaciones.
En tanto en la Sala de Miss Agustina pintaron con pinceles e hicieron sellados con pisa papas. También están trabajando con el cuerpo humano a través de canciones y otras actividades como vestir los cuerpos dibujados en un afiche y jugar a bañar los bebés con espuma y esponja
Las actividades en imágenes

Trabajo práctico de Biología
Los alumnos de 1º Año A y B realizaron un trabajo práctico sobre la flor en el Laboratorio de Ciencias con la guía de la profesora Carla y Vero, responsable del laboratorio.
Observaron el aparato reproductivo femenino y masculino de una flor y luego lo dibujaron y escribieron el nombre de cada una de sus partes.
Estas actividades prácticas son muy importantes ya que fijan conceptos teóricos aprendidos en el aula.
La experiencia en imágenes

Compartir experiencias
El proyecto de Padrinazgo de 5º y 1º Año se ha vuelto a recuperar gracias al trabajo en equipo de las tutoras de 1º Año y profesores CAS.
En esta actividad cada uno de los alumnos de 1º Año tiene un "Padrino/Madrina" de 5º Año. Este padrino/madrina acompaña el caminar de su “ahijado” durante su primer año de Secundaria orientándolo y ayudándolo a encarar los nuevos desafíos.
Ya tuvieron dos encuentros, el primero sirvió para conocerse y en el segundo los alumnos de 1º Año tuvieron que plasmar en un dibujo cómo había sido su camino en esta primera mitad de año, las "piedras" que se les habían presentado y cómo veían el camino en esta segunda mitad de año.
Diego Gourdy, Ana Moreno y Estefanía guían a los alumnos de 5º Año, en el marco del proyecto CAS (Creatividad, Acción y Servicio) y de Acción Social con la ayuda de las tutoras de 1º Año, Estefanía y Grace.
Los encuentros en imágenes

Encuentro de Orquestas
El Ensamble del Colegio San Javier participó del XXXI ENCUENTRO DE LAS ARTES “Prof. John Joseph Scanlan” en el St Brendan’s College.
El encuentro también contó con la participación de las orquestas del colegio anfitrión, del Palermo Chico, St Catherine’s Moorlands y St. Margaret’s.
Los alumnos del Colegio interpretaron I Shot The Sheriff (Bob Marley), Close to You (Carpenters), El Choclo (Héctor Villoldo), Bella Ciao (Giovanna Daffini) y The Godfather (Mario Puzo).
Gracias a todos los que hicieron esto posible. Gracias por su compromiso al representar al Colegio.
Les compartimos unos videos para que puedan disfrutar del desempeño de nuestra orquesta en este encuentro.
Bella Ciao | El Choclo | Close to You | I Shot The Sheriff | The Godfather |

Etapas en procesos productivos
Como cierre de la unidad sobre procesos productivos, los alumnos de 1º Año a cargo de Marcela Toba, profesora de Educción Tecnológica, realizaron una maceta de cemento.
La elaboración del objeto se llevó a cabo en el Laboratorio ce Ciencias donde pudieron comprobar la importancia de respetar el orden de los pasos y lo tiempos en cada etapa del procedimiento y transformación de las materias primas para la obtención del producto deseado.
Mezclaron una parte de arena, dos de cemento más una de agua para formar una mezcla homogénea obteniendo un producto final de fácil desmolde, sin quiebres y resistente.
Enseguida lo volcaron en el molde y dentro colocaron una botella con el fin de dejar espacio para la planta. Lo dejaron fraguar y una vez seco, la última etapa consiste en quitar la botella interna y en su lugar poner una planta.
La actividad en imágenes

Festejo para grandes y chicos
The Green House Kindergarten festejó el Día del niño con la visita de dos acróbatas que hicieron que todos pasaran un momento muy divertido con sus ocurrencias y malabares.
Algunos chicos fueron ayudantes y los asistieron haciendo equilibrio con distintos objetos.
Fue un show en inglés y con muchos chistes, que hicieron reír a los chicos sobre todo cuando a propósito se equivocaban las palabras.
El festejo en imágenes

concientización MEDIOAMBIENTAL
Maxi Mazzoco, exalumno del colegio y fundador de Eco House, dio una charla sobre Gestión medioambiental a todo el colegio secundario en el SUM de Primaria.
Eco House Global es una organización sin fines de lucro de Acción para la Sostenibilidad especializada en educación, política, comunicación, consultoría, restauración ecológica y voluntariado (para la sostenibilidad). Nacida en Argentina, cuenta con 12 Departamentos, 39 Programas, 7 sedes y proyectos en América Latina, Europa y África.
En otras palabras, un club de gente que intenta mejorar un poquito el mundo a través de pequeñas (¡y grandes!) acciones multiplicables.
Más información sobre Eco House

EL PADRE DE LA PATRIA PRESENTE
Los tres niveles de enseñanza del Colegio realizaron actos en homenaje al General José de San Martín, uno de los máximos héroes de la historia de nuestro país.
En el Green House Kindergarten, el acto estuvo a cargo de la Sala de 4 Años de Miss Maggie y Miss Lulú. Los chicos representaron la vida de San Martín, su etapa de joven militar, su casamiento con Remedios de Escalada, su hija Merceditas, la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo y el Cruce de los Andes. También explicaron por qué se lo llama el padre de la patria. Para finalizar las maestras leyeron las Máximas que San Martín dejó a su hija y la importancia de esas palabras.
En tanto, en Primaria, 5º Grado llevó a cabo el homenaje al General San Martín simulando un programa de televisión llamado “los 6 escalones” que consistió en un juego de preguntas sobre su vida y entre medio, una representación referida a esa pregunta. Su hija, la batalla de San Lorenzo, el Cruce de los Andes y una tertulia fueron algunas de las escenas interpretadas.
Por último, en Secundaria, El profesor Gustavo Pintos del Departamento de Educación Física centró el acto en la gesta libertadora sanmartiniana. Habló sobre las implicancias en la preparación al cruce de los Andes: planificación de estrategias, el armado de la Plaza de instrucción, la conformación de la tropa incluidas algunas mujeres, y la preparación física del ejército y las destrezas necesarias, el compromiso con la gesta y la actitud heroica de cada uno para lograr tanto el cruce como el objetivo último – la libertad.
Para cerrar su discurso, compartió de manera emotiva los momentos en los que tuvo que defender nuestra bandera e invitó a cada uno a defenderla en el día a día.
Para finalizar Diego Gourdy compartió una reflexión sobre “los Andes” en nuestra vida. ¿Qué Andes tenemos que cruzar? ¿Cómo nos preparamos? ¿Con quién los cruzamos? ¿A quién ayudamos a cruzar los Andes?
Un acto que invitó a la reflexión…
El homenaje en el Green House Kindergarten en imágenes
El acto de 5º Grado en imágenes

PERTENECER A UNA HOUSE
Días pasados se llevó a cabo la designación de los Houses para los alumnos de 1º Grado, un evento muy esperado que además da identidad y llena de orgullo.
Algunos de los chicos ya tenían su house ya que lo heredan de hermanos mayores en el colegio. Pertenecer a un House agrega un significado a las competencias y las hacen más divertidas, dinámicas y organizadas.
En la ceremonia, cada uno recibió una cinta del color del house y después se formaron por colores junto a cada House Captain.
¡Para finalizar hubo un duelo de hinchadas para ir calentando motores!

ARTE Y LITERATURA EN INGLÉS
Los alumnos de 7º Grado están realizando un proyecto sumamente interesante y entretenido en Art, que combina texto e ilustraciones y mucha imaginación.
“Elige tu propia aventura”, una serie de libros juveniles de ficción de los años 80, fue la fuente de inspiración para Nicolás, el profesor de Arte en inglés.
La peculiaridad de este libro es que al final de cada página, el lector tiene la opción de decidir sobre la forma de actuar que tienen los personajes y modificar así el transcurrir de la historia.
Los chicos están muy entusiasmados con este proyecto en el que no solamente escriben una historia, sino que además le agregan dibujos y collage.
El proceso en imágenes

Observación y dibujo
Los alumnos de 1º Año concurrieron al Laboratorio de Ciencias a realizar una experiencia de observación.
Por un lado, armaron una germinación con algodón, papel secante y porotos y por otro, observaron el embrión, las hojuelas y la raíz en un corte de semilla.
Luego dibujaron lo observado y finalmente lo magnificaron al 2:1.
Imágenes de la experiencia

¿Qué aprendimos esta semana?
El cuerpo humano, ejercicios de motricidad fina y el manejo de las emociones son algunas de las propuestas de la semana en Sala de 2 Años.
Los chicos identificaron cada parte del cuerpo de los bebés y luego los bañaron y secaron. También bailaron con maracas, pensando en el movimiento expresión corporal y de comunicación.
Pintaron con peines, realizaron dáctilo pintura sobre goma eva con tempera y gel y dibujaron con tizas blancas sobre hoja negra y con marcadores. También trasvasaron harina con distintos potes.
Para ejercitar la motricidad fina jugaron con tapitas, tubos, pinzas y palanganas.
Por otra parte, identificaron las distintas emociones a través del cuento “El monstruo de los colores”. Muchas veces ellos ponen su casita debajo de alguno de estos monstruitos de acuerdo a como se sienten.
Generar instancias donde se expresen y tengan posibilidades de representar a través del juego, la plástica y el lenguaje son los objetivos de estas actividades.
Las actividades en imágenes

Canciones y descripciones
La unidad “Animals” reunió a los alumnos de Junior 1 Group 1 en la biblioteca donde vieron un video en inglés, sobre los animales salvajes.
También se divirtieron mucho cantando una canción relacionada con los animales y al mismo tiempo practicaron el vocabulario nuevo.
Luego, realizaron una actividad en la que identificaban el animal y escribían su nombre.
Para finalizar crearon máscaras e hicieron una breve descripción con sus características.
Imágenes y videos de las actividades

Estudiar y mucho más en Oxford
Los estudiantes de 4º Año viajaron a Gran Bretaña para perfeccionar su inglés, un intercambio cultural inigualable.
El aprender a manejarse de manera autónoma en un país extranjero, dejar lo conocido para adentrarse en otra cultura, adaptarse a otras normas, a otras formas de aprendizaje, profundizar sus conocimientos de inglés, conocer e interactuar con chicos de diversos países, compartir y convivir en comunidad y fortalecer los vínculos entre ellos y con sus docentes, es un capital invaluable para su futuro.
Un gran agradecimiento y abrazo especial para Gabriel, Corine y Mauro quienes no solamente los acompañaron a ellos con tanto amor y dedicación, sino que además se convirtieron en excelentes reporteros gráficos.
Imágenes del viaje

Letras, números y juegos
Los chicos de Kinder 5 volvieron de las vacaciones de invierno muy contentos y con muchas ganas de jugar y aprender.
En esta primera semana trabajaron mucho con el cuadernillo: aprendieron el número 10 y realizaron una actividad donde tenían que copiar las figuras como podían. También una seriación de 8 elementos, y utilizaron la goma de pegar y la tijera. Incluso comenzaron un nuevo cuadernillo.
Conversaron acerca de las diferentes profesiones, y luego cada uno dijo lo que quería ser cuando fuera grande.
Para seguir aprendiendo sobre las letras, conocieron la "G" y jugaron al ahorcado.
Disfrutaron y se divirtieron mucho con estas actividades.
Las actividades en imágenes

La Orquesta, práctica continua
Los alumnos de Primaria que participan en la orquesta del Colegio se preparan para los próximos encuentros.
Las clases de música se distinguen por los variados instrumentos con los que se trabaja y las diversas canciones que componen el repertorio tanto para los actos como para los encuentros intercolegiales.
Clip de video e imágenes de las prácticas

Top Marks internacionales
Dos alumnos de 7º Grado obtuvieron la calificación más alta en el examen de Cambridge English que rindieron en el 2021.
Entre todos los candidatos inscriptos para el nivel “Key for Schools (KET/S)”, a través de Essarp, Luka Barrio y Victoria Gavaldá, lograron acceder a ese reconocimiento.
La Comunidad Educativa del Colegio San Javier quiere felicitar a los alumnos, a sus familias y a los docentes por el compromiso y trabajo hacia la excelencia.

Matemática, ¿estás ahí?
El Colegio Secundario vivió una semana plena de desafíos matemáticas que involucró a docentes y alumnos de 1º a 5º Año.
En el marco del día internacional de la matemática, celebrado el 14 de marzo, los estudiantes fotografiaron algo en donde apareciera un objeto, elemento, concepto, "algo" matemático. Con las fotografías seleccionadas, el 1º día de la semana de las matemáticas armaron las carteleras.
El segundo día los alumnos fueron sorprendidos con estatuas vivientes de grandes matemáticos. Cada estatua, con ayuda del presentador, contó un poco de su historia y de sus aportes a la Matemática. Estuvieron fantásticos.
Durante el 3º día la matemática fue llevada a las aulas del colegio en forma de juego. Se realizó una competencia Kahoot, en donde los alumnos participaron representando su House.
Los estudiantes con mayor puntaje de cada House clasificaron a la competencia final.
El 4º día de la semana, los estudiantes encontraron misteriosos códigos QR por todo el colegio con distintos problemas a resolver.
Para cerrar la semana de la matemática, Los representantes de cada House, clasificados el día 3, debieron enfrentarse a una serie de problemas. Por cada solución correcta se sumó puntos para su House.
Mientras tanto, los demás alumnos tuvieron como desafío la resolución de un sudoku y un crucigrama matemático. El primer alumno en obtener las soluciones correctas de alguno de estos desafíos también sumó puntos para su House.
Fue una semana muy entretenida, con muchos desafíos y con un enfoque diferente que motiva y permite que los chicos disfruten la matemática.
Imágenes de la semana

Eucariotas en investigación
Los alumnos de 4º Grado visitaron el Laboratorio de Ciencias para experimentar y sacar conclusiones sobre la levadura.
Se hicieron preguntas como ¿qué es la levadura?, ¿es un ser vivo?, ¿por qué leva? Para poder responder, Noelia, la maestra de Ciencias Naturales, les explicó el significado de organismos vivos y su clasificación. Luego aprendieron las diferencias entre unicelulares y pluricelulares y por último las características de los eucariotas, entre los que se encuentra la levadura.
En el laboratorio, utilizaron el microscopio para poder ver a de cerca la levadura seca y luego la hidrataron con agua y vieron que aumentaba de tamaño y que eso significaba que estaba respirando. Entre todos conversaron sobre lo observado y sacaron las conclusiones.
Las experiencias en el Laboratorio además de ser muy entretenidas, les permite fijar los conocimientos aprendidos en clase.
La experiencia en imágenes

¿Cómo está el clima hoy?
Sala de 4 años realizó una “weather Wheel” (rueda del clima) como cierre de la unidad “Seasons” (Estaciones del año) en inglés.
Realizaron muchas actividades para repasar e incorporar nuevo vocabulario de todo lo que está relacionado con las estaciones del año y el clima.
Como están en invierno, armaron un muñeco de nieve que se llevaron a casa.
También pintaron y colorearon y se divirtieron mucho.
Las actividades en imágenes

Homenajes en su cumpleaños
The Green House Kindergarten y el Colegio San Javier realizaron diversos actos para honrar a nuestra querida Patria.
Jardín celebró el Día de la Independencia a través de la representación de los chicos de Sala de 5 Años que se vistieron de congresales y viajaron de todas las provincias a Tucumán para reunirse en la casa que ofreció Francisca Bazán de Laguna. Y luego de deliberar declararon la independencia de las provincias unidas de toda dominación extranjera. Al finalizar, todos bailaron un minué.
En tanto en Primaria, se celebró el valor de la Libertad, con 2º Grado como protagonista. Los chicos bailaron el candombe de las lavanderas, un gato con relaciones y un carnavalito y vendedores ambulantes miraban el acontecimiento de la firma del Acta de la Independencia en la casa de Francisca Bazán de Laguna, donde estaban reunidos los congresales.
Las familias disfrutaron mucho y aplaudieron el gran trabajo de maestras y alumnos que con tanto esfuerzo y dedicación hicieron posible que se viviera un día de fiesta.
En Secundaria, el Rector dio una reflexión acerca de lo que representa esta fecha para nuestro país y cómo se lo debe honrar día a día.
El acto de Sala de 5 Años del Green House Kindergarten en imágenes
El acto de 2º Grado en imágenes

Experiencia con Pasta Piedra
Los alumnos de 4º Grado tuvieron una tarde diferente, compartiendo una clase de Plástica con dos artistas.
La visita de Graciela, pintora y abuela de un alumno, junto a Minina Caceras, artista también y creadora de la Pasta Piedra, generó mucho entusiasmo.
Minina trajo ese material para trabajar con los chicos y a la vez les contó su experiencia.
El grupo disfrutó mucho esta actividad y quedaron sorprendidos con las bellas piezas que pudieron realizar.
“¡Cómo nos gustó trabajar el modelado! ¡Gracias Minina y Graciela! “dijeron los chicos de 4º Grado
El encuentro en imágenes

Más que tocar instrumentos...
La música, en The Green House Kindergarten, se aborda como parte de la formación y el desarrollo integral del niño.
Las clases constan de cuatro momentos: escucha activa, exploración de instrumentos, canto y movimiento. Los chicos bailan, cantan, tocan instrumentos, juegan con la voy y también simplemente escuchan música. Este año, el tema preponderante es la música clásica ya que es poco común que la escuchen cotidianamente.
Hay espacio para la creatividad proponiendo canciones, ideas de otras formas de tocar un instrumento o hacer música.
¡Los chicos disfrutan mucho de las clases de Sofía, la maestra de música del Jardín!
Algunas clases en imágenes

Competencias del saber
Alumnos del San Javier representaron al colegio en dos competencias intercolegiales que miden sus conocimientos.
Desde el año 2003, el colegio participa en estos encuentros organizados por ESSARP (English Speaking Scholastic Association of River Plate) y que durante 2020 y 2021 no se pudieron llevar a cabo.
The General Knowledge Competition (conocimientos generales) se desarrolló en el Quilmes High School y The Math Compettion en el Washington School.
En la GKC, el Colegio presentó alumnos en las tres categorías: junior, Intermediate y Senior y en el puntaje general se obtuvo el 2º puesto detrás del colegio anfitrión, de un total de cinco colegios: Quilmes High School, Montessori School, New Zealand Pacific School, French College y el San Javier.
“Nos divertimos mucho en el viaje de ida, practicando preguntas viejas de otras competencias, Empezamos a la salida del colegio, y no paramos hasta que llegamos a Quilmes” comentó el director de Secundaria, Gabriel Solari, que acompañó al grupo a este certamen.
La competencia de Matemáticas contó con la participación de 10 colegios y los resultados estarán dentro de un mes.
Fueron dos encuentros que se caracterizaron por un clima de camaradería y de interés por el saber en general.

Construir y programar
Los alumnos de 4º y 5º Grado elaboraron, en Tecnología, una cámara oscura hecha de cajas, cinta, papel y lupa.
Aprendieron a armarla paso a paso y a ponerla en foco para lograr ver con nitidez las proyecciones de luz en la pantalla de papel. Con este sencillo dispositivo óptico descubrieron la magia de generar imágenes proto fotográficas del mundo visible que nos rodea.
En 3º Grado comenzaron a programar jugando, mediante copia, prueba y error de sencillos programas en Scratch tales como hacer rebotar una pelota, animar la secuencia de luces de un semáforo o hacer que el gato salte y se mueva al apretar las flechas del teclado.
Con la combinación de comandos en bloques, programan acciones para cada objeto que eligen o dibujan.
También juegan con la apariencia de los objetos editándolos en forma y color a gusto o creando nuevos desde cero, agregando luego fondos a cada escena.
Los proyectos en imágenes

Rutinas en Sala de 2 Años
Los chicos de Kínder 2 de Miss Marian y Miss Majo están aprendiendo muchas cosas, tanto en castellano como en inglés.
Siempre a través de juegos y canciones. Para conocerse un poco más, cada día, los chicos pegan sus nombres y así todos saben quién vino y quién no. También trabajan la rutina a través de pictogramas, eligiendo que se va a hacer cada día.
En inglés, están trabajando con “Toys” y por eso hicieron correspondencia imagen- juguete real y también pintaron con las ruedas de los autos.
Las actividades en imágenes

Kínder 4 va al supermercado
Armar un supermercado en Sala de 4 Años y jugar a comprar fue el proyecto de cierre de la unidad sobre los alimentos.
Primero juntaron paquetes vacíos y limpios de alimentos y bebidas y los organizaron en estantes.
También, escribieron los precios y armaron las facturas que luego usaron para comprar los productos.
Una caja registradora y varios carritos y bolsas de compras formaron parte del juego que incluyó una larga cola en la que los chicos esperaban felices su turno para pagar.
Fue un proyecto realizado con un gran esfuerzo y compromiso de los chicos y muy entretenido a la vez.
El proyecto en imágenes
Clip de los chicos jugando

RESULTADOS DE LOS INTERHOUSES
Semanas de deporte a pleno en el Colegio, ya que, a los numerosos encuentros intercolegiales, se sumaron las competencias deportivas internas.
Se jugaron interhouses de Rugby y Hockey de 3º Grado a 1º Año, y de Hockey y Basquet de 2º a 5º Año de Secundaria en un clima de camaradería, compañerismo y espíritu deportivo.
Las competencias en imágenes
Grilla con los resultados

Abstracción y concentración
Primer Grado comenzó a dar sus primeros pasos en programación y lógica computacional con la guía de Marcela, su maestra de Tecnología.
A través del juego llamado “Zeek” decidir cuál es el camino correcto y resolver problemas para llegar al hongo y superar el nivel son algunos de los desafíos que los chicos de 1º A y B encuentran en este entretenido juego.
El objetivo de enseñar a programar desde muy chicos es el desarrollo de capacidades y habilidades como resolución de problemas, capacidades lógicas y espaciales, nivel de abstracción, atención y concentración.
Para conseguir solucionar un determinado reto o problema es necesario estudiar y analizar previamente el problema y determinar el modo de afrontarlo.
La actividad en imágenes

ACTO EN HONOR A BELGRANO
The Green House Kindergarten celebró el Día de la Bandera y rindió honores a su creador, el General Manuel Belgrano.
Una colorida y simpática ceremonia realizó Sala de 4 Años con fuerte simbología en celeste y blanco y vestuarios típicos de la época de Belgrano. Los chicos desataron emociones, sonrisas y aplausos de padres y docentes.
La representación en imágenes

Manuel Belgrano en 3º Grado
Manuel Belgrano, estudiante de 5º grado de nuestro colegio, dio una clase especial a los alumnos de 3º Grado A y B.
Manuel, séptima generación del General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, les contó sobre su linaje y la vida del creador de la Bandera.
Felicitaciones a Manu por preparar esta clase y por la excelente exposición sobre su legado familiar. Gracias también a su familia que participó en la elaboración de la clase.

HOMENAJE A NUESTRA BANDERA
Los alumnos de 4º Grado realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera comprometiéndose a quererla y respetarla con responsabilidad.
Como preparación para el acto investigaron sobre la vida y obra del General Manuel Belgrano tanto en las clases de castellano como en las de inglés y también crearon con sus familias una bandera que los representara.
En la celebración, leyeron textos alusivos al Prócer y cantaron “Marcha a la Bandera” y “Voy a encontrar mi bandera” con el acompañamiento de la orquesta del Colegio.
Por último y más importante, prometieron Lealtad a la Bandera y recibieron el diploma correspondiente.
El acto en imágenes

UNA INTROSPECCIÓN PROFUNDA
Una experiencia memorable quedará marcada en los corazones de los chicos de 4º Año después de haber realizado el Cenáculo.
El encuentro de 3 días les dio la posibilidad de reflexionar sobre si mismos, las personas con las que se relacionan y acerca de su situación espiritual.
Es un espacio donde pueden frenar su vida diaria y compartir con los que están en la misma situación de cambio que ellos. Las charlas que se realizan apuntan a una introspección profunda de uno mismo en miras a la personalidad de cada uno, a las cosas que los rodean, su familia y la sociedad y también descubriendo el lugar que ocupa Dios en su vida.
Gracias a todos los asistentes por haber hecho esto posible. Gracias al Padre Santiago, a Fernanda Moneta por su presencia y contribución. Gracias a las familias por seguir confiando en las propuestas del Colegio. Gracias alumnos de 4º Año por estar abiertos y receptivos.
¡Qué bueno haber podido realizar el Cenáculo después de la pandemia!, se sintió el soplo del Espíritu de Dios en este encuentro.

Realidad profesional y laboral
Como cierre de las actividades, el Equipo de Orientación vocacional organizó diferentes paneles para alumnos de 4º y 5º año.
Participaron padres y madres del Colegio que vinieron a contar su experiencia laboral y a dar información sobre sus carreras para que los alumnos puedan acceder a distintos testimonios y recorridos hechos, de manera más cercana.
A lo largo de dos semanas, a partir del 6 de junio, se organizaron 8 paneles para que cada uno pueda elegir en cuál participar en función de sus intereses vocacionales.
¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos!
Muchas gracias a todos los padres y madres que participaron y permitieron estos encuentros.
Imágenes de la jornada

INGLÉS EN SEGUNDO GRADO
Juegos online, audios, descripciones orales y escritas son algunas de las estrategias que utiliza Miss Belén en Junior 2 Grupo 2.
Los chicos están trabajando en la unidad " Where do Animals Live” del libro “Oxford Discover” y aprenden a escuchar audios en inglés nativo y luego responden a las preguntas planteadas, formulan preguntas utilizando las expresiones adecuadas, amplían su vocabulario realizando descripciones orales y escritas mientras que van perdiendo el miedo a hablar en inglés y progresan en su pronunciación.
Imágenes de las actividades

TALLERES MUY CREATIVOS
Los padres de Primero y Segundo Grado participaron de sendas clases abiertas de plástica junto al artista plástico Martín Cáceres.
La consigna en 1º Grado fue dibujo y pintura libre sobre caballete. En tanto en el taller de 2º se propuso trabajar la tridimensión a través de una escultura del animal que previamente habían dibujado en el aula.
Las maestras de Grado y Silvina, maestra de Plástica, acompañaron a los chicos en esta gran aventura creativa.
El taller de 1º Grado en imágenes
El taller de 2º Grado en imágenes

Coaching en Sala de 5 Años
The Green House Kindergarten incorporó a Miss Sonia, maestra de preescolar durante 25 años, a cargo del Departamento de Coaching.
Trabaja con los chicos de Sala de 5 Años, en grupos pequeños, con el objetivo de reforzar las estructuras y vocabulario que están viendo en inglés.
El uso de las preposiciones, cómo hacer preguntas, colores y números, el clima, la familia y describir un animal según sus características físicas y el lugar donde vive son algunos de los temas que practican en las sesiones.
Las clases en imágenes

MOVIMIENTO Y COMUNICACIÓN
Los chicos de las Salas de 2 a 4 Años disfrutan mucho sus clases de expresión corporal a cargo de Verónica de Castro.
Los objetivos principales son contribuir a que los niños enriquezcan sus posibilidades motrices, en la interacción con los otros, con el espacio y con los materiales deportivos.
Realizan actividades de reconocimiento de los materiales, sus posibilidades motrices y formas corporales a través de circuitos coordinativos y lúdicos motores. También, juegos por estaciones con lanzamientos, saltos y equilibrios.
Varias actividades en imágenes

Gira deportiva inolvidable
La gira a Mar del Plata con 2º y 3º Año fue un éxito en todo sentido, llena de anécdotas y momentos inolvidables.
El viaje contó con actividades muy variadas como entrenamiento en sintético para varones y mujeres, un encuentro de fútbol y hockey con el Colegio del Atlántico Sur y otro con el Mar del Plata Day School y un tercer tiempo con este último. Playa, pileta climatizada y no faltó la música y el baile. El último día, en la Laguna de los Padres, trekking y canotaje.
La conclusión entre todos los profesores que acompañaron es que este grupo de alumnos ha tenido un comportamiento ejemplar, escuchando y respetando en cada momento las consignas, normas y tiempos de la gira. "Nos sentimos orgullosos de nuestros alumnos y ha sido un placer haber realizado este viaje" fueron las palabras de Nicolás Wipperling, jefe del depto de Ed. Física y Deportes.
Imágenes de la gira

Día de la Patria en Primaria
Los alumnos de 3º Grado fueron protagonistas del acto en conmemoración a la Revolución de Mayo de 1810.
Los vendedores ambulantes fueron los primeros en aparecer en escena mostrando cómo se vivía en la época colonial. Más tarde otro grupo de alumnos bailó el candombe del Negro José y como cierre del acto todos juntos cantaron “Para crecer con ganas” con el acompañamiento de la orquesta del Colegio.
Con mucho entusiasmo y alegría padres, alumnos y docentes disfrutaron de la representación de aquel 25 de mayo.
El acto en imágenes

Encuentros y torneos deportivos
Mayo a pleno deporte con el objetivo de fortalecer la competencia con otros colegios en un espacio de camaradería y diversión.
Luego de dos años de no poder realizar encuentros deportivos e intercolegiales, los alumnos de Primaria y Secundaria pudieron disfrutar y compartir los siguientes eventos:
- Martes 17: 5º y 6º Grado / encuentro de rugby con Washington School
- Martes 17: 7º Grado y 1º Año / encuentro de fútbol y hockey con St Martin in the Fields School
- Viernes 20: 7º Grado / encuentro de fútbol con St. Edward's College
- Lunes 23: 2º Año / encuentro con St. Nicholas' School
- Martes 24: 5º y 6º Grado / encuentro de hockey con Washington School
- Martes 24: 7º Grado y 1º Año encuentro de fútbol, hockey y rugby con United High School
- Viernes 27: 4º y 5º Grado torneo ACOBI de rugby y hockey
Imágenes de los distintos encuentros

La mirada de los chicos
The Green House festejó el día del jardín de infantes decorado con banderines armados por Sala de 5 años.
¿Qué es lo primero que se me ocurre cuando pienso en The Green House? Fue la consigna de los dibujos para celebrar el “Kindergarten ‘s Day”.
¡Las respuestas fueron muy gratificantes! A continuación, algunas de ellas:
“My favourite thing about the Green House is to play with my friends”
“My favourite thing about the Green House is to raise the flag”
“My favourite thing about the Green House is to have music lessons with Miss Sofi”
“My favourite thing about the Green House is to love my teachers”
La actividad en imágenes

MISIÓN MAGDALENA
Una experiencia inolvidable para todos los que participaron de la Misión Magdalena, alumnos de 5º Año y profesores asesores CAS.
Fueron dos días de dar, de darse, de compartir, de entrega, de recibir, en los diferentes lugares donde los recibieron, la Residencia de Magdalena donde viven 10 chicos para poder ir a estudiar a la Escuela Técnica, los diferentes talleres de esta escuela, el Centro de Recreación Infantil de Magdalena, el CRIM, la Escuela Rural N° 27.
En la visita a la Escuela Técnica, compartieron una tarde de deportes, pintaron un mural y la casita de juegos, armaron una huerta, jugaron con los alumnos de primaria y los alumnos de jardín y tuvieron un rato de deportes con los pequeños.
Gracias a las familias, maestras y profesores, directivos, alumnos por todas las donaciones que hicieron llegar. Gracias todos los chicos de 5º año por ser protagonistas de la Misión. Gracias a Josefina Martínez Pandiani y a Facundo López, CAS Captains por su compromiso constante. Gracias a Estefanía y Ana, Asesoras CAS por su apoyo incondicional.
¡Qué lindo que fue poder volver a misionar! ¡Qué la comunidad del San Javier siga estando abierta a las necesidades de los demás!
La misión en imágenes

La Patria y su Historia
El grupo 1 de Sala de 5 Años realizó una representación en conmemoración al 25 de mayo de 1810, primer paso hacia la libertad.
Los chicos mostraron cómo se vivía en esa época y cuáles fueron los acontecimientos que se sucedieron en esa semana.
Después de terminado el acto compartieron unos pastelitos y chocolate caliente con sus familias.
El acto en imágenes

1º GRADO en acción
Primer Grado realiza actividades para desarrollar habilidades para razonar y pensar lógicamente antes de tomar decisiones.
Hicieron un germinador en el Laboratorio de Ciencias y otro proyecto con el objetivo de comprender la importancia de cuidar el limonero del Colegio.
Por otro lado, personal del ministerio público fiscal, les dio una charla sobre los derechos. También jugaron con dados y trabajaron en grupos.
¡Y tuvieron su primera evaluación!
Las actividades en 1º Grado en imágenes

Aprender de las experiencias
Los alumnos de 6º Grado realizaron una experiencia en el Laboratorio de Ciencias como parte del estudio de los distintos ecosistemas.
Los chicos están estudiando las características de los ambientes acuáticos quisieron comprobar cómo se puede diferenciar la sal cuando se evapora tras aplicar calor.
También establecieron las diferencias entre el agua potable y el agua mineral.
Y por último recorrieron los terrarios y controlaron sus niveles de agua.
La experiencia en imágenes

Literature en Junior 7
La lectura abre la imaginación, enriquece la cultura, ayuda a desarrollar el lenguaje y el vocabulario y la capacidad de concentración.
Leer aumenta la curiosidad y conocimiento, la creatividad y activa la memoria. También, permite manifestar las emociones y la conexión con ellas.
En Junior 7, los chicos están leyendo el libro "Fish in a tree”. En un capítulo de la historia el profesor les pide a los alumnos que traigan al colegio algo que los represente. Y así lo hicieron los chicos de 7º y lo compartieron entre todos.
¡Fue una actividad que todos disfrutaron mucho!
Imágenes de los objetos elegidos

¿Qué significa censar?
Como parte de la materia Education in Values en inglés, Junior 5 realizó un Censo a los alumnos de Junior 3.
Primero se prepararon aprendiendo lo que era un censo, para qué servía y qué tipo de preguntas se hacían. Luego armaron una planilla junto a sus docentes con preguntas variadas.
Los alumnos de 3º Grado respondieron la encuesta de manera muy comprometida y los de 5º fueron 'Census Workers' por un día.
Fue una actividad que enriqueció la Educación Ciudadana de nuestros alumnos, tanto de 5º como de 3º.
¡Ahora queda procesar los resultados!
El proyecto en imágenes

Escritura en formato diferente
Los alumnos del grupo 1 de Junior 6 crearon Comics como cierre de la lectura del cuento “Dairy of a Wimpy Kid”.
La historia está escrita con formato de diario donde el protagonista describe lo que le sucede a é y su familia a través de dibujos de tipo comic.
La actividad consistió en crear un pequeño comic en grupos con la idea de escribir en un formato diferente del habitual y se tenía que llevar a cabo en un parque acuático, una de las escenas del cuento.
Finalmente, cada grupo lo compartió con el resto de la clase.
La actividad en imágenes

Aprender jugando
Sala de 5 Años – Grupo 2 tuvo una semana muy activa y divertida en la que comenzaron a usar el set de letras para armar palabras increíbles.
Disfrutaron del día del trabajador con mucha alegría, risa y juegos. Compartieron lo que sabían acerca de la época colonial y cómo vivían y jugaban los niños en ese momento.
Fue un gran éxito la recolección de cajas y confección de juguetes que remitían a la época colonial y hasta jugaron como lo hacían los chicos antes.
El patio se convirtió en una plaza de 1810 repleta de pregones, vendedoras de galletitas, carteros, caballos, carretas, valijas y caballeros con espadas.
La semana en imágenes

MIRADA MICROSCÓPICA
Los alumnos de 1º Año armaron preparados de cebolla y elodea (plantas acuáticas también conocida como Yana) para la observación.
La herramienta básica de la tarea fue el microscopio, una herramienta que aprendieron a manejar y a través de la cual pudieron llegar a conclusiones notables. Un modo de aproximarse a la realidad científica.
La experiencia en imágenes

Experiencias al aire libre
El Colegio, junto con el área de Deportes, retomó el programa de viajes y salidas educativas con dos propuestas increíbles.
Los alumnos de 1 º Año disfrutaron de una novedosa experiencia llamada “Team Building” en la que durante dos días trabajaron en 4 equipos mixtos, encarando desafíos de toda índole. Tuvieron juegos de rastreo, de comunicación, juegos de roles, hicieron cocina rústica, limpieza, corte, preparación y manejo del fuego. Armaron una parrilla con leños. También armaron y desarmaron carpas identificando todas sus partes y durmiendo en ellas (para algunos la primera vez).
Salieron de su zona de confort para tomar decisiones entre opiniones diversas y frente a variables constantes. Vivieron situaciones en donde el rol, la acción y la decisión los ayudó en la construcción de su autonomía.
Por otro lado 4º Grado fue protagonista del tradicional viaje a La Aurora del Palmar, Entre Ríos, en una experiencia que combinó camaradería, enseñanza y disfrute al aire libre.
Un safari entre palmeras, trekking con una guía que aportó increíbles datos sobre la flora y la fauna, una bicicleteada por las vías del tren y canotaje por el arroyo EL Palmar fueron algunas de las actividades que realizaron los chicos. Y el infaltable fogón para cerrar el segundo día de campamento.
Este tipo de viajes promueven una diversidad de aprendizajes, el contacto con la naturaleza y nuevas oportunidades para la integración y el desarrollo de habilidades sociales.
El viaje de 1º Año en imágenes
El campamento de 4º Grado en imágenes

Día Mundial contra el Bullying
El lunes 2 de mayo, los alumnos de Secundaria se reunieron en el patio para conmemorar el Día contra el Bullying o Acoso Escolar.
El principal objetivo fue generar conciencia sobre el riesgo que conllevan estas prácticas de violencia escolares.
Los alumnos de 5º Año prepararon presentaciones sobre los diferentes tipos de acoso escolar como, por ejemplo: físico, emocional, verbal, digital, sexual entre otros.
También explicaron las consecuencias que pueden padecer las víctimas de este fenómeno, como el mal rendimiento escolar, el nivel de ausencias, entre otras. Transmitieron cómo generar mecanismos que permitan evitar esta práctica en el Colegio, por ejemplo, compartir lo que les sucede, pedir ayuda, recurrir a los adultos y/o que los pares o los observadores puedan revertir y/o frenar el ciclo del acoso.
Para finalizar, hicieron un juego de roles con diferentes escenas en donde el resto del alumnado tenía que identificar el tipo de bullying y analizar la situación.
Un excelente momento para la toma de conciencia y reflexión enriquecedor sobre este fenómeno a cargo de la Profesora de Proyecto Ana Moreno, con la colaboración del Equipo de Orientación Escolar.

Jornada docente
El 3 de mayo se realizó el segundo EMI, donde los docentes de Secundaria se reunieron para trabajar sobre los nuevos lineamientos para el diseño del Régimen Académico Institucional.
La jornada constó de varias etapas. En primer lugar, diferenciar el trabajo a realizar en los dos Ciclos del Nivel Medio. En segundo lugar, reorganizar la gestión con respecto al acompañamiento de los alumnos, con una mirada global sobre sus aprendizajes, a través de decisiones colegiadas y dispositivos, como el Proyecto de Intensificación de Aprendizajes (PIA) y el Plan de Fortalecimiento Académico (PFA). Y, en tercer lugar, repensar el trabajo áulico basado en la innovación pedagógica.
Además, se compartieron los modelos de planificación dinámica del Bachillerato Internacional que proponen un análisis detallado de cada unidad de trabajo, que incluye objetivos de transferencia, experiencias de aprendizajes significativas, conocimientos esenciales y reflexión. La planificación se divide en tres secciones: indagación, acción, y reflexión.

Secundaria – Día del trabajador
El acto del día Internacional del Trabajador y de la Constitución Nacional fue organizado por la profesora Mariana Ottati, la Jefa del Departamento de Expresión, y los alumnos de 4º Año.
La profesora dio un discurso en el que rememoró los sucesos en Estados Unidos que dieron lugar a la conmemoración de esta fecha y su implicancia en los tiempos actuales.
Luego, Uma Fiorito, Krzysztof Marek Junior Kuczkowsky, Tomas Escudero, Juan Cruz Magentíes y Lorenzo Gilardoni, pertenecientes a la orquesta del Colegio, deleitaron a los presentes con dos piezas musicales del género del tango: Libertango y La Cumparcita. Y para finalizar, a pedido del público entusiasta, ejecutaron Bella Ciao y Cae el Sol. ¡Un excelente cierre musical para el acto!
Imágenes del acto

Mediciones y comprobaciones
Los alumnos de IB realizaron en el Laboratorio un trabajo con enzima porcina y leche, en el que se abocaron a observación y precisas mediciones.
Se trató del trabajo práctico de la lipasa, en el que se mide la velocidad de esa enzima para hidrolizar los triglicéridos de la leche en ácidos grasos más glicerol. Para eso, los alumnos colocaron en un vaso de precipitado leche, lipasa y unas gotas de NaOH 1M (hidróxido de sodio) para elevar el pH a 9.
Al iniciar la reacción, la enzima hidrolizó el triglicérido generando un descenso en el pH. De esta forma, obtuvieron pH en función del tiempo y de ahí calcularon la velocidad.
La experiencia en imágenes

¿Qué se come en el mundo?
Por primera vez los alumnos de Junior 5 pudieron traer sus dispositivos electrónicos al Colegio para un proyecto de investigación en inglés.
En la materia Research and Study Skills se dividieron en grupos para buscar información sobre un país, elegir tres platos típicos de ese lugar y realizar una presentación para mostrar al resto de la clase.
También se trabajó la responsabilidad en el manejo de los dispositivos y la importancia de su cuidado.
El proyecto en imágenes

Los sonidos durante la noche
El cuento “Peace at last” de Jill Murphy fue el protagonista de una actividad muy sonora en Sala de 4 Años.
Los chicos escucharon la historia que trata de los sonidos que aparecen de noche y no dejan dormir a Mr. Bear. Tiene muchas palabras onomatopéyicas e ilustraciones maravillosas.
En ronda, jugaron a reconocer los sonidos, a imitarlos y a diferenciar entre fuertes y suaves. Para finalizar dibujaron la parte del cuento que más les gustó.
La actividad en imágenes

Literatura en inglés
Los alumnos de Junior 4 están leyendo “Sherlock Holmes: The Blue Diamond” de Sir Arthur Conan Doyle.
Van a la biblioteca semanalmente a leer y también realizan ejercicios para fijar el vocabulario y la gramática.
Contestan cuestionarios para comprobar si comprendieron lo leído y completan las oraciones con las palabras correspondientes, entre otras actividades.
La actividad en imágenes

DIA DE LA CONSTITUCIÓN
Los alumnos de 7º Grado prometieron lealtad a la Constitución y cada uno recibió un ejemplar de la misma en un acto muy emotivo.
El show comenzó con una demostración de talentos en el que tanto jurado como participantes se comunicaban a través de señas. Una de las destrezas consistió en interpretar el Himno Nacional en lenguaje de señas con la guía de Matías de la Fundación Audela y con el objetivo de concientizar sobre el respeto a las diferencias y la necesidad de la inclusión.
Finalizado el acto informal, los chicos realizaron la promesa, recibieron la constitución y recitaron su propio preámbulo con objetivos actualizados.
La orquesta de Secundaria dio cierre a la ceremonia junto con los alumnos de 7º quienes cantaron “Hacer un puente" de La Franela, banda argentina de pop – rock.
El preámbulo de 7º Grado
Nos, los estudiantes del Colegio San Javier, unidos en este acto, proponemos, aconsejamos e impulsamos nuevos objetivos para la Nación Argentina.
Acordemos que el bien común se logra con RESPETO.
Responsabilicémonos en que la COLABORACIÓN es la clave.
Generemos buenos LAZOS para ir juntos hacia adelante.
Encontremos la solución en la UNIÓN de la sociedad.
Nunca es tarde para lograr nuestros OBJETIVOS.
Transformemos estas tierras en una Nación con INCLUSIÓN.
Imaginemos que con ESFUERZO es posible.
Nada se logra sin VOLUNTAD.
Abramos nuevos PUENTES para llegar a metas nunca logradas.
Fotos y videos del acto

Formación docente continua
Los docentes de Jardín y Primaria participaron de una jornada de capacitación en el marco del Espacio de Mejora Institucional (EMI).
En Primaria, Melisa Ferreiro, terapeuta ocupacional especializada en Integración Sensorial y Mg. en Psicoinmunoneuroendocrinología, dictó un taller sobre el método de escritura multisensorial.
El objetivo de esta capacitación fue conocer y poner en práctica este método con el fin de facilitar la adquisición de la escritura utilizando los sistemas sensoriales.
También se trabajó en la evaluación del período de diagnóstico y en la programación de las actividades del año.
En tanto, en Jardín, la fonoaudióloga Roxana González dio una charla vía zoom, sobre la comunicación, el habla y el lenguaje. Se trataron las etapas del desarrollo de la comunicación, el sustrato de la comunicación, lineamientos y etapas del Modelo DIR- Floortime y estrategias de implementación en el aula para favorecer la interacción y comunicación.
Luego hubo un espacio de preguntas que enriquecieron mucho el encuentro.
La jornada en imágenes

Programación en Informática
Tercer Año está trabajando arduamente en el desarrollo de programas utilizando los lenguajes de programación C y C++.
Primero aprendieron a hacer flowcharts, diagramas de flujo que son una representación esquemática de los distintos pasos de un programa.
Conocieron y aprendieron el significado de los símbolos que se utilizan para representar diferentes tipos de acciones o pasos en un proceso y las líneas y flechas que muestran la secuencia de los pasos y las relaciones entre ellos.
Luego comenzaron a estudiar las reglas, funciones, definiciones de tipos de datos, variables y muchas similitudes y diferencias de los lenguajes C y C++ y aprendieron a pasar de los símbolos a las instrucciones.
¡Grandes desafíos los espera a estos nuevos programadores!
La clase de Informática en imágenes

Preescolar en acción
En el área de educación física, las salas de 5 Años ejercitan a través de juegos el desarrollo de las formas básicas de movimiento.
Correr, saltar, reptar, arrojar y recibir son las acciones que los chicos practican cuando se les presentan variadas actividades.
También se apunta a estimular la coordinación general y especialmente la coordinación óculo manual que en esta etapa es de suma importancia.
Imágenes de una clase de Educación Física

Ponerse en el lugar del otro
Como parte del Proyecto de Acción Social, los alumnos de 1º a 5º Año participaron en una actividad organizada por AUDELA.
Esta fundación tiene como fin mejorar la integración de las personas con distintas capacidades, buscando a través de talleres que “nuestros alumnos se “pongan en el lugar del otro”.
Fue una semana de reflexión y concientización y también de vivenciar diferentes aspectos de la discapacidad:
-1º Año: la motora, “Encuentros rodados”.
-2º Año: la auditiva, “Lenguaje de señas”.
-3º Año: la intelectual, “Lucero del Alba”.
-4º y 5º Año: la visual “Pintores ciegos”.
Desde el departamento de Acción Social se seguirá trabajando y profundizando sobre el valor de la integración en nuestros alumnos.
Un especial agradecimiento a Audela y a los padres que con su aporte hacen posible que sus hijos participaran de estos talleres.
Los talleres en imágenes

Un encuentro gratificante
El pasado viernes 22 los alumnos de 5º Año tuvieron la oportunidad de disfrutar la obra Campo Minado en el Teatro General San Martín.
Esta obra documental reflexiona sobre los recuerdos de ex veteranos de Malvinas desde la experiencia de soldados argentinos e ingleses, confrontando distintas visiones para contar una misma historia.
Fue un encuentro mágico no solo por lo inteligente, crítico y sensible de la representación sino porque los alumnos disfrutaron, se conmovieron y se animaron a compartir sus miradas respecto a sus propias experiencias.
Esperamos seguir compartiendo muchos encuentros más ya que las actividades culturales alimentan la experiencia del conocimiento. ¡El teatro hace bien!
La salida en imágenes

Los vertebrados en inglés
Mamíferos, peces, aves, reptiles y anfibios fueron los protagonistas en Junior 3 grupo 1 durante varias clases de inglés.
Los chicos aprendieron a clasificar los animales vertebrados y sus características principales.
Trabajaron las unidades 1 y 2 del libro de inglés y como cierre del tema, bailaron y cantaron una canción que repasa todos los grupos de animales.
Los chicos bailando..,

Un abril distinto desde 1982
Abril, un mes en el que 6º Grado dedicó a Malvinas, perla del Sur que todos los argentinos amamos, imaginamos y queremos conocer.
Los chicos estudiaron las islas, su geografía, fauna y flora y sobre todo valoraron la valentía de hombres y jóvenes que estuvieron allí y su genuino amor a la Patria.
También analizaron la letra de la Marcha de la Malvinas.
un emotivo vídeo, directo a las Malvinas

Proyecto interdisciplinario
Los alumnos de 6º Grado desarrollaron y diseñaron un juego llamado “Cerebro mágico” usando contenidos de distintas áreas.
El objeto tecnológico fue realizado utilizando un tablero con dos sectores, uno con preguntas y otro con respuestas a esas preguntas, conectadas entre sí a través de cables y una luz led.
El juego consiste en presionar con un tester sobre una pregunta y su respuesta, si es correcta se cierra el circuito y la luz led que está en la parte superior del tablero se prende.
El proyectó abarcó las áreas de Tecnología, Ciencias y Laboratorio con la coordinación de las profesoras Marcela, Gabriela y Verónica respectivamente.
El proyecto en imágenes

Experiencia en el Laboratorio
Los estudiantes de 3º Año observaron la presencia de la enzima catalasa mediante peróxido de hidrógeno en el Laboratorio de Ciencias.
También comprobaron que compuestos como el dióxido de manganeso aceleran la reacción y cómo la temperatura es capaz de dejar inactiva a la enzima.
Imágenes de la experiencia

Competencia entre “Houses”
Todos los chicos de 3º Grado a 5º Año participaron representando cada uno a su House corriendo diferentes distancias.
Previo a la competencia de Cross se trabajó y se entrenó para poder conseguir buenas marcas. Todos sumaron puntos para su house, los cuales ya están abriendo el score para los Sports.
A partir de este momento se comenzará a dar más énfasis a las disciplinas como Hockey, Fútbol, Rugby y Basket y Atletismo.
Se vienen partidos amistosos, encuentros, torneos, campamentos, viajes y giras.
Imágenes de la competencia

The Green House en Pascua
Todas las Salas del Jardín desarrollaron distintas actividades para abordar el significado de la Pascua.
Pintaron y decoraron huevos de pascua aplicando distintas técnicas y utilizando diversos elementos. También crearon orejas de conejitos, cantaron y bailaron.
Imágenes de los trabajos en las Salas

SEMANA SANTA DE REFLEXIÓN
Que esta Pascua nos haga descubrir que si miramos la vida como Dios nos mira, seremos mucho más felices. También haremos que otros también lo sean y cuando digamos: ¡Feliz Pascua! que suene en el corazón de los otros como en mi propio corazón.

CERTIFICADOS INTERNACIONALES
Días pasados se realizó la entrega de los Certificados de Cambridge a los estudiantes de 4º y 7º Grado y 1º Año.
Estos alumnos rindieron en 2021 los exámenes internacionales de YLE (Young Learnes English) Movers en 3º Grado, KET (Key English Test) en 6º Grado y PET (Preliminary English Test) en 7º Grado respectivamente.
El Colegio los felicita por los muy buenos resultados obtenidos y los invita a seguir trabajando para el futuro.
La entrega de los certificados en imágenes

Actividades de encastre
Ejercitar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual son dos de los objetivos más importantes en nivel inicial.
Para estimular estas habilidades los chicos de Sala de Años B trabajaron con maderitas para encastrar en las mesas y palitos de helado para insertar dentro de latas y botellas. También utilizaron ruleros y huevitos para poner dentro de las palanganas en el piso. Es una actividad que les encantó y los mantuvo muy concentrados.
Por otra parte, empezaron a tomar contacto con el idioma inglés aprendiendo de a poco nuevo vocabulario a través de canciones como “balloons” para aprender los colores.
Las actividades en imágenes

CLASIFICACIÓN DE REDES
Las alumnas de 4ºAño están trabajando el concepto de redes informáticas y cómo se las clasifica según su topología.
Aprendieron a reconocer los componentes de una red y diferenciarlas teniendo en cuenta cómo se organizan estos componentes (cables, tarjetas de red, otros equipos, etc.)
Con la guía de la profesora a cargo, Marcela Toba, los alumnos realizaron diferentes presentaciones en grupo y transmitieron sus conocimientos al resto de la clase.
La clase en imágenes

Exploración e imaginación
La Sala de 4 Años de Miss Cata se convirtió en un espacio para que los pequeños artistas desarrollen su creatividad.
Marcadores negros, tinta china, temperas y pinceles, crayones y lápices de colores fueron los elegidos para que los chicos expresen emociones y sensaciones a través de las distintas propuestas artísticas.
Por otra parte, realizaron actividades muy entretenidas para practicar el vocabulario en inglés de las partes del cuerpo y los objetos escolares.
Algunos trabajos en imágenes

Homenaje a Veteranos y Caídos
El viernes 2 de abril, los alumnos de Secundaria recordaron el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas.
El acto contó con la presencia del General Mauricio Fernández Funes quien, emocionado, con gran humildad y un corazón abierto respondió las preguntas elaboradas por los alumnos.
Compartió qué es la patria, recordó a los 649 combatientes que aún siguen custodiando las Malvinas, a los que defendieron la nación, con el mismo honor y el coraje de los padres de la patria.
Posteriormente hubo un encuentro con 4º y 5º año en el que recalcó el valor del equipo y la importancia del cuidado del otro para poder sobrevivir, y en las situaciones de un miedo profundo, explicó como la fe y las amistades verdaderas son tu único apoyo.
El Colegio agradece su generosa presencia, su testimonio emotivo, hasta el alma, y su capacidad de transmitir valores desde su experiencia en las Malvinas.
Gracias también a la Prof. Ana Moreno y el trabajo del Departamento de Ciencias Sociales por la organización del acto en fecha tan significativa para los argentinos.
El homenaje en imágenes

Tecnología en Segundo Grado
Los alumnos de 2º Grado están aprendiendo a realizar presentaciones digitales para transmitir ideas de forma visual y atractiva.
Insertar imágenes, agregar color de fondo a las diapositivas y modificar la fuente y color de los textos son algunas de las herramientas que los chicos aplican para crear sus presentaciones.
En cada clase incorporan nuevos aprendizajes y fijan los ya aprendidos.
Imágenes de la actividad

El punto, elemento de expresión
Distintas técnicas artísticas se aplican en las clases de Plástica para construir imágenes y crear representaciones del entorno.
Los alumnos de 7º Grado realizaron un muestrario y una obra libre, íntegramente con puntos.
Utilizaron marcadores de colores y a través de la distribución ordenada de los puntos lograron expresar formas bien definidas.
En tanto en 2º grado trabajaron los conceptos de collage de papeles, línea negra y el rectángulo como figura geométrica para crear ciudades.
La actividad de 7º Grado en imágenes
La actividad de 2º Grado en imágenes

Almuerzo y Yoga en Preescolar
Los alumnos de Sala de 5 Años practican ejercicios y posturas de yoga para aprender a relajarse y descansar después de comer.
Se divierten mucho y cada día lo logran hacer con mayor precisión y los ayuda a descansar antes de continuar con el turno de la tarde.
El yoga es una disciplina india en la que sus movimientos de relajación, sus técnicas de respiración y las experiencias alrededor de su práctica lleva a diversos beneficios para la salud física y mental.
El manejo de la respiración y las diferentes posturas del yoga permiten que los niños desarrollen habilidades de concentración, atención, memoria y relajación.
La actividad en imágenes

DESCIFRAR LA “MENTE” DE LAS PC
¿Cómo las computadoras entienden el código y procesan la información?, de eso se trató una clase especial de los alumnos de 1° Año A.
Los estudiantes pudieron encontrar la respuesta en el sistema binario, en una clase a cargo del rector de la Escuela Secundaria, Gabriel Solari. Mediante acertijos y trucos matemáticos les explicó cómo funciona este sistema.
La clase especial en imágenes

Sonidos y fonemas en inglés
Segundo Grado utiliza la tecnología del aula para aprender a leer a través de Floppy Phonics, plataforma de lectura en inglés para Primaria.
El programa consiste en trabajar desde los más chicos con los fonemas y sonidos individuales e ir uniéndolos en palabras y así ir aprendiendo a leer pronunciando correctamente y a escribir en inglés.
Imágenes de la actividad

Una canción de despedida
Alumnos, maestros y directivos se reunieron para practicar “Celebra la vida”, con la coordinación de Mariángeles Gonzalez Toledo.
Esta canción que habla de desapego de las cosas materiales, de gratitud, de alegría, de pacifismo, de servicio a los demás y de superación fue elegida para despedir a Andrea Demarco, que hasta hace poquitos días fue la directora de Primaria Castellano, después de 30 años de excelente desempeño y profundo compromiso con el Colegio San Javier.
La despedida a Andrea Demarco en imágenes

El jardín se tiñe de otoño
Los colores de las hojas y el sonido cuando crujen forman parte de la estación que más les gusta a los chicos.
Las maestras aprovechan estos días para enseñarles a identificar los cambios en la naturaleza, los colores que distinguen el otoño y los nombres de las otras estaciones.
Utilizan hojas secas para decorar las carteleras y pintan con témperas y crayones imaginando cómo se ve esta época del año.
El otoño en imágenes

Primaria vuelve a las tablas
Después de dos años de actuar, cantar y bailar en casa y en el colegio, llegó el momento de volver al teatro.
Este año se eligió la película “Encanto” que todas las familias ya deben conocer, por sus canciones pegadizas, como “We don’t talk about Bruno” y “The family Madrigal”.
Ya comenzaron las audiciones para definir en cuál de las tres áreas le gustaría destacarse: canto, baile o actuación.
La profesora de teatro, Candela Salles, les desea un gran “break a leg”, que en el teatro es la forma de decir ¡que te vaya muy bien!
Imágenes de una clase

Comprender el medioambiente
Las regiones de la República Argentina forman parte de la unidad de Ciencias Naturales que están trabajando en 6º Grado.
La construcción de un terrario en el laboratorio de ciencias es una de las actividades que realizaron luego de terminar de estudiar la selva Misionera y el pastizal pampeano.
Para el armado del pequeño invernadero utilizaron tierra, piedritas y musgo y colocaron suculentas. También volverán periódicamente al laboratorio para ver su evolución.
La experiencia en imágenes

Reconocimiento de material
Los alumnos de 2º año realizaron un trabajo práctico en el laboratorio de Ciencias para reconocer el instrumental.
Se familiarizaron con los materiales de medición de como pipetas, probetas y vasos de precipitados y también en el correcto uso de la balanza.
Imágenes de la experiencia

¿Las matemáticas, solo números?
El 14 de marzo se celebró el Día Internacional de las Matemáticas y el tema de este año fue: "Las matemáticas nos unen".
Desde el departamento de Matemáticas se organizó una actividad que involucra a toda la comunidad del nivel secundario con el objetivo de mostrar que las matemáticas están en todas partes, pero a veces se esconden.
Se propuso el desafío de tomar una fotografía en donde apareciera un objeto, elemento, concepto, "algo" matemático.
Se compartieron tips para realizar una buena fotografía y varios ejemplos para ayudar a comprender el objetivo del desafío.
Algunas de las fotografías de los alumnos

ABECEDARIO Y SUMAS EN 1º GRADO
Primer Grado resuelve sumas simples, entre otros ejercicios, a través de una aplicación en la sala de Computación.
De forma divertida y práctica, los chicos se van familiarizando con las distintas actividades que se les presentan tanto para realizar cálculos muy sencillos como para ordenar alfabéticamente las letras.
Por otro lado, también comienzan a adquirir la habilidad de encontrar rápidamente la ubicación de las letras en el teclado y a trabajar su autonomía e independencia.
La actividad en imágenes

Adaptación en Sala de 2 Años
Esta primera experiencia escolar que realizan la mayoría de los chicos de esta edad necesita de un tiempo de integración al nuevo espacio.
Numerosas actividades realizaron en este período de adaptación como jugar con espuma de afeitar y animales, para que se animen a explorarla. También pasearon peluches en las sillas y jugaron con bloques de madera.
Todos los días hacen una ronda con las sillas para que se sientan más contenidos y comienzan con el saludo, despiertan al pato que esta adentro de una caja cantando canciones y cuando este sale saluda a cada uno. ¡Así se van nombrando y conociendo!
Sala de 2 Años en imágenes

Practicar habilidades motoras
Los alumnos de Primaria disfrutan muchísimo sus clases de Educación Física, tanto en el Colegio como en el campo de deportes.
Comunicarse y compartir juegos con sus compañeros al mismo tiempo que incrementan y desarrollan sus capacidades motoras enriqueciéndolas con nuevas experiencias son algunos de los principales objetivos de estas clases.
Imágenes de las actividades

Una visita que incentiva
El inicio del ciclo lectivo 2022 contó con un acontecimiento muy especial y motivador, la visita de Horacio Rodriguez Larreta.
El Colegio tuvo el honor de recibir al Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, la Ministra de Educación, Soledad Acuña y la Directora de Educación de Gestión Privada, Constanza Ortíz.
Recorrieron el Colegio junto con los directivos, conversaron e interactuaron con los chicos de Primaria y Secundaria, y hubo un espacio para compartir con la Ministra proyectos y sueños pedagógicos que fueron inspiración para la institución.
¡Nos honra haber sido elegidos para celebrar otro año más de educación en nuestro país!
El encuentro en imágenes

Elegir opciones para el IB
Los estudiantes de 4º Año tuvieron un encuentro con la coordinadora del Programa IB para elegir las asignaturas que rendirán.
El Programa, de 2 años, está organizado en seis grupos de asignaturas o áreas académicas. Los chicos deben rendir en 5º Año una asignatura de cada uno de los grupos 1 al 6, cursando tres en el nivel superior (NS) y 3 en el nivel medio (NM) con el fin de obtener el Diploma de Bachiller Internacional Bilingüe.
Al estructurar su trabajo de esta manera, los estudiantes tienen la posibilidad de explorar algunas asignaturas en profundidad y otras de modo más general, permitiendo un equilibrio entre la especialización precoz y la universalidad.
Este programa es un curso preuniversitario exigente, que culmina con exámenes evaluados externamente por la OBI y que responde a las necesidades de estudiantes altamente motivados en los dos últimos años de secundaria.
Está diseñado como un programa exhaustivo que les permite a sus graduados cumplir con los requisitos de varios sistemas nacionales de educación.
Clic aquí para más información sobre el Diploma IB

Retratos geométricos en Art
Ejercitar la motricidad fina y el uso de la regla y la tijera son algunos de los objetivos para trabajar en Art en 2º Grado.
Los chicos dibujaron figuras geométricas regulares con regla sobre papeles de colores y luego las recortaron.
Esta actividad es el primer paso para cerrar con la construcción de retratos utilizando las formas recortadas y tomando como referencia las pinturas de Xul Solar, un artista argentino que fue pintor, escritor y músico, entre otras profesiones.
La actividad en imágenes

Los colores en Sala de 3 Años
Kinder 3 del turno mañana realizó actividades muy variadas y entretenidas para fijar los colores en inglés y español.
Bailaron con una canción proyectada en la pizarra, realizaron un juego de tarjetas con colores en una ronda y clasificaron los elementos de la sala.
También construyeron torres por equipos y jugaron una búsqueda del tesoro.
En otra oportunidad, armaron collages con distintos tipos de papeles, siempre con el objetivo de practicar y reforzar los nombres de los colores tanto en inglés como en castellano.
Imágenes de las actividades

La Biblioteca, espacio para la lectura
Fomentar el hábito de la lectura es una de las mejores inversiones que se pueden hacer para el desarrollo intelectual de los chicos.
Se sientan las bases para reforzar su comprensión lectora, para ampliar su vocabulario y para asimilar con mayor facilidad las normas ortográficas.
La biblioteca del Colegio está siempre abierta, durante los recreos para que los chicos puedan elegir encontrarse a leer, y además una vez por semana en inglés y otra en castellano tienen un tiempo de lectura en grupo.
Carola, en inglés y Renata en castellano, leen en voz alta las historias y luego entre todos comparten y dan sus opiniones.
La biblioteca en imágenes

Primeros pasos en Kinder 4
Los chicos de Sala de 4 Años tuvieron su primera semana con actividades muy variadas y entretenidas, plena de novedades.
En las clases de música cantaron “New Hello” y canciones sobre los colores. También tuvieron su primera clase de expresión corporal.
Jugaron con su caja mágica, “Magic Box”, llena de objetos escolares y pintaron con pinceles y crayones. Dibujaron la parte que más les gustó de un cuento y armaron rompecabezas.
Trabajaron con la rueda del clima y con los nombres de cada uno.
¡Fueron días llenos de diversión y aprendizaje!
Algunas actividades en imágenes

INICIO AÑO LECTIVO SECUNDARIA
El patio del Colegio Secundario fue el escenario que dio inicio a un nuevo ciclo lectivo en un encuentro de compañeros y familias.
El rector, Gabriel Solari, y las directoras generales María Luz Paz, Ángela Goetz y Angie Oría encabezaron la bienvenida, en la que también estuvieron presentes la directora de estudios, Corine Arguimbau, y el responsable de Acción Social, Diego Gourdy, además de padres y docentes.
La directora Ma. Luz Paz llamó a los estudiantes a potenciar al máximo sus habilidades y virtudes para lograr así los más altos objetivos y apeló a una frase de su abuela “la pereza trae pobreza”. “Aprovechen al máximo las oportunidades que tienen y sepan valorarlas”, enfatizó. El Rector Gabriel Solari y Diego Gourdy también dirigieron unas palabras de bienvenida a todos los presentes.
También se hizo entrega de los premios a los mejores promedios y al mejor compañero de año 2021 y se presentaron a los House Captains. ¡Felicitaciones a todos!
Tras la ceremonia, los alumnos concurrieron a las aulas para el inicio de un nuevo año escolar.
Imágenes del acto de apertura del ciclo lectivo 2022

BIENVENIDA A LOS MÁS CHIQUITOS
Maestras y Directoras del Green House Kindergarten recibieron las Salas de 4, 3 y 2 Años con mucha alegría, listas para una gran aventura.
Los chicos compartieron una actividad con los padres, en el tradicional proceso de adaptación.
Colores, papeles, boli-gomas, muchas tareas sobre las mesas de trabajos realizadas en familia, muy contentos de volver al jardín. Aunque también, un poco de inquietud de los más pequeños en el inicio de este ciclo.
Primer día para Sala de 4 Años
Primer día para Sala de 2 y 3 Años

ÚLTIMO PRIMER DÍA PARA 5º AÑO
El Colegio les dio una especial bienvenida a los alumnos de 5º Año con un desayuno con profesores y directivos.
Corine, la directora de estudios, reflexionó sobre el valor de la amistad y los chicos compartieron sus expectativas para este año y el gran desafío que implica transitar la última etapa de secundaria.
El desayuno en imágenes

PRIMEROS PASOS EN PRIMER GRADO
Los chicos recorrieron el Colegio y visitaron la Sala de Computación, el Laboratorio de Ciencias, la Biblioteca y el comedor.
También cantaron y bailaron y armaron rompecabezas.
Otra actividad consistió en hacer unos pajaritos para colocar junto al árbol que está en la cartelera del aula. La idea es que cambie de acuerdo a las estaciones y otras cosas que vayan sucediendo.
PRIMER GRADO EN IMÁGENES

PRIMER DÍA PARA PRIMARIA
Gran emoción, alegría y mucha expectativa en las familias y alumnos de Primer Grado que protagonizaron el inicio del ciclo escolar 2022.
Los alumnos de Segundo a Séptimo Grado comenzaron al día siguiente completando de esta manera todo el nivel Primario.
Los actos contaron con la presencia de las directoras generales, Ángela Goetz, María Luz Paz y Angie Oría. También participaron la directora de Castellano, Andrea Raquel Demarco, la vicedirectora, Magdalena Tenreyro Anaya, la directora de inglés, Marcela Mera, y la vicedirectora de inglés, Viviana.
Los abanderados Agustín Gonzalez Collazo y Rocío Fernandez Olivieri, de 7º Grado, izaron la Bandera Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
La directora general, Ángela Goetz, dio la bienvenida a los recién ingresados y sus familias y los alentó para que desarrollen un buen ciclo lectivo, con lo que quedó inaugurado el nuevo año escolar.
También se encomendó el año a la Virgen María, en el cierre de la ceremonia y se escuchó el himno del Colegio.
Bienvenidos al Colegio y augurios para un año pleno de proyectos, con fortaleza para resolver los contratiempos, generosidad para compartir y renovadas motivaciones para afrontar el fascinante viaje hacia el conocimiento.
ACTO PRIMER GRADO
ACTO 2º A 7º GRADO

PREESCOLAR DE REGRESO
Las Salas de 5 Años del Green House kindergarten comenzaron el tan esperado primer día de clase y en estos días lo hará el resto de los grupos.
Los chicos recibieron la bienvenida de sus maestras y directoras, tras el raudo paso de las vacaciones, en un encuentro al que se sumaron los padres, como cada inicio de clases, emocionados y expectantes.
Imágenes del primer día

NUEVAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Secundaria adoptará para el ciclo 2022 el uso de la plataforma Achieve3000 cuyo objetivo responde al concepto de diversidad en los alumnos.
Achieve es una tecnología adaptativa (adecua las actividades al ritmo y nivel de resolución de cada alumno) que cuenta con más de 20 años de desarrollo y expansión. Está enfocada en mejorar y acelerar la adquisición del vocabulario y las habilidades de comprensión lectora en idioma inglés.
El uso de la plataforma se activará para los grupos de 1º a 4º Año y se extenderá a lo largo del año.
En primer lugar, Achieve determinará el punto de partida de cada estudiante a través de un diagnóstico individual. A partir de allí, cada uno realizará un interesante recorrido por propuestas y lecturas, utilizando tiempo de clase y tiempo complementario en los hogares.
El recorrido estará a cargo de la docente de inglés, que guiará a todos a través de un mínimo de lecturas semanales y los invitará a aprovechar todo su potencial.
Las habilidades que pone en juego y desarrolla Achieve se insertan de lleno dentro del programa de formación del Colegio. Por lo tanto, la experiencia será evaluada como parte del trabajo académico y la promoción de la asignatura.
Este recurso permitirá a todos potenciar su dominio del lenguaje, que es la clave para el acceso a la comprensión, interpretación y utilización de la información en cualquier campo del conocimiento y en cualquier desafío académico actual y futuro de los chicos.

NOVEDADES EN EDUCACIÓN FÍSICA
Este año, si el contexto sanitario lo permite, volverán los encuentros deportivos con otros colegios, participaciones en torneos, viajes y mucho más.
El equipo de Educación Física está listo para darle la bienvenida a todos los alumnos y retomar las clases habituales yendo a Club de Amigos, como siempre y espera que todos participen y se diviertan con las propuestas.