Colegio San Javier

Celebraciones

    Sacramentos

  • Los Sacramentos y la Oración sostenidos por la Palabra de Dios, son el camino para crecer y perseverar en la fe. Dentro del proceso de fe propuesto a los alumnos, la preparación para la Vida Sacramental es central: en 3º grado del ciclo primario, reciben por primera vez el Sacramento de la Reconciliación y en 4º, el Sacramento de la Eucaristía. En 2º año de secundaria tienen la posibilidad de completar los Sacramentos de iniciación, optando por recibir la Confirmación. Cada uno de estos Sacramentos tiene una preparación específica, que en algunos casos se completa con actividades fuera del horario escolar. También se trabaja de manera especial con los padres de estos grupos, dándoles la posibilidad de prepararse para acompañar, vivir y celebrar junto a sus hijos.
  • Misa por el Santo Patrono San Francisco Javier.

    Celebraciones Litúrgicas

  • Cada año tiene además, su celebración litúrgica específica, que responde a lo trabajado y vivido por el grupo a lo largo del año, como momento central dentro de su proceso y crecimiento en la fe. En el ciclo primario se invita a las familias de los alumnos a participar de estas celebraciones. Los chicos, acompañados por sus familiares y docentes, “celebran lo que viven y creen”.

    1º Grado: “Jesús nos revela que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo”. Entrega del Niño Jesús
    2º Grado: “Somos tus hijos, Padre Bueno”. Renovación de las Promesas Bautismales.
    3º Grado: “Jesús nos ofrece su Palabra”. Entrega del Libro de la Palabra.
    “Danos, Señor tu perdón y tu amistad”. Sacramento de la Reconciliación.
    4º Grado: “Jesús, Pan de Vida, se da en Comunión”. Sacramento de la Eucaristía.
    5º Grado: “La historia de Salvación es una gran historia de amor”. Entrega de la Biblia.
    6º Grado: “Jesús nos invita a ser santos y a anunciar su Reino”. Consagración a los santos.
  • Alumnos de 3º grado reciben el Libro de la Palabra de Dios.

    Celebraciones comunitarias

  • Otro objetivo de la catequesis es que los alumnos tomen conciencia de la comunidad que forman, para que puedan vivir, crecer y celebrar su fe como Iglesia. Por eso son importantes las celebraciones litúrgicas y Eucarísticas, las Convivencias y Retiros como también las celebraciones comunitarias:
    - Se inicia y finaliza el año con una Misa de Acción de gracias por niveles.
    - Se toman del año litúrgico fechas centrales para celebrar comunitariamente, participando los alumnos menores de manera gradual.

    Estas son:
    - Semana Santa
    - Pascua
    - Pentecostés
    - San Francisco Javier