Segundo Ciclo
Objetivos
- Se extiende de 4° a 6 ° en un período de aprendizaje donde hay una afianzamiento de habilidades que requieren una mayor precisión en su ejecución. Las producciones de los alumnos comienzan, paulatinamente, a tener carácter de obra. El alumno se enfrenta a su propia producción y se da el comienzo de un análisis crítico de los trabajos (obras) en función de los objetivos específicos en cada caso.
- Los códigos del lenguaje artístico: El punto, La línea, La forma, El color, Volumen, Textura visual y táctil, Ritmos libres, La proporción, Lo bidimensional, lo tridimensional, Los diferentes puntos de visión.
Los procedimientos y las técnicas de los lenguajes artísticos: Dibujo, Pintura, Grabado, Construcciones, Historieta, Afiche.
La información sensorial: Percepción sensible, factores, simetría – asimetría, continuidad – discontinuidad, regularidad – irregularidad, velocidad – ritmo.
Las producciones artísticas: El patrimonio cultural, El proceso artístico en nuestra cultura: a través de los tiempos cambios, continuidades y diversidades de estilos y géneros, La producción artística y los medios de comunicación social, Los diferentes tipos de cada una de las producciones artísticas (fantaseadas y reales).

.