noticias SECUNDARIA 2023
OBSERVAR Y COMPRENDER
- El Laboratorio de Ciencias fue el escenario en el que 5º Año llevó a cabo dos experiencias químicas con el fin de comprender conceptos tratados en clase.
La primera consistió en lo que se llama “Titulación o valoración ácido-base”. Es un método de análisis químico que permite determinar la concentración de una disolución ácida o básica desconocida, mediante una neutralización controlada.
Para realizar el procedimiento experimental, se debe colocar en un matraz Erlenmeyer un volumen determinado de la disolución desconocida. Desde una bureta se deja caer gota a gota la disolución patrón, es decir, la disolución de concentración conocida, hasta llegar al punto de equivalencia, que es el punto donde no queda ácido ni base libre en la muestra.
Para determinar en qué momento se llega al punto de equivalencia, antes de iniciar la titulación se deben agregar unas gotas de indicador, que generalmente es fenolftaleína. En el momento en que se aprecia un cambio de color del indicador, se ha llegado al punto final que en el caso de esta experiencia fue de color rosa.
La segunda experiencia consistió en realizar un reloj de yodo. Se trata de una reacción química de tipo oscilante para ilustrar conceptos relacionados con la cinética química, como la velocidad de reacción, y determinar cómo afectan a la misma dos aspectos importantes: la temperatura a la que se lleva a cabo la reacción y la concentración inicial de los reactivos.
Los alumnos mostraron mucha responsabilidad e hicieron preguntas interesantes. Las experiencias de laboratorio son muy importantes ya que la observación directa de los fenómenos permite una comprensión adecuada de los conceptos y ayuda a centrar las ideas de los estudiantes.
Las experiencias en imágenes
FORTALECER LA SALUD ADOLESCENTE
- 3º y 4º Año participó de dos talleres sobre prevención en el consumo y abuso de alcohol y sustancias psicoactivas organizados por el EOE de Secundaria.
Los talleres estuvieron a cargo del Dr. Guido Bergman médico cardiólogo especialista en prevención cardiovascular y adicciones que trabaja desde hace muchos años con adolescentes y padres en la prevención del consumo.
A lo largo de los talleres se trabajaron temas fundamentales para la adolescencia como son la identidad, el efecto de la grupalidad, la prevención del consumo de sustancias y estrategias de cuidado y sobre los efectos nocivos de las drogas en el desarrollo de los diferentes órganos del cuerpo.
Fue una experiencia muy enriquecedora, en la que los chicos participaron activamente con preguntas muy relevantes que dinamizaron la propuesta.
Por otra parte, Primaria recibió la visita de representantes del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quienes brindaron un taller a los alumnos de 6º Grado donde se abordaron las siguientes temáticas: derechos de los niños, niñas y adolescentes, ciberbullying, delitos que pueden sufrir, particularmente el Grooming, cómo denunciar y las alternativas de resolución del hecho denunciado.
ENCUENTRO DE ORQUESTAS
- El Ensamble del Colegio San Javier participó del XXXII ENCUENTRO DE LAS ARTES “Prof. John Joseph Scanlan” en el St Brendan 's College.
El encuentro también contó con la participación de las orquestas del colegio anfitrión, del Palermo Chico, St Catherine 's Moorlands y del San Javier.
Los alumnos del Colegio interpretaron Every breath you take (Sting), Chipi chipi (Charly Garcia), I can't take my eyes off you (escrita por Bob Crewe y Bob Gaudio, con arreglos de Artie Schroeck y Gaudio, e interpretada originalmente por Frankie Valli) y Arrancamelo (Wos).
Gracias a todos los que hicieron esto posible. Gracias por su compromiso al representar al Colegio.
Videos e imágenes de la orquesta
VIAJE GRUPAL A LONDRES - OXFORD
- Este año nuevamente un grupo de alumnos de 4to año eligió la posibilidad de sumarse al Viaje de Estudios Grupal Londres-Oxford 2023.
Disfrutaron de las visitas a diferentes lugares emblemáticos de Londres como Notting Hill, Buckingham Palace, donde vieron un cambio de guardia original, Borough Market, un mercado con un encanto particular, Houses of Parliament, Big Ben, London Eye y caminaron por Embankment cruzando el Támesis por diferentes puentes. VisitaronTower of London y recorrieron el jardín de Kennsington Palace.
Compartieron picnics en parques como St. James's y Green Park.
Recorrieron Covent Garden, un barrio encantador desde donde luego en diferentes grupos hicieron una visita al teatro para disfrutar de un musical. Las opciones elegidas fueron Back to the Future y Mamma Mia. ¡Ambas excelentes!
Visitaron museos como el Natural History Museum, Churchill War Room y el British Museum.
Por otro lado, un grupo visitó Stamford Bridge, el estadio de fútbol de Chelsea y el otro paseó por Hyde Park y el Victoria and Albert Museum.
En Oxford, los chicos disfrutaron de una experiencia educativa global al compartir sus clases de inglés y actividades recreativas con alumnos de diferentes lugares del mundo como Italia, Austria, Corea, España, Alemania, China, Estonia y muchos más.
Pasearon por esta ciudad. Crearon nuevos vínculos y profundizaron los que ya traían. Aprovecharon sus clases, las charlas de disertantes y más visitas a museos como el Ashmolean.
Para finalizar, el último día todos recorrieron Windsor Castle!
Un muy lindo grupo, una muy linda experiencia, un recuerdo para atesorar.
El viaje en imágenes
PREPARACIÓN INTENSA
- En un ambiente de profunda concentración y silencio, dieron inicio a los "mock exams IGCSE" (International General Certificate of Secondary Education).
Los estudiantes de 3º y 4º año se encuentran inmersos en una preparación rigurosa para afianzar su familiarización con la estructura y los tiempos requeridos, asegurando así un desempeño efectivo en los exámenes internacionales.
Salida educativa, Literatura
- Quinto Año visitó el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti donde recorrió la exposición “Uso y Función de los objetos y su representación poética-política”.
La actividad estuvo enmarcada en la unidad sobre La construcción de la memoria y su relación individuo sociedad en diálogo con los 40 años de democracia.
Los alumnos trabajaron acerca de las percepciones de los objetos a partir de preguntas como: ¿Cómo mostrar lo que se oculta?¿Cómo narrar lo silenciado? ¿Cómo construir con fragmentos? ¿De qué manera las huellas del pasado quedan impresas en los objetos?.
Como cierre del proyecto, crearon un collage conceptual sobre las percepciones del lugar y su representación.
Fue un encuentro muy interesante que puso de manifiesto la necesidad de pensar nuestra historia y la importancia del arte y la literatura para la construcción de la memoria colectiva.
La salida en imágenes
LUCHAR CONTRA EL HAMBRE
- Como parte del proyecto de Acción Social y CAS, distintos grupos de Secundaria concurrieron al depósito del Banco de Alimentos.
Los alumnos de 1º Año A y B y 4ºA. A vivieron la valiosa experiencia de controlar y clasificar alimentos donados para que se puedan entregar a las distintas instituciones. A lo largo del año concurrirán los grupos restantes.
Esta fundación trabaja para reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Reciben donaciones de alimentos de parte de empresas, productores, supermercados y mayoristas y los distribuyen entre comedores sociales que dan de comer a personas que necesitan.
En esta gran cadena solidaria, el papel de los voluntarios tiene un lugar muy importante. Ellos son los encargados de clasificar y controlar el estado de los alimentos donados para garantizar que lleguen en perfecto estado a los beneficiarios.
Al comenzar la jornada de voluntariado, Diego Gourdy, jefe de departamento de Acción Social, les dice a los alumnos: " esta jornada de trabajo hace posible que miles de personas puedan tener un plato de comida".
El compromiso y esfuerzo de los estudiantes es muy importante, y a la vez toman conciencia de la realidad y cómo se puede ayudar a transformarla.
En esta oportunidad, se pudieron clasificar más de 23.000 yogures que se repartirán a las más de 1200 instituciones beneficiadas. Además de limones y galletitas.
Para los que quieran colaborar como voluntarios en forma individual o en grupos pueden ingresar a la página de Banco de Alimentos (click aquí) y ser parte de esta cadena.
¡Muchas gracias a todos los que participaron!
La experiencia en imágenes
INTERHOUSES A PURO RITMO
- Primaria y Secundaria llevaron a cabo los interhouses de Rugby, Hockey y Básquet, dando cierre a la temporada en estos deportes.
Estas competencias tienen como objetivo principal demostrar lo entrenado y aprendido durante estos 4 meses.
Es importante que los chicos inicien su vida deportiva en edades tempranas y reciban diversas propuestas que los movilicen, pero también lograr que sigan este proceso insertándose en los distintos clubes o asociaciones deportivas para continuar con el desarrollo hasta alcanzar el máximo nivel posible.
imágenes de los Interhouses
Gira deportiva y mucho más
- Los alumnos de Primer Año de Secundario disfrutaron de un viaje a Mar del Plata pleno de deporte y aventura.
Mujeres y varones jugaron al fútbol y además los varones al rugby y las chicas al hockey. Los encuentros fueron con los colegios del Atlántico Sur y Stella Maris y hockey nocturno con el club Pueyrredón de Mar del Plata.
El grupo estuvo acompañado por "Cuchu" Camardón, Juani Verdún y Nicolás Wipperling. Se hospedaron en el hotel Santa Teresita de Punta Mogotes, muy cerca de la playa, además de pileta climatizada, salón de juegos y salón de usos múltiples.
El último día los chicos tuvieron una actividad más distendida en la Laguna de Los Padres donde practicaron escalada en palestra, arquería y Shuriken (estrellas ninja).
Más allá de cualquier logro deportivo, es de destacar que el comportamiento del grupo fue excelente, tanto en el micro como en el hotel o los partidos.
“Estamos muy contentos de poder realizar estas experiencias que dejan huella en nuestros chicos, y también de poder representar al colegio en encuentros deportivos ante otras instituciones” fueron algunos de los comentarios de Nicolás Wipperling.
Imágenes de la gira
TOP MARK EN IGCSE
- Mia Iglesias, logró la mejor calificación en Argentina en English as a Second Language-Speaking endorsement de IGCSE.
Todos los años ESSARP (English Speaking Association of the River Plate) otorga distinciones a todos los alumnos del país que obtuvieron notas sobresalientes en los exámenes de la casa de altos estudios británica. Este año se realizará en la Universidad Católica Argentina en el mes de septiembre.
Cambridge IGCSE es una titulación internacional muy reconocida por las principales universidades y empresas del mundo.
Sus programas ayudan a los estudiantes a adquirir las competencias y conocimientos necesarios para comprender y utilizar el inglés en una variedad de situaciones a través de las cuatro habilidades de aprendizaje de idiomas: leer, escribir, escuchar y hablar.
El colegio felicita a Mia Iglesias y a los maestros y profesores del colegio que con su trabajo hacen posible logros como estos.
COMPETIR Y COMPARTIR EN EQUIPO
- La temporada deportiva de Rugby- Hockey estuvo plena de encuentros y torneos con otros colegios e incluyó una gira a Mar del Plata.
Los alumnos de Primaria y Secundaria se prepararon activamente y trabajaron en el campo de deportes durante tres meses para poder competir tanto en encuentros así como en torneos con los colegios Buenos Aires English High School, Holly Cross, Todos Los Santos, St. Patrick´s, St. Martin in The Fields, Michael Ham y otros. Participaron en ligas como LIDE (Norte) y ACOBI.
Además de aprender un deporte y fortalecer la competencia con otros colegios, los alumnos tuvieron un espacio de camaradería y diversión.
”Estamos muy contentos y orgullosos de nuestros alumnos por el trabajo realizado hasta ahora, y comprometidos a seguir trabajando en las temporadas que vienen por delante que son Atletismo y Fútbol” fueron las palabras de Nicolás Wipperling en nombre de todo el equipo de Educación Física del Colegio.
Los encuentros en imágenes
RETIRO ESPIRITUAL CON 4º AÑO
- Los alumnos de 4to año participaron del Cenáculo, retiro espiritual pensado especialmente para los alumnos de esa edad.
Este retiro fue conducido por un grupo de 8 asistentes, entre ellos dos alumnos de 5º año, y dos ex alumnas, quienes junto con Diego Gourdy, desde el mes de marzo, se venían reuniendo todas las semanas para preparar el mismo. Este año además acompañó el Padre Ignacio Díaz, ex alumno del colegio.
Fue un momento de encuentro con Dios , consigo mismo y con los otros. Sin duda una experiencia única que quedará marcada en sus vidas.
En el cierre del retiro, Diego Gourdy, muy emocionado, dijo a los presentes "Gracias a todos los asistentes por hacer esto posible. Gracias padre Nacho, por su presencia. Gracias a las familias de los 4º años por su apoyo y colaboración y por seguir confiando en las propuestas del colegio . Gracias a todos los que nos acompañaron con su oración. Gracias alumnos y alumnas de 4º Año, por estar abiertos y receptivos".
REACCIONES QUÍMICAS Y GRÁFICOS
- Los alumnos de 3º Año realizaron una experiencia de Química para determinar la velocidad de acción de la enzima catalasa.
Para este trabajo práctico utilizaron una papa y tubos en forma de U, con salida lateral. Introdujeron agua oxigenada que al entrar en contacto con la enzima catalasa se produce una separación en agua por un lado y oxígeno gaseoso por el otro.
El trabajo consistió en medir el desplazamiento del volumen del agua cada 15 segundos y así determinar la velocidad de acción de la catalasa.
Por último, con los datos obtenidos realizaron gráficos en Excel y sacaron las conclusiones.
la experiencia en imágenes
VISITA A LA HISTORIA RECIENTE
- En el marco de los trabajos y reflexiones sobre los 40 años de Democracia, los alumnos de 5º año concurrieron a la ciudad de La Plata.
El Departamento de Ciencias Sociales organizó una visita con los cursos de 5º A y B al Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (“ex CCDTyE”), Pozo de Arana, y a la Comisaría 5ta, espacios ubicados en La Plata.
El recorrido se enmarcó desde dos aristas, una cívica-ciudadana y la otra pedagógica. Por un lado, se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, y a modo de valorizar la libertad de expresión y los valores democráticos como constructores de individuos, es que la visita cobró significado.
Asimismo, el valor pedagógico residió en englobar los espacios visitados en lo que se denominan ‘Estados Autoritarios’, es decir, formas de gobierno que tuvieron lugar a lo largo del siglo XX que se encargaron de separar y exterminar las libertades individuales por distintos motivos. Estos temas forman parte de la currícula de 5º Año para el Bachillerato Internacional de Historia tomando como caso concreto la Última Dictadura Cívico-Militar.
Tanto el Pozo de Arana y la Comisaría 5ta fueron para nuestros estudiantes como para los profesores que asistieron, un momento de reflexión individual e intercambio grupal, de silencios ante un pasado que, esperemos, no se vuelva a repetir.
La visita quedó plasmada en el registro fotográfico que se adjunta a continuación, así como unas breves reflexiones de estudiantes que voluntariamente se ofrecieron a expresar sus pareceres.
Video de la visita
LABORATORIO DE CIENCIAS
- Varios temas de Biología y Química de 4º y 5º Año se dictaron en el laboratorio de Ciencias, a través de distintos trabajos prácticos.
Por un lado, los alumnos de 5º realizaron dos experiencias de química: ”lluvia de oro“ y “semáforo de colores”. La primera consistió en mezclar y calentar dos soluciones, yoduro de potasio y nitrato plumboso cuyo efecto fue un precipitado color dorado. En la segunda, mezclaron hidróxido de sodio y permanganato de potasio que al mezclarlos con un chupetín que contenía azúcar, comprobaron cambios de colores (reacciones redox) debido a la oxidación de uno de los componente y al efecto de reducción de otro.
Por otro lado, en Biología, realizaron un trabajo práctico de Microscopía, en el que observaron células vegetales como de elodea y de cebolla, y células de animal como cortes de pulmón y frotis de sangre.
Asimismo, en 4º Año, realizaron la experiencia de Ósmosis, en la que pusieron distintas concentraciones de sacarosa a una papa y midieron su peso inicial y los siguientes y observaron la relación entre el aumento de sacarosa y la disminución del peso de la papa.
Todas estas experiencias contribuyen a comprender la teoría dada en clase y a sacar conclusiones.
Experiencia en 4º Año
Experiencias en 5º Año
ENCUENTRO CON UNIVERSIDADES
- En el marco de las actividades de orientación vocacional, el EOE de Secundaria organizó Expo Universidades 2023.
Se contó con la presencia de diez universidades que armaron un stand para brindar información dinámica y actualizada sobre sus planes de estudio y propuestas educativas.
Además ofrecieron a los alumnos de 4to y 5to año, charlas sobre Orientación Vocacional. Fue una experiencia muy enriquecedora en la que los alumnos pudieron canalizar sus inquietudes.
Imágenes del encuentro
GIRA DEPORTIVA INCREIBLE
- La gira a Mar del Plata con 2º y 3º Año fue un éxito en todo sentido, llena de anécdotas y momentos inolvidables.
Durante tres días se alojaron en el Hotel Santa Teresita (Punta Mogotes) y compartieron encuentros deportivos (Fútbol y Hockey) con los colegios San Alberto y CADS.
En el tiempo libre disfrutaron de la playa, la pileta climatizada del hotel y del salón de juegos. El último día participaron de actividades como trekking, canotaje, arquería y Shuriken (estrella ninja) en un complejo en Laguna de los Padres.
Todos los profesores que acompañaron coincidieron que el grupo tuvo un comportamiento excelente, escuchando y respetando en cada momento las consignas, normas y tiempos de la gira. "Es un orgullo para nosotros poder decirles que el comportamiento tanto en la parte deportiva , como en la social ha sido ejemplar." fueron las palabras de Nicolás Wipperling, jefe del depto de Ed. Física y Deportes.
La gira en imágenes
INTEGRACIÓN SOCIAL
- En el marco del proyecto con la Fundación Audela, los alumnos de 3º Año participaron de una jornada en el Centro de Formación Integral El Lucero del Alba.
Los chicos compartieron una tarde de juegos y de actividades deportivas con reglas pensadas para que todos pudieran participar.
El Lucero del Alba es un grupo educativo dedicado a la educación especial, que trabaja desde hace más de 20 años de manera personalizada con niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual.
El objetivo de estos encuentros se basa en que la mirada social hacia la discapacidad, muchas veces limitada por prejuicios o desconocimiento, se transforme y enriquezca con las diferencias.
¡Felicitaciones a todos por el gran compromiso y entrega demostrados durante todo el encuentro!
El encuentro en imágenes
Atletismo, carreras en pista
- Los interhouses de Cross se llevaron a cabo tanto en Primaria como en Secundaria, obteniendo varios nuevos récords.
Los chicos estuvieron entrenando las distancias desde principio de año con el objetivo principal que todos puedan correr la distancia de sus categorías sin interrupciones y cada uno a su propio ritmo.
La categoría SENIOR correrá su Cross después de cumplir con los compromisos de partidos que tienen en Mayo.
Los VIKINGS obtuvieron el primer puesto con 162 puntos, seguidos por los CELTS con 125, los SAXONS con 120 y ANGLES con 100 puntos.
¡Felicitaciones a todos los chicos que compitieron y sobre todo a aquellos que lograron romper algún récord!
Ahora se vienen muchos encuentros deportivos y comienza la temporada de Rugby y Hockey; ¡¡a entrenar mucho !!
Los distintos grupos en imágenes
COMPARTIR VIVENCIAS, ACOMPAÑAR
- Primero y Quinto Año tuvieron su primer encuentro dentro del marco del proyecto “Padrinazgo”.
Este proyecto consiste en que cada uno de los alumnos de 1º año tenga un "Padrino/Madrina" de 5º año.
Este padrino/madrina acompaña el caminar de su “ahijado” durante su primer año de Secundaria orientando y ayudándolo a encarar los nuevos desafíos.
Los grupos ya tuvieron el primer encuentro donde se les presentaron a los diferentes padrinos y madrinas y ahijados. Compartieron un tiempo de intercambio, escucha y preguntas para empezar a conocerse.
A partir de ahora siguen un recorrido para pensar juntos, para reencontrarse y acompañarse. A lo largo del año tendrán nuevos encuentros.
Esta actividad se desarrolla con el acompañamiento de las tutoras de 1º Año, Estefanía y Verónica, y los profesores CAS y de Acción Social, Diego, Ana y Estefanía y el Equipo de Orientación, María y Lucía.
Esta herramienta es un paso más para la adaptación a la Secundaria y una oportunidad para generar el sentimiento de pertenencia.
MISIÓN MAGDALENA
- Una experiencia inolvidable para todos los que participaron de la Misión Magdalena, alumnos de 5º Año y profesores asesores CAS.
Fueron dos días de dar, de darse, de compartir, de entrega, de recibir, en los diferentes lugares donde los recibieron.
En esta misión visitaron la Escuela Técnica, compartieron una tarde de deportes en el CRIM (Centro Recreativo Infantil de Magdalena) , realizaron dos kermesses en las escuelas Nº 3 y la Nº 12 donde cada alumno tuvo la posibilidad de elegir útiles o juguetes.
En todos los lugares visitados entregaron las donaciones aportadas por la comunidad del Colegio San Javier.
Gracias a todos los que lo hicieron posible: familias, maestras, profesores y alumnos. Gracias por todas las donaciones que hicieron llegar.
Gracias a todos los chicos de 5º Año por ser protagonistas de la Misión.
Gracias a Renata Gómez Berard y Fermín Blanco, nuestros CAS Captains y también a Delfina Vázquez por su compromiso constante.
Gracias Estefanía y Ana, asesoras CAS, y gracias a Pablo, por su apoyo incondicional.
Muchos chicos hoy estarán felices. ¡Qué lindo fue poder volver a misionar! ¡Que nuestra comunidad del San Javier siga estando abierta a las necesidades de los demás!
Agradecimiento del Intendente de Magdalena
Artículo en el diario online DNL
Imágenes de la experiencia en Magdalena
MEDIR, GRAFICAR, CONCLUIR
- Los alumnos de 1º Año realizaron una experiencia en el Laboratorio de Ciencias para graficar una curva de calentamiento.
Colocaron una determinada cantidad de agua en el vaso de precipitado y con el termómetro fueron midiendo cada 30 segundos cómo iba aumentando la temperatura.
A partir de los datos obtenidos, realizaron un gráfico y determinaron cuál era la variable dependiente y la independiente además de repasar los nombres de las distintas partes de un gráfico.
Por último hubo preguntas y conclusiones sobre el trabajo realizado.
La experiencia en imágenes
POR EL DÍA DEL TRABAJADOR
- Secundaria conmemoró el Día Internacional del Trabajador el viernes 30 de abril, en el patio del Colegio.
Los alumnos de 1º Año que forman parte de la Orquesta del Colegio, bajo la coordinación de los profesores Gustavo Burset y Mariángeles Gonzalez Toledo y los asistentes de orquesta, Ivo Burset y Santiago Traversini, dieron marco al acto que estuvo a cargo del Departamento de Expresión (Arte, Lengua y Música).
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en homenaje a los obreros de la fábrica McCormick, por la sangrienta represión que sufrieron durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.
Los alumnos de 1º Año de la Orquesta del Colegio
TALLERES ESI EN SECUNDARIA
- En el marco del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el equipo de Orientación Escolar realizó una serie de talleres para los alumnos de Secundaria.
El objetivo de los mismos fue debatir sobre mitos, ideas, prejuicios y brindar información clara en torno a temas de derechos sexuales, reproductivos y procreación responsable.
En un taller para cada curso, de 1º a 5º Año, se trabajó con dinámicas y juegos que permitieron a todos los alumnos desplegar inquietudes y solicitar más información. Los mismos se desarrollaron en un clima de respeto, cuidado y escucha y circularon muchas preguntas entre ellos que favorecieron las dinámicas.
Este fue el primero de una serie de encuentros que el equipo de Orientación, formado por María Rondán y Lucía Mazzinghi, ha planeado realizar a lo largo del año.
Los talleres en imágenes
DIPLOMAS IB & IGCSE 2022
- La entrega de diplomas se realizó con estudiantes de 3º, 4º y 5º Año y los egresados y las familias de los que rindieron IGCSE y IB el año pasado.
Se destacó el desempeño de Agustina Yiche y Chiara Delmastro por haber obtenido distinción de mérito en los ICE y de Josefina Martínez Pandiani quien obtuvo 42 de 45 puntos en el Diploma IB por lo que recibirá un diploma de parte de ACCBIRP.
En la ceremonia, Facundo Lopez, exalumno del Colegio, dijo unas palbras sobre cómo su experiencia IB lo preparó para enfrentar su siguiente etapa.
Asímismo, Corine Arguimbau, directora de estudios de secundaria, dio una interesante charla sobre metacognición, neurociencias e inteligencia artificial.
La ceremonia culminó en el SUM de secundaria donde los estudiantes IGCSE y IB 2022 junto a las familias y docentes compartieron un refrigerio.
La ceremonia en imágenes
CONCIENTIZAR Y SENSIBILIZAR
- Como parte del Proyecto de Acción Social y CAS, Secundaria participó en varias actividades organizadas por AUDELA.
Esta Fundación tiene como fin mejorar la integración de las personas con distintas capacidades, buscando a través de talleres vivenciales que las personas se “pongan en el lugar del otro”.
Los alumnos de 1º año se encontraron con Karina en el taller de concientización donde reflexionaron sobre cómo es la vida de personas no videntes y cómo podemos ayudarlos. También participaron del Taller Pintores Ciegos con Tucho y Claudia y obtuvimos muchas obras de arte!
Los alumnos de 2º año se encontraron con Moni y Matías y aprendieron el abecedario de señas y la diferencia entre hablar y comunicarse.
4º y 5º año compartieron con Mauricio un video donde el mensaje es no bajar los brazos y hacer lo mejor con lo que te da la vida.
Las distintas actividades en imágenes
AUTOCONOCIMIENTO, INTERESES
- Los alumnos de 5º año participaron de dos encuentros de Orientación Vocacional organizados por el EOE.
Seguir reflexionando sobre aspectos personales y de autoconocimiento fueron los objetivos de estos encuentros.
Se realizaron diversas actividades con el fin de detectar intereses y aptitudes, cuáles son las habilidades que tienen más desarrolladas, qué los motiva, cómo se ven y cómo los ven los que están cerca suyo.
Con una noción más clara sobre estos puntos, podrán ir definiendo cuáles son las áreas que más les interesan para empezar una búsqueda de información más precisa sobre qué carreras elegir y dónde estudiarlas.
Los encuentros en imágenes
CIUDADANIA RESPONSABLE
- Los alumnos de 4º Año participaron del taller Demos, Construyendo una ciudadanía responsable, organizado por la ONG Sumando.
En el primer encuentro, de 80 minutos, los chicos tuvieron una aproximación teórica sobre el tema de Ciudadanía responsable, ciudadanía participativa, democracia , derechos y valores democráticos.
En una segunda parte, de 4 horas, cada uno representó a un actor del abanico político, social o institucional del país y el objetivo era lograr la aprobación del presupuesto Nacional.
Es de destacar la participación activa de los chicos de 4º en todo el taller, en un año tan importante para nuestra Argentina.
El taller en imágenes
ENSAYOS, PROBETAS Y ALIMENTOS
- Los alimentos fueron el objetivo del trabajo de Laboratorio de 2º Año, que experimentó con elementos cotidianos.
Los estudiantes, por medio de diferentes reactivos ( Lugol, Benedit y Biuret) evaluaron características de diversos alimentos y, luego de varios procedimientos, determinaron la presencia o ausencia de moléculas como almidón (con Lugol), azúcares(con Benedit) y proteínas (Biuret).
La experiencia en imágenes
INICIO AÑO LECTIVO 2023
- El viernes 17, el patio del Colegio Secundario fue el escenario que dio inicio a un nuevo ciclo lectivo.
Las directoras generales María Luz Paz y Angie Oría, el rector Gabriel Solari y Diego Gourdy, jefe de Dpto Catequesis, encabezaron el acto y dirigieron unas palabras de bienvenida a todos los presentes.
Tras la ceremonia, los alumnos concurrieron a las aulas dando por inaugurado un nuevo año escolar.
El acto en imágenes